Archivo de la categoría: Semanario 5º

That’s a musical!

El jueves 3 de octubre visitamos el Teatro Isabel La Católica de Granada para disfrutar de la puesta en escena de un teatro musical.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«That’s a musical!» hace un repaso por la historia del teatro musical americano a través de cuatro jóvenes, amantes de los musicales, cuando se enteran de que un teatro pretende deshacerse de las escenografías y materiales de los musicales que han tenido en cartel a lo largo de los años. Los cuatro amigos se encuentran en el teatro, donde descubren decorados, attrezzo, vestuario… A medida que se van encontrando objetos y vestidos cantan canciones que les apasionan y cuentan anécdotas e historias de los musicales a los que pertenecen. Hacen un recorrido por obras como La bella y la bestia, El fantasma de la ópera, Mamma mía, Los miserables, Cabaret…

Detrás de una puerta quién sabe lo que habrá, excita la aventura y la curiosidad. Abre la puerta, mira qué hay. Tan solo por intentar, todo cambiará. Abre la puerta, si tienes fuerza y valor, lo descubrirás y tú podrás volar

Con esta estrofa de parte de una de las canciones del inicio y final del musical, comentamos lo que les sugiere animando a los grupos  a investigar, luchar, fomentar el trabajo en equipo y conseguir los objetivos que se marques.

En resumen, nos ha encantado la obra. Han disfrutado de ella y en su mayoría se han quedado con la boca abierta.

Isabel y Jorge

Comienza la aventura de quinto de primaria

Bienvenidos al último ciclo de primaria, familias y pequeños. Con el curso ya arrancado os puedo contar algunas cosas que estamos trabajando y que nos traemos entre manos.

  • Para comenzar os dejo el enlace al Emaze con que os presenté los contenidos y metodología que llevaremos a cabo en este curso y ciclo, y que os mostré la semana pasada. Daros las gracias por vuestra asistencia y participación.

  • Uno de los proyectos que llevamos a cabo el curso pasado y mantenemos en este, es el llamado la PATRULLA MEDIOAMBIENTAL. Cada miércoles, dos o tres voluntarios de cada clase de primaria, se ocupan de llevar a cabo una serie de tareas que quedan registradas en una hoja.  Las tareas consisten en comprobar que varios lugares del colegio están en orden como los percheros del aulario, los grifos cerrados y papeles en las papeleras de los baños, pizarras apagadas y aparatos de aire desconectados, ayuda en la biblioteca en cuanto a orden y colaboración con Juanjo en el espacio del gallinero y huerto escolar. Esta tarea se desarrolla cada miércoles en el recreo de la mañana. Para identificar a los «patrulleros», se hace uso de unos chalecos de color. El alumnado de 1º a 6º colabora y coopera en esta tarea fomentando el buen uso de los distintos espacios del colegio y su mantenimiento.
  • Esos mismos responsables de la patrulla, serán los encargados de hacer los préstamos y devoluciones en la biblioteca cuando la clase de quinto asiste por la tarde. En este inicio de curso les enseño a manejar el programa de catalogación de los libros del colegio.

  • El primer libro que hemos pensado para la tertulia literaria es «El lugar más bonito del mundo». Un libro de lectura sencilla, bonito y triste a la vez. ¿Sabrán escoger el lugar más bonito para ellos? Seguro que sí, para cada uno de ellos tendrá un significado muy especial que deberán transmitir a sus compañeros de clase el día de la tertulia que hemos establecido para el 25 de septiembre.

  • La tarea de clase ronda el cálculo, las tablas de multiplicar y la comprensión de problemas matemáticos para identificar la operación a utilizar haciendo uso de la lógica. Alternamos con inicios de cálculo mental a primera hora de la mañana y algún que otro juego para trabajar los cálculos como podéis ver en estas imágenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Ya están casi decididas la totalidad de las conferencias que se llevarán a cabo en clase. Durante esta semana daremos orientaciones sobre la investigación, las propuestas a desarrollar y los soportes de presentación. Mantenemos el reto de darla por finalizada en diciembre para avanzar la totalidad del grupo a la vez.
  • El grupo edmodo ya lo tenemos cerrado. De vez en cuando aparecerán algunos recursos flash que servirán para repasar en casa lo trabajado en clase o avanzar nuevos contenidos para interiorizar nuevo vocabulario o materia nueva para luego comentar en clase. Se les avisará cada vez que se publique algo nuevo para que no tengan que revisar edmodo a diario.
  • Supongo que andarán algo «locos» con esta nueva herramienta.  Llevamos unos años haciendo uso de ella y como herramienta de trabajo es efectiva siempre y cuando se haga un buen uso de ella.
  • Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre el alumnado y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.

  • Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Ofrece la opción de una mochila virtual donde pueden guardar sus trabajos a modo PEN DRIVE y así disponer de ellos tanto en casa como en colegio.

Por el momento, esto es todo. Llevamos unos diez días de curso en los que nos vamos conociendo y adquiriendo gradualmente un mayor ritmo de trabajo.

Saludos

Jorge

Comienza el curso 19/20

Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

Comienza el curso 2019/2020, con energía positiva  y renovada tras este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos preparadas para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto, que se incorporan al tercer ciclo para compartir tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de sus aprendizajes.

Bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finaliza su etapa  en primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta  especial etapa de su aprendizaje.

Estos primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto para que se vaya despertando  las neuronas dormidas, repartimos el material de aula para comenzar a trabajar,  compartimos nuestras expectativas para este curso y  como es  lógico, intercambiamos nuestras anécdotas del verano.

Loli G, directora, e Isabel, coordinadora, nos dan la bienvenida a toda la etapa de primaria reuniéndonos en el comedor para contarnos las novedades, a los nuevos compañeros y presentar al profesorado que cambia de curso.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0  que  nos ayudarán en  este apasionante viaje que hoy comenzamos.

Arrancamos el curso 2019/2020.

Os recordamos que las reuniones de inicio de curso para el tercer ciclo serán los siguientes días a las 16h:

5º EPO: Martes 17 de septiembre.

6º EPO: Jueves 19 de septiembre.

Isabel y Jorge (tutores del tercer ciclo de Primaria).

 

 

Finalizamos el curso 18/19 en quinto

El martes despedimos al tercer ciclo de primaria, una clase de quinto que recibiremos a la vuelta de verano en la clase de sexto; y una clase de sexto que se adentra en una nueva etapa de secundaria en la que les deseamos lo mejor para afrontarla positivamente, como cabe esperar.

A lo largo del curso hemos realizado un sin fin de actividades y proyectos que os hemos ido desarrollando en las entradas de este blog durante todo el curso. Se han realizado proyectos de aula, proyectos de ciclo e interciclo y proyectos de etapa.

En estos últimos días, destacar la preparación y participación en nuestra fiesta fin de curso donde hemos disfrutado de la historia de las diferentes cultural clásicas. Además celebramos nuestros 40 años en educación. Para ello en la fiesta no podía faltar nuestra tarta reflejando en su diseño las diferentes etapas de Alquería Educación.

La semana pasada tuvimos nuestra semana de natación donde han disfrutado de esta actividad física. Además dedicamos la semana a cerrar trimestre con actividades relacionadas con los cuentos de abril, trabajo sobre las áreas en geometría así como a expresar como nos hemos sentido a lo largo del curso, qué cosas podemos mejorar y qué podríamos sugerir para el curso que viene. Para ello hemos realizado la autoevaluación de nuestro trabajo, teniendo en cuenta el punto de partida de cada uno y hasta donde hemos llegado con trabajo, esfuerzo y superación.

Por último agradecer a todas las personas que han colaborado a lo largo del curso en nuestro trabajo, a todas las familias de la clase por el apoyo, colaboración, ayuda prestada en todo momento. También como no, a todo el equipo de Alquería Educación, docentes de primaria y de infantil así como a otras personas que también nos ayudan a que cada día sea una experiencia única como son Mª Carmen, cocineras, pinches, dirección, administración, secretaria.

Para mi ha sido un placer estar en el día a día con el grupo de quinto, todos hemos aprendido y hemos adquirido nuevas capacidades para hacernos sobre todo mejores personas.

Nos vemos a la vuelta.

