La semana termina

Estimadas familias, concluimos la semana habiendo completado nuestra planificación. Ha sido una semana productiva, donde además de organizar el proyecto de ciencias, se han realizado varias conferencias y la tertulia literaria.

Conferencia de Informática

Ignacio nos expuso una magnifica presentación y completa investigación sobre el origen de la informática. Ha aportado muchos datos de las personas que empezaron a inventar las  primeras máquinas de cálculo, de análisis, como por ejemplo la máquina creada en Estados Unidos para facilitar el registro del censo. Después nos ha comunicado los avances hasta llegar a la actualidad. Las utilidades de la informática en todas los aspectos de nuestra vida cotidiana.

Aquí os dejo un corto vídeo sobre la Historía de la Informática

También hemos disfrutado de una conferencia de música de Candela U,  Nos ha hablado sobre Joaquín Sabina y su música. Hemos disfrutado de alguna de sus canciones. Muy bien hecho Candela.

Organización grupos de Ciencias

Grupo 1: MÁQUINAS Y MECANISMOS.  

  • 1) Definición de máquina.
  • 2) Partes de una máquina.
  • 3) Mecanismos: : Palanca, Polea y Tornillo,: Tornillo-Tuerca, manivela, Piñón. ‌

Grupo 2: FUNCIONAMIENTO. Indice:

  • 1) Mecanismo transmisión movimiento: Palanca y tipos de palanca. Poleas y tipos de poleas, rueda y fricción, Transmisión de cadena y transmisión correa.
  • 2) Mecanismos transformación de movimiento: Tuerca. Piñón-cremallera, cigüeñal, levas, Biela- manivela. ‌

Grupo 3:  TIPOS DE MÁQUINAS. Indice:

  • 1) Máquinas manuales
  • 2) Máquinas compuestas: formadas por muchas piezas Máquinas automáticas.
  • 3) Para qué sirven las máquinas:para desplazarse, para las tareas del hogar, herramientas de trabajo, para comunicarnos y divertirnos. ‌

Grupo 4: FUERZAS:.

  • 1) Definición de Fuerza. 2) Tipos de fuerzas.
  • 3) Fuerza de rozamiento 4) Las leyes de Newton: Ley de la inercia, Ley fundamental de la dinámica y Fuerza de acción y reacción.
  • 5) Fuerza de la Gravedad. Definición de peso y masa.
  • 6) Fuerzas de los líquidos. Flotabilidad. ‌

Grupo 5: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS MÁQUINAS.

  • 1) Paleolítico. 2) Edad de Bronce
  • 3) Imperio Persa 4) Siblo XV
  • 5) Edad Moederna. 6) Edad Contemporánea.
  • 7) Avanes Tecnológicos.

Tertulia Literaria.

El martes tuvo lugar nuestra tertulia literaria sobre Abdel que nos ayudo a reflexionar sobre diferentes temáticas y que nos aportó una visión distinta sobre la inmigración. Entre los temas que se trataron está: la decepción, prejuicios, la oscuridad, el miedo, la muerte, qué nos tranquiliza, qué nos pone nerviosos, las diferencias entre unos y otros, el ingenio

Nuestra próxima tertulia es sobre el libro de Alex Rovira «La buena Suerte».

Después de la tertulia Elvira nos recomendó ver para estos días de fiesta la película «Las sufragistas», sobre la lucha de las mujeres. Si durante estos días la ven realizaremos una actividad de cineforum sobre ella.

Por último recomendaros los siguientes enlaces donde se pueden ver obras teatrales en abierto.  La revista 3.0 explica qué tras el cierre de toda la actividad cultural, decretado el pasado mes de marzo por la pandemia, las compañías de teatro han buscado la forma de que el espectador pueda seguir disfrutando del arte de la interpretación a distancia. Para ello, a través de canales de YouTube y diversas plataformas distintas facilitan opciones para que el público siga deleitándose con sus obras de teatro online gratuitas.  

