Ya estamos llegando al final de este segundo trimestre y en estos meses que han pasado hemos visto como el grupo amarillo ha ido creciendo en autonomÃa, expresión verbal, juego, relaciones sociales, respeto de normas…y sobre todo que lo hemos pasado muy bien. Esta semana la dedicamos además de al juego, como actividad principal y muy importante en nuestros/as niños/as, a trabajar nuestro cuento favorito.
Hoy las propuestas de juego han sido los coches, los animales y la peluquerÃa. Organizamos los diferentes espacios de juego y lo enriquecemos con materiales como cajas de cartón y maderas. Han tenido un juego muy representativo en el que se reparten los papeles a la hora de llevar a cabo las acciones propias de la vida cotidiana.
Tras el juego y la recogida,  muy  importante también en todo el Método de Propuestas, tenemos la asamblea de comunicación para contar a lo que hemos jugado y con quién. En sus dibujos podemos ver cómo  cada cual se expresa de manera creativa teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra cada uno/a.
Cuando llega Lindley como cada dÃa, repartimos la fruta en inglés y para ello lo hacemos con la ayuda de la súper que ha sido ADRIANA. Cogemos fuerzas y salimos a jugar a nuestro parque.
Seguimos las rutinas diarias de aseo, comida y descanso.
Tras la siesta tenemos un pequeño taller con puzzles en el que tenemos que poner toda nuestra atención y ser constantes para buscar las piezas que corresponden a cada dibujo.
Hasta mañana
Carmen Jiménez








Frigiliana una botella llena ¡de renacuajos!. A medida que todos los integrantes del grupo se han ido incorporando a la asamblea, hemos debatido si «esos pequeños bichitos» se convertirán en peces o en ranas. El grupo estaba dividido……hasta que los he sacado de dudas, los renacuajos van a experimentar una transformación y se convertirán en ranas (o sapos, apunta Marcelo). Lo próximo que podremos observar será, además de un cambio de tamaño, cómo le crecen las patas.
Alternativamente al juego hemos tenido un taller plástico en el que hemos creado unos bonitos COLGANTES; durante esta actividad, además de desarrollar la creatividad, favorecemos la motricidad fina al ensartar cada una de las cuentas en el cordón de lana.

