Hola, holaaaaaa. ¿Cómo estáis amigos/as? Qué calor hace ya, ¿verdad? Vamos a pasar la mañana en casa, al fresquito, disfrutando de muchas actividades divertidas.
Familias, hoy vamos a dedicar la jornada a la ciencia. Jugaremos con los pesos, haremos un experimento, compararemos y clasificaremos atendiendo a la cualidad del tamaño… y por supuesto, tendremos nuestro momento musical en inglés.
¿Estáis preparados?, empezamossssssss
1º. BALANZA CASERA: para nuestra primera actividad solamente vamos a necesitar una percha de plástico, un poco de cordón o cuerda fina y dos vasos de plástico (fijaos en la fotografía). Además deberéis proporcionar a vuestro hijo/a diferentes elementos que pueda pesar y comprobar experiencialmente qué pesa más. Podéis

empezar con unidades discretas, esto es un único elemento, una mandarina o una fresa, un coche de juguete o un bloque de madera… y después pasar a elementos tales como garbanzos, lentejas, arroz…
Van a ser muy curiosas las reacciones al comprobar si se cumplen sus expectativas iniciales o no.
Podéis «despistarlos» un poco dándoles objetos de gran tamaño pero que pesen poco, por ejemplo corchos o una esponja, seguro que se van a sorprender cuando comprueben lo poquito que pesan.
¿Os parece divertido? Seguro que a ellos sí. Con esta actividad, y con un cariz totalmente lúdico, vamos a conseguir aprendizajes muy similares a los de nuestro Juego Heurístico.
2º. EXPERIMENTO: seguimos con nuestra mañana de ciencia y continuamos con un experimento muy visual. Vosotros podéis realizar el contorno del dibujo, tanto en la parte de arriba del papel como en la de abajo…, y los peques podrán decorar el dibujo de abajo con los colores que más les guste. Es importante que uséis papel de cocina y rotuladores para dar color.
Para ver el efecto resultante solo tenéis que pulsar sobre la fotografía de abajo y se producirá la magia:
3º. ¿JUGAMOS CON LOS TAMAÑOS? os proponemos fabricar una plantilla casera muy sencilla que os servirá para que vuestro hijo/a juegue a clasificar sus juguetes por tamaños. Puede usar los animales, vehículos, muñecos… cualquier objeto que pertenezca a la misma familia y que podamos diferenciar claramente por su tamaño.
4º. TAMAÑOS EN INGLÉS: y para terminar…, como ya os habíamos anunciado al principio, nos tomaremos un descanso con un poquito de música para «refrescar» conceptos e idioma.
Amarill@s aprovechad el momento del vídeo para tomar vuestra fruta de media mañana, no se os puede olvidar…, siempre, siempre, siempre tenemos que comer fruta. ¡Qué rica!
Con esto nos despedimos por hoy, esperamos que os hayan parecido interesantes nuestras propuestas.
Mañana terminamos semana juntos, con muchas actividades más y sobre todo con ¡SORPRESA! ¿Os imagináis quien va a visitar nuestro blog?
Si queréis comprobarlo, aquí os esperamos.

Familias os ofrezco un pequeño viaje al pasado, pensad en aquellos juguetes infantiles con los que crecimos. Seguro que recordáis muchos de estos juegos: la rayuela, las canicas, la cometa, el trompo o peonza….
de plastilina, clavar dentro un palillo con un papel simulando la vela y ya está, ¡Ya tienes listo un barco casero para que jueguen con él!¡Naranjitas podréis pintar el casco de colores!
Según la boca de la botella tendremos que utilizar más o menos cantidad. Lo importante es cubrir el ancho de la botella. Las unimos con una goma, que queden bien ajustadas. Introducimos el paquete de pajitas en la boca de la botella. Ahora solo queda que los peques la decoren con rotulador permanente o pegatinas.


NARANJITAS! ¡Qué cerca está el fin de semana! Gracias por seguir al otro lado. Besos de corazón.