EL MAGO DE OZ

Es la adaptación teatral y musical del libro de literatura infantil de Frank Baum, publicado en el año 1900. Esta producción de fantasía y humor relata la vida de Dorothy, una niña que junto con su perro Totó sueña con viajar más allá del arcoíris y de su ciudad, Kansas, de la que está harta. Un tornado le traslada al mundo de Oz donde conoce a varios personajes fantásticos: el hombre de hojalata, el hada Glinda y la bruja del Este. Está disponible de forma gratuita en el canal de YouTube de ‘No es culpa nuestra’.

SHAKESPEARE

Estudio 1 de RTVE pone a disposición de los usuarios casi 300 obras de teatro de los años 60, 70 y 80, sin necesidad de registrarse y sin coste alguno. Entre la multitud de recursos que ofrece, se encuentran 12 obras del popular dramaturgo William Shakespeare: Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Julio César o El sueño de una noche de verano

Por último recordad que mañana viernes y el lunes son días no lectivos. Nos volvemos a ver el martes.

Un saludo, Isabel.

 

PLANIFICACIÓN 6º E.P.O

¿Habéis salido fuera de casa? ¿Cómo han sido esos paseos? No olvidéis salir con todas las medidas de seguridad.

Después de recargar pilas en el campo, en el barrio, en jardines, vamos a planificar el trabajo de esta semana. Recordad que los cuadernos y actividades se van subiendo a nuestra carpeta de Edmodo.

Lunes 27/04/2020

  • Sesión virtual: Matemáticas.
  • Ejercicios de operaciones de números entero.
  • Ejercicios de ortografía sobre puntuación.
  • Sesión virtual: Ingles.
  • En ciencias se ha hecho los grupos de trabajo para el proyecto de las máquinas. Hay que buscar información individual sobre la parte elegida para investigar.

Aquí os dejo como se ha terminado nuestro anterior proyecto de ciencias con la creación de la web de la Alhambra.

Martes 28/04/2020

  • Sesión virtual: Tertulia literaria de Abdel.
  • Indice de los grupos de investigación de ciencias.
  • Cálculo rápido.
  • Problemas de números enteros.
  • Ética: Se va a realizar una lectura de un caso práctico donde cada uno tendrá que realizar una reflexión sobre los aspectos que aparecen en la lectura.

Miércoles 29/04/2020

  • Sesión virtual: Conferencia  Informática de Ignacio. Además compartiremos las informaciones que se han buscado en las diferentes fuentes de información.
  • En el área de lengua elaboración de un texto creativo a partir de una imagen dada.
  • En el área de matemáticas cálculo de las operaciones básicas.
  • En el área de artística visitar el blog de artística y en el apartado Blog que inspiran,  en el menú de la derecha,  pincharlo. Dan ideas sobre reciclaje y diferentes objetos que se pueden fabricar. Elegid uno y una vez hecho hacéis una foto para subirla al blog.

Jueves 30/04/2020

  • Clase virtual: Conferencia Telecomunicaciones de Felipe.
  • Trabajo en grupo del proyecto de ciencias.
  • Realización cuaderno de números enteros: operaciones y problemas.
  • En el área de lengua cuadernos de oraciones pasivas y activas.
  • Sesión de educación física. Sesión de entrenamiento funcional,

Planificación de idiomas.

Día 27/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: “ My final Presentation”.  Empezamos el trabajo de la presentación oral final. Se trata de hablar oralmente sobre los temas que se han trabajado a lo largo de la Etapa de Primaria usando el vocabulario adecuado y las estructuras gramaticales adecuadas.

Tarea y práctica:
Actividad nº 1: Preparación oral  (one or  two  minutes) y escrito         ( 60-70 words) de  1 tema a elegir de los 6 temas que contiene las diapositivas de “My final Presentation”.

Actividad nº 2: En la sesión de ZOOM: Lectura oral y correcciones de los escritos  “Food”.  Hablamos de la  “My final Presentation”.

Día 29/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática: repasamos de  contenidos nuevos  vistos a lo largo del curso de 6º.

 Tarea y práctica:
– Actividad nº 1: una actividad  de gramática  de repaso a realizar en  Liveworksheets.

FRANCÉS:
Continuamos trabajando el tema de “La ville ”

Tarea y práctica:

– Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre  “La ville”  Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre “La Ville”.

Día 30/04/2020.
Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un saludo Isabel.

