Os recuerdo el objetivo de nuestro Proyecto de Lectura que empezaremos a trabajar la semana próxima.
Esta actividad constituye un verdadero acercamiento de los niños y niñas de este grupo al mundo de los libros y/o la lectura.
La actividad consiste en lo siguiente:
 el martes cada niño/a se llevará a casa el libro que él mismo haya escogido entre todos los disponibles, y lo tendrá en casa por un periodo de una semana durante el cual lo leerá (acompañado de sus padres) y hará un dibujo a modo de resumen del mismo (puede ser un personaje, una situación….lo que más le haya gustado).
Todos los lunes se recogerán a primera hora los libros, de manera que el martes pueda realizarse el registro de las lecturas realizadas, el archivo de los dibujos, y la elección de las nuevas lecturas para la próxima semana. Este registro lo realizaré de forma sistemática e individual, niño por niña, de forma que tendrán ocasión de comentar lo qué les ha parecido el libro, si les ha gustado o no, y el por qué.
Como veis, se trata de una actividad muy completa en la que además de animar a la lectura se trabaja la autonomÃa, la expresión verbal, la capacidad de sÃntesis, la creatividad, la atención, valores como son el compartir, respetar….., es una gran oportunidad para valorar el desarrollo de nuestros naranjitas.
Los libros pasarán semanalmente por diferentes manos, y al final del Proyecto todos los niños habrán tenido la oportunidad de leer los diferentes tÃtulos.
Se trata de un proyecto familiar, con esto queremos decir que se
trata de un compromiso en el que deben implicarse también padres y madres, no podemos perder de vista que nuestros niños son todavÃa muy pequeños y debemos ayudarles para que comprendan cómo debe ser el uso que les demos a los libros (buen uso). También serán los adultos los responsables de realizar las lecturas en casa, la conservación de los ejemplares y la devolución en tiempo y forma.Con esta actividad de grupo queremos fomentar un saludable hábito lector y unos valores positivos hacia el mundo de los libros.
Dicho esto os cuento que hoy han pasado un viernes muy divertido con los especialistas de Música y Educación fÃsica.
En la Asamblea seguimos con nuestras rutinas acerca del tiempo ( dÃa de la semana, fecha, estación…), contamos los que estamos y leemos el cuento que aporta Nacho: «UN LOBO ASà DE GRANDE».
Y seguimos trabajando las diferentes tareas que el súper tiene asignadas y que cada vez lo hacemos mejor.
Por la tarde proponemos diferentes rincones de juego, por un lado construcciones de imanes y piezas, y por otro animales y disfraces.
¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!
Carmen
a. Adriana se incorpora y todo la recibe con cariño. Automáticamente ell@ responden favorablemente. Llegan unos nuevos inquilinos. ¡¡¡PECES!!! Se arma un buen revuelo, tod@ quieren estar cerca de ellos. A partir de este momento asumimos entre todos cuidar y
Tratamos con especial atención las siguientes:
ello requiero vuestra colaboración. Con dicha actividad  trabajaremos la memoria , el lenguaje, el concepto de tiempo «el ahora»/ «el ayer» y su capacidad para enfrentarse a  comunicarse en público, a sus compañeros. Asà que todos los lunes espero recibir cartas. Es importante que escribáis en compañÃa de vuestro hij@.  En un folio, en el margen derecho superior se pondrá el nombre y la fecha; el contenido de la misma es simple, se relata lo sucedido en el fin de semana
dónde fue, que hizo, los eventos que compartió con vosotros o con la familia . En pocas palabras lo más significativo para vuestros hij@. De esta manera le podremos a ayudar para animarlos a hablar y a recordar. Dispondréis de un buzón para que los niñ@ echen su carta en el buzón.