Buenas tardes, familias:
Nuestra clase naranjita está comenzando a despegar con mucha ilusión. La adaptación de los niños y niñas progresa de forma muy positiva, y poco a poco nuestra programación didáctica va tomando forma dentro del aula.
Taller de Inteligencia Emocional
Esta semana hemos disfrutado del primer taller dedicado a las emociones. Con el apoyo de los monstruos de colores aprendemos a reconocer e identificar emociones como la calma, el miedo, la alegría, la tristeza y la rabia. Damos un paso más y compartimos qué situaciones nos hacen sentir cada una de ellas. Para hacerlo de manera práctica y lúdica, utilizamos una cuchara para recoger un pompón del color que representaba la emoción correspondiente. La actividad concluyó con la canción “Vaya lío con las emociones”, que nos permitió reforzar lo trabajado desde un enfoque musical y divertido.
Método de Propuestas
Cada jornada surgen nuevas ideas y, tras la votación democrática, escogemos la que más interés despierta en el grupo. En estas últimas sesiones, la elegida ha sido “Médicos”. Repartimos roles médicos/pacientes, y con el material disponible representamos situaciones habituales en una consulta. ¡Incluso incorporamos ordenadores a nuestro hospital! Después pasamos a la fase de representación gráfica, donde plasmamos en papel lo que había vivenciado en el juego.
Taller Artístico
También hemos comenzado nuestros talleres, en concreto el taller artístico. En esta ocasión, trabajamos sobre el otoño, utilizando esponjas para experimentar con la técnica de transferencia, estampación y presión. Descubrimos cómo, a partir de estos procedimientos, surgen las tonalidades características de la estación. Este resultado nos servirá para decorar nuestra clase, dándole un ambiente cálido y otoñal.
Asambleas
Nuestras asambleas diarias son espacios fundamentales de aprendizaje. En ellas practicamos el lenguaje oral, la escucha activa y el respeto al turno de palabra. Sabemos que a estas edades no siempre resulta sencillo, pero con paciencia y constancia van mejorando cada día.
Poesía de otoño
Estamos aprendiendo nuestra primera poesía del otoño, que nos acompaña para trabajar la memoria, la entonación y la sensibilidad hacia el ritmo y la musicalidad del lenguaje. Poco a poco, la vamos interiorizando y disfrutando juntos en el aula.
Organización de grupos
Por último, hemos organizado nuestros grupos de trabajo para este trimestre. Estos se irán renovando a lo largo del curso, con el fin de favorecer la cooperación, la responsabilidad compartida y la interacción con distintos compañeros.
Quiero agradeceros sinceramente vuestra asistencia a la reunión de grupo. Como habéis podido comprobar, tenemos por delante un curso lleno de experiencias, aprendizajes y momentos compartidos que enriquecerán el desarrollo de vuestros hijos e hijas.
Un abrazo,
Eva Oliva
Muchas gracias por tomar el tiempo para compartir esta ventana a su día a día. De esta forma también podemos darle continuidad en casa a algunas de las actividades ☺️. Agradecerte también la explicación de hoy, ha sido muy clara y nos ha servido de mucho a la hora de saber qué esperar de este curso. ¡Con muchas ganas de todo lo que se viene! Gracias a todo el equipo