Isabel

Ultimas semanas del trimestre

Volvemos a clase en el tercer ciclo después de nuestro viaje a la Garza. Un fin de semana para descansar y recargar las pilas y así poder afrontar el último tirón de curso. Haremos memoria de ello: aspectos que nos gustaron más, menos, convivencia, comida, deportes; analizaremos todo ello en el aula y así poder mejorar actitudes o reforzarlas para mantenerlas.

Con nuestras clases trasladadas a Linares, fomentamos y trabajamos la convivencia entre grupos e iguales, el deporte en equipo y la empatía, entre otros. Nuestra evaluación ha sido muy positiva, todos y todas  han aprovechado al máximo las tres jornadas programadas participando en todos los deportes y actividades.

De vuelta a la rutina, en estas últimas semanas, estamos concluyendo todas nuestras tareas y realizando autoevaluación de nuestro trabajo en las diferentes áreas:

En el área de lengua hemos escrito nuestro  último cuento de abril: se concluyen este curso nuestros cuentos de abril, que comenzamos al inicio del tercer trimestre como actividad del día del libro. En estas últimas semanas cada texto escrito ha conllevado un importante trabajo de autoevalución de diferentes aspectos de la expresión escrita, utilizando nuestra Rubrica de taller de escritura. Se autoevaluan el proceso de escritura; organización: coherencia y estructura del texto. Relación entre las ideas; ortografía y puntuación; relación con el tema propuesto; extensión; y orden y limpieza.

También ha tenido lugar nuestra última tertulia literaria sobre Boy de Roald Dahl. Es una historia que les ha gustado mucho y que nos ha permitido hablar sobre muchas cuestiones importantes de nuestra infancia: recuerdos, bromas, trastadas realizadas, lugares importantes.

En matemáticas, una vez concluido el trabajo sobre las diferentes unidades de medida. Iniciamos la elaboración individual de un dossier sobre la geometría. Este trabajo tiene dos aspectos a tener en cuenta. Ser capaz de elaborar, consultando diferentes fuentes de información, mi propio tema donde incluya todos los elementos que es necesario conocer sobre la geometría. Y posteriormente deben comparar su dossier con el facilitado por mí en la plataforma Edmodo. Esa comparación les va a servir de evaluación sobre su proceso de elaboración y podrán ver que aspectos están realizados correctamente y qué elementos les faltan en su información recogida.

Antes de nuestro viaje iniciamos un trabajo sobre la historia de España desde la prehistoria. Primero tuvimos una conferencia a cargo de un compañero de Segundo de Primaria donde nos contó lo más relevante de la Historia de España.  Posteriormente  realizamos un mapa conceptual con nuestros conocimientos previos. En esta semana hemos estado viendo vídeos explicativos sobre las diferentes épocas de la línea del tiempo.

Ya hemos iniciado el trabajo en grupo de investigación de cada una de las épocas de la historia. Los diferentes grupos son:

1.- Prehistoria:

  • Paleolítico
  • Neolítico
  • Edad de los Metales

2.- Edad Antigua:

  • Pueblos prerromanos: Celtas, Iberos y Celtiberos
  • Otros pueblos mediterráneos: Tartesos, Fenicios, Griegos y cartagineses.
  • Imperio Romano en Hispania.

3.- Edad Media:

  • La invasión visigoda.

Como parte de este proyecto vamos a realizar una serie de póster explicativos de los aspectos más relevantes de la Historia.

En el área de ética seguimos trabajando aspectos importantes de nuestra convivencia diaria como el respeto a los compañeros y a los adultos, la forma adecuada de comportarse en diferentes situaciones del día a día, orden y limpieza de mis materiales y espacios, responsabilidades que tenemos, gestión de nuestro tiempo, compromisos con uno mismo y con los demás.

La semana que viene iniciamos el horario de 9 a 15 h. Por ello se ha hecho una revisión de horarios para dar cabida a las áreas que hay en la tarde y tener un horario equilibrado en todas las áreas.

Por último recordaros que el próximo sábado día 8 es nuestra fiesta fin de curso. Este año el tema es el mundo clásico. Esperamos vuestra asistencia.

Isabel