VAMOS COGIENDO EL RITMO EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes, familias:

Nuestra clase naranjita está comenzando a despegar con mucha ilusión. La adaptación de los niños y niñas progresa de forma muy positiva, y poco a poco nuestra programación didáctica va tomando forma dentro del aula.

 Taller de Inteligencia Emocional

Esta semana hemos disfrutado del primer taller dedicado a las emociones. Con el apoyo de los monstruos de colores aprendemos a reconocer e identificar emociones como la calma, el miedo, la alegría, la tristeza y la rabia. Damos un paso más y compartimos qué situaciones nos hacen sentir cada una de ellas. Para hacerlo de manera práctica y lúdica, utilizamos una cuchara para recoger un pompón del color que representaba la emoción correspondiente. La actividad concluyó con la canción “Vaya lío con las emociones”, que nos permitió reforzar lo trabajado desde un enfoque musical y divertido.

Método de Propuestas

Cada jornada surgen nuevas ideas y, tras la votación democrática, escogemos la que más interés despierta en el grupo. En estas últimas sesiones, la elegida ha sido “Médicos”. Repartimos roles  médicos/pacientes, y con el material disponible representamos situaciones habituales en una consulta. ¡Incluso incorporamos ordenadores a nuestro hospital! Después pasamos a la fase de representación gráfica, donde plasmamos en papel lo que había vivenciado en el juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller Artístico

También hemos comenzado nuestros talleres, en concreto el taller artístico. En esta ocasión, trabajamos sobre el otoño, utilizando esponjas para experimentar con la técnica de transferencia, estampación y presión. Descubrimos cómo, a partir de estos procedimientos, surgen las tonalidades características de la estación. Este resultado nos servirá para decorar nuestra clase, dándole un ambiente cálido y otoñal.

Asambleas

Nuestras asambleas diarias son espacios fundamentales de aprendizaje. En ellas practicamos el lenguaje oral, la escucha activa y el respeto al turno de palabra. Sabemos que a estas edades no siempre resulta sencillo, pero con paciencia y constancia van mejorando cada día.

Poesía de otoño

Estamos aprendiendo nuestra primera poesía del otoño, que nos acompaña para trabajar la memoria, la entonación y la sensibilidad hacia el ritmo y la musicalidad del lenguaje. Poco a poco, la vamos interiorizando y disfrutando juntos en el aula.

 

 

 

Organización de grupos

Por último, hemos organizado nuestros grupos de trabajo para este trimestre. Estos se irán renovando a lo largo del curso, con el fin de favorecer la cooperación, la responsabilidad compartida y la interacción con distintos compañeros.

Quiero agradeceros sinceramente vuestra asistencia a la reunión de grupo. Como habéis podido comprobar, tenemos por delante un curso lleno de experiencias, aprendizajes y momentos compartidos que enriquecerán el desarrollo de vuestros hijos e hijas.

Un abrazo,

Eva Oliva

Un comentario sobre “VAMOS COGIENDO EL RITMO EN LA CLASE NARANJA.”

  1. Muchas gracias por tomar el tiempo para compartir esta ventana a su día a día. De esta forma también podemos darle continuidad en casa a algunas de las actividades ☺️. Agradecerte también la explicación de hoy, ha sido muy clara y nos ha servido de mucho a la hora de saber qué esperar de este curso. ¡Con muchas ganas de todo lo que se viene! Gracias a todo el equipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.