¡¡QUÉ BIEN LO ESTAMOS PASANDO ESTA SEMANA!!
Hoy disfrutamos desde primera hora con un cuento multimedia propuesto por Arturo (padre de Arturo). El cuento ya era conocido por ellos/as «Orejas de mariposa», pero les ha gustado mucho ya que el cuento proyectado en la pizarra digital lo iba contando una niña de la misma edad que ellos/as y les hacía mucha gracia.
Después de la visualización del cuento Arturo les hace algunas preguntas acerca de la historia de Mara, una chica diferente en cuanto a su aspecto, de la que se ríen los demás. Desde el nivel de comprensión que tienen los naranjitas hemos llegado a la conclusión que no hay que reírse de los demás por ser diferentes físicamente y que hay que respetarnos. Aquí os dejo el cuento para que lo disfrutéis con ellos/as:
¡¡MUCHAS GRACIAS ARTURO POR TU PARTICIPACIÓN!!
También disfrutamos de un cuento «Caen las Hojas» leído por Rocío Sánchez una invidente amiga de Natalia (madre de Leo de la clase roja) que nos ha explicado el sistema Braille a través del cual leen las personas que no ven. Han estado muy atentos a la historia y muy observadores de cómo ella iba tocando con su mano los puntos que representan cada letra y leyendo el cuento, parece increíble.
Rocío nos cuenta también cómo se utiliza el bastón ( que parece un bastón mágico porque es plegable y se abre súper rápido) para caminar y no tropezar con los obstáculos que se puede encontrar en su vida diaria. Natalia le pone obstáculos para demostrar a los niños cómo se utiliza y después hemos podido probar todos/as cómo se usa y la sensación de no poder ver lo que nos rodea. Algunos/as no se han atrevido a cerrar los ojos.
Después con la colaboración de Natalia nos han preparado nuestros nombres y por la parte de atrás traducidos al Braille, por lo que al puntearlo con el lápiz y darle la vuelta, tenemos nuestro nombre escrito en este sistema tan interesante.
¡¡MUCHAS GRACIAS NATALIA Y ROCÍO!
Además de todo esto, hemos podido terminar los marcapáginas y comenzar con unas ideas previas de rimas partiendo del nombre propio.
Y mañana más……
Carmen
A primera hora tenemos el juego motor seguido del primer control de esfínteres. Una vez listos pasamos a la asamblea para…..Hoy es el día que tenemos los cuentos contados en inglés e italiano. Tras las presentaciones da comienzo el cuenta-cuentos. Con disposición escuchamos con atención y buena actitud. Para ello contamos con la colaboración de:
cuentos: “That´s not my monkey” y “That´s not my elephant” . Atentos siguen la historia de ambos personajes. Con ellos recordamos las texturas: suave/áspero. Identificamos partes del cuerpo de los animales.
– Cristina nos cuenta en italiano, los cuentos titulados: “PIK, PIK, PIK” y «Un Libro» ¡¡que divertidos son!! Lo pasamos en grande riendo e
interactuando e incluso hacemos magia dando palmas con nuestras manos. Grandes y pequeños se quedan asombrados cuando de repente….cambia de tamaño el punto o….va de un lado a otro sin más. Por cierto un punto muy pintoresco de pequeño va creciendo y…….siendo enorme termina siendo….¡pequeño!