 

 

27 de abril en 5º EPO

Estimadas familias.

Esta semana que comenzamos se presenta un poco más corta ya que el 1 de mayo es el «Día Internacional de los Trabajadores»,  aprovecharemos los cuatro días para seguir con las tareas que comenzamos la semana pasada, además, el lunes llevaremos a cabo la conferencia de Jose U. sobre «Egipto» y el jueves la de Jose S. sobre «Suecia».

Afianzaremos la resolución de problemas matemáticos de porcentajes y las operaciones decimales. También repasaremos lo trabajado con el verbo para una vez dominado, pasar a los modos, tiempos verbales y el uso del verbo Haber. Respecto a Ciencias, tras esta semana pasada dedicada a la escritura y lectura, avanzaremos con nuestro proyecto de investigación de Granada. Además, comentaremos en asamblea los dos cortometrajes que les sugería en edmodo el viernes pasado.

Una de las actividades que elaboramos estos días, fue la de escribir una carta a un autor conocido y que les fuera significativo a cada uno de ellos. Enviar las cartas a los escritores y de manera digital ha sido todo un reto a la hora de localizar sus correos electrónicos, redes sociales y conseguir que leyeran las cartas de quinto. De entre los autores escogidos están: J.K. Rowling, Harriet Muncaster, Laura Gallego, Roberto Santiago, Jeff Kinney, Elisabetta Dami, Albert Uderzo, Steve Stevenson. Novelistas o escritores de libros o colecciones que han leído o están leyendo en estos momentos.

En el blog de nuestro alumnado del tercer ciclo están publicados los trabajos de la semana pasada, y como ejemplo os dejo la carta de Francis a Roberto Santiago, escritor de «Los futbolísimos».

Estimado Roberto Santiago.

Soy Francis del colegio Alquería de Granada, tengo 10 años. Te escribo desde mi casa por una tarea escolar que nos han mandado en el colegio y para darte las gracias por escribir tantos libros, sobre todo la colección de «Los Futbolísimos» porque son mis libros favoritos. Me he leído toda la colección menos el número 17 que no me ha dado tiempo a comprarlo todavía.

Me gustaría decirte que ojalá escribieras muchos más libros y que les guste a muchos niños.

Espero que te haya gustado la carta.

Saludos.

Francis G.P.

Con toda la ilusión del mundo y amabilidad, Roberto Santiago dedica un momento para contestar a la carta de Francis:

¡Hola Jorge! Muchísimas gracias por la carta de Francis. Qué gran lector. Y mil gracias a ti por la labor que hacéis fomentando la lectura entre los peques. Dile a Francis que el volumen 17 saldrá en mayo en cuanto acabe el confinamiento y puedan abrir las librerías. Cuídate mucho, saludos de mi parte a tus alumnas y alumnos.

Toda una sorpresa para la clase cuando conozcan que al menos en una ocasión responden a una de las cartas. Recibir respuesta para todos va a estar complicado pero nos quedamos con la tarea llevada a cabo, es más importante el proceso y resultado.

Por otro lado, debemos seguir trabajando y fomentando el buen uso de las nuevas tecnologías, especialmente Internet. Es una tarea que como adultos no debemos olvidar y supervisar, sobre todo en estos días de confinamiento cuando los menores pasan más tiempo delante de un ordenador y en ocasiones sin control.

Desde el  «Gabinete de Convivencia de Educación y Deporte de Granada» se trabaja, informa y aconseja sobre ciberconflictos, consejos para una mejor convivencia y algunos cortometrajes de los que destaco uno en concreto que trata el tema del «Grooming», una palabreja que trabajamos en ética en el colegio desde hace unos años en el tercer ciclo para fomentar el uso responsable de Internet, el respeto, comunicación a un adulto en caso de observar alguna actitud sospechosa en redes…

El «Cortometraje Grooming, el lado oscuro de la red» dirigido por Francisco Yélamos Martín y protagonizado por nuestra antigua alumna Daniela Tínez, nos muestra la cara oculta de las redes, las identidades falsas detrás de un perfil de redes sociales y la falta de control de las familias. En este enlace, podéis leer de manera resumida la infografía generada por el Gabinete mencionado y «Orientación en red» y ver cómo surgió el cortometraje «Grooming» y otras orientaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=XGz2anp5eYk&feature=youtu.be

Un tema que nos toca de fondo y que queda reflejado en este corto de manera muy clara. Agradecer a la familia de Daniela el trabajo llevado a cabo en esta línea y felicitarlos por esta creación compartiendo con la comunidad escolar mensajes que nos ayudan a prevenir y a hacer buen uso de las redes sociales e Internet. Mil gracias por vuestra labor.

