Todas las entradas de: amarillanaranja

SEMANA DE LA LECTURA 2021. CLAUSURA Y DÍA DEL LIBRO

Clausuramos esta singular y significativa semana con la representación  teatral a cargo de la compañía «Sr. Sapo, espectáculos con sentido» titulada » La Alhambra, en busca de la llave perdida».

Los malvados Cocus quieren apoderarse de los tesoros de la Alhambra: la luz, el agua, los sonidos,… Para que no lo consigan el Sultán Molamil Ver las imágenes de origenpide ayuda a Maoleta y Acerolo.

Gracias a estos guardianes de las cosas bonitas y junto a los niños y niñas del cole Alquería  han podido hacer frente a los temibles Cocus y luchar por conservar el monumento granadino.

Junto a primero y segundo de primaria, el ciclo al completo nos hemos divertido muchísimo con la puesta en escena  de esta maravillosa compañía de teatro. Una vez más, nuestros peques han disfrutado de un espectáculo lleno de magia, fantasía, luz y color. GRACIAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy si tengo el placer de mostraros el resultado del proyecto realizado en el grupo naranja con motivo de la Semana de la Lectura. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dedicamos varias sesiones para su elaboración, un gran trabajo creativo con la ilustración del personaje favorito del cuento ( lápiz-color con acuarelas) y alfabético, escribiendo a su manera un pequeño resumen del mismo. Espero que sepáis potenciar y valorar el trabajo que han realizado los peques, mostrar alegría y encanto ante el resultado del trabajo de nuestros hijos, sea cuál sea, les dará alas para que dejen volar toda su creatividad e imaginación.

Sumándonos a la actividad que se viene realizando años atrás en el grupo amarillo , «UN LIBRO UNA FLOR», hacemos una asamblea muy especial en la que hablamos  que hoy el el día del libro y que ese es  el motivo de que los niños y las niñas  hayan traído un libro como regalo para la biblioteca de clase, a cambio cada uno se llevará a casa la CRASA que plantamos días atrás. Dedicamos un rato a la lectura de nuestros libros nuevos. Gracias familias.

 

Por la tarde disfrutamos de la leyenda de «San Jorge y el dragón», mediante un teatro de sombras.

 

Terminamos la semana con la satisfacción del desarrollo de todas las actividades realizadas y la satisfacción de que nuestros peques han vivido una semana muy especial.

GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

Feliz fin de semana.

Silvia.

 

DIA DEL LIBRO…¡ UN LIBRO…UNA FLOR!

Ha llegado el viernes y con el damos por finalizada nuestra especial Semana de la Lectura en la que todos hemos disfrutado de actividades llenas de magia e ilusión  y con las que nos hemos acercado a los libros.

Hoy, como despedida de la semana, disfrutamos en el parque con un cuento motor en donde a través del cuerpo en movimiento escenificamos diferentes animales. Nos convertimos en altas jirafas  de puntillas y alzando los brazos al cielo… en sapos y ranas saltando… en perros y gatos gateando, maullando, ladrando… en serpientes reptando… en enormes elefantes con sus enormes pisadas…¡ Nos lo hemos pasado fenomenal!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos con un buen rato de juegos en el parque antes de volver a la clase donde nos espera una nueva sorpresa.

¡UN LIBRO…UNA FLOR!.

Hoy es la jornada en la que los niños y niñas pueden aportar un libro a la biblioteca para compartir con todos los compañeros y por la tarde nos llevaremos a casa nuestras plantas y flores en forma de trueque. Nosotros en la clase leeremos y cuidaremos los libros y en casa también ayudaremos en el cuidado de la planta. Es una buena forma de trabajar la responsabilidad y el cuidado de la naturaleza.

Observamos los libros dedicados que han llegado a la clase y juntos los leemos y admiramos las ilustraciones. Ya son libros para todos en la clase y siempre estamos orgullosos de poder compartirlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana con juegos de corro y baile.

Ha sido una semana llena de sorpresas en donde damos las gracias a todas las familias que con sus colaboraciones en vídeo han estado presentes en la clase:

Madres y padres, tíos y tías, primos y primas, abuelos y abuelas, hermanos y hermanas…¡ GRACIAS… Y MIL GRACIAS ! sin vosotros no hubiera sido posible esta estupenda Semana de la Lectura de Alquería…¡Y cómo han disfrutado nuestros niños y niñas al veros en la pantalla!.

La semana que viene recuperamos nuestras actividades y rutinas pero sin olvidar lo vivido en el cole en estos días especiales.

Un abrazo

Nuria García Pallás. 

 

SEMANA DE LA LECTURA. 4ª JORNADA

Celebramos otra jornada especial en torno a los textos escritos.

La participación de las familias en el día de ayer quedará grabada en nuestra memoria, no hay nada mejor que transmitir a los peques el gusto por la lectura de la mano de sus personas más cercanas «la familia».

Las actividades que han tenido lugar en el día de hoy han sido:

  • CUENTOS MULTILINGÜES y MUSICAL

Las profesoras del departamento de idiomas, Lindley y Ángela, han sido las encargadas de contarnos dos historias narradas en inglés y francés.

LindleVer las imágenes