La organización semanal de inglés y francés propuesta por teacher:

Día 27/04/2020

INGLÉS

Blog de idiomas  Alquería  8-12 años:  introducimos el nuevo vocabulario de las profesiones: “Jobs”

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: Escuchar y visualizar los dos vídeos sobre las profesiones “Jobs”.
  • Actividad nº 2: una  actividad de vocabulario sobre las profesiones “Jobs”  a realizar en Liveworksheets ”.
  • Actividad  nº 3: En la sesión de ZOOM: continuaremos con la lectura oral y correcciones de los escritos en inglés  “Weather”.  Juego de vocabulario “Jobs”.

Día 29/04/2020

INGLÉS

Blog de idiomas  Alquería   8-12años. Gramática: repasamos los tiempos verbales estudiados durante el curso en inglés.

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: una actividad  de gramática  sobre los tiempos verbales ingleses  a realizar en Liveworksheets.

FRANCÉS
Continuamos trabajando el tema de “Les aliments / La nourriture”.

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: preparación oral para la sesión de Zoom de francés: expresar opiniones sobre  los alimentos  “Les aliments”.  Decir algunas frases en francés o bien una pequeña presentación oral sobre los alimentos. Por ejemplo: J´aime … / Je n´aime pas…

Día 30/04/2020

INGLÉS
Blog de idiomas  Alquería   8-12  años:   recursos de juegos de inglés on line.

  • Canción en inglés: The First May. Bee Gees.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve en la sesiones de ZOOM o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Con todo esto, comenzamos una semana más de tarea para entretenernos durante un tiempo durante la larga jornada que se nos hace corta, por lo menos a mí, los días pasan volando.

Saludos.

Jorge

24 de abril en 5º EPO

Estimadas familias.

Durante esta semana hemos seguido compartiendo momentos de charla, conferencias, exposiciones y clase dedicando gran parte del tiempo al Día del Libro generando algunas ideas.

Las clases se han desarrollado según lo previsto, son respetuosos con el turno de palabra, la escucha activa y al compañero, puntuales en el inicio y trabajadores en general haciendo llegar sus dudas y resolviendo los planteamientos que les ofrezco.

El lunes continuaremos las sesiones con una conferencia de Egipto a cargo de Jose U. y comentaremos este corto sobre los libros y la lectura más otro que les puse en edmodo para trabajar las emociones.

Para celebrar el Día del libro, hemos dedicado toda la semana a perfilar las tareas que teníamos comenzadas y algunas otras que hemos elaborado en estos días:

  • Publicar los carteles «Se busca…» de los personajes malos de los cuentos.
  • Taller de escritura del astronauta.
  • Cuentos tradicionales donde han cambiado el final dando un desenlace distinto, o han cambiado el rol de los personajes, los malvados ahora son los buenos. Todos han quedado muy bien pero cabe destacar la originalidad del texto de Maya, no os lo perdáis.
  • Compartimos con el grupo «nuestro libro favorito» creando una ficha donde reflejan datos del autor, resumen del libro, otros títulos conocidos y breve biografía.
  • Escribir una carta a un escritor con un mensaje contándoles lo que les gusta un libro en concreto, un personaje o agradecimiento. Las haremos llegar en los próximos días por vía digital (en los casos que sea posible).

Estas creaciones las podéis ver en el blog del alumnado del tercer ciclo. Las dos últimas las iré subiendo poco a poco al blog en cuanto estén revisadas y entregadas por el grupo.

Para seguir fomentando la cultura y creatividad artística, en este Genially hay diferentes ideas para que pinten o dibujen, escriban, lean, imaginen, canten, bailen, jueguen y aprendan. Se pueden ver obras de arte en 3D, leer cuentos, cantar y bailar y conocer las obras del artista español Okuda San Miguel, muy peculiares.

Fuente: Manuel Velasco

En esta página podéis encontrar manualidades muy originales para todas las edades y realizar con objetos de plástico, cartón, papel, pinzas… y así dar salida a la parte creativa de una manera fácil. Aunque seguro que andan inventando cada día en casa.

Este fin de semana toca hacer pan casero, Nico dejó una receta personalizada en edmodo para elaborarlo. Sencillo y con levadura, tan difícil de encontrar.

Espero que paséis un buen fin de semana y sigáis igual de bien, volvemos a la carga el lunes.

Saludos.

Jorge

Llegamos al fin de semana 6º E.P.O

Estimadas familias:

Ayer 23 de abril fue el Día del Libro. La clase de sexto ha estado creando a lo largo de las semanas anteriores una serie de microrelatos  para confeccionar un cuaderno con todas las historias. En breve publicaremos en el blog de alumnos estos microrelatos.  También ayer durante nuestra conexión propusimos que cada uno eligiera su libro favorito de este año, expusiera el  argumento del libro para recomendarlo y las razones que han hecho que sea un buen libro para leer en este tiempo.

Se recomendaron y se eligieron libros de muy diversas temáticas y de diferentes géneros, desde el cómic hasta la poesía pasando por la narrativa, investigación.

Esta semana hemos realizado todos los días las sesiones virtuales. Desde aquí felicitar a todo el alumnado de sexto por su responsabilidad y trabajo a lo largo de todo este tiempo de confinamiento. Todos los días están a nuestra hora delante del ordenador con la mejor de sus sonrisas.

La planificación del trabajo se está llevado a cabo y se van incorporando actividades lo más parecidas posibles a nuestra metodología de trabajo en clase, aunque es bastante complicado estando en la distancia.  Para conseguir normalizar la situación lo más posible. La semana que viene vamos a iniciar el proyecto de ciencias sobre máquinas, herramientas, mecanismos, fuerzas. En este proyecto vamos a trabajar en pequeños grupos. Por ello el lunes se elegirán las partes a investigar por cada grupo y comenzaremos el desarrollo del proyecto. Para un buen trabajo se necesita el compromiso de todos para estar conectados, dividirse bien las tareas dentro del grupos, llegar a acuerdos sobre lo que se está investigando y cómo. Deberán hacer sesiones de trabajo conjuntas, a través de videoconferencia.  Realizaré un seguimiento de este trabajo, participando en diferentes tiempos en las sesiones de trabajo con ellos, para guiar el proyecto, facilitarles material.

Hay que seguir haciendo deporte como una rutina más de nuestro trabajo diario. Aquí os dejo una serie de videos con secuencias de Just Dance para bailar y activar nuestros músculos.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=FnVXTEUmba8

 

 

Para terminar la semana os voy a compartir la web del Museo de Bellas Artes de México que permite visitar virtualmente  una muestra de Kandisky.

Más de 50 obras de Wassily Kandinsky que vienen acompañadas por una selección musical.

Aparecen en la página todos los períodos pictóricos de la vida de este autor. Se incluyen vídeos con obras musicales de autores clásicos.  Aparecen enlaces para ver las raíces rusas, inundación del color, sinfonía de Moscú,  abstracción geométrica, microcosmos y salón de música. Por ejemplo  si pincháis sobre el segundo: Inundación del color, os hará un recorrido por las influencias de este gran pintor y sus inicios con el color y las formas así como el sonido con los que se relacionan los colores.

Wassily Kandinsky es, para muchos, el mayor representante del arte abstracto. Su particular sensibilidad hacia los colores, pasión por la música, estilo estético y curiosidad por la cultura rusa, no sólo le inspiraron a abandonar una carrera de derecho y dedicarse a la pintura, sino que a través de los colores se convirtió en uno de los principales pintores de su época y en un gran estudioso del arte. Fue uno de los principales exponentes del expresionismo, esa vanguardia pictórica tan ligada a la historia de principios del siglo XX.

Buen fin de Semana

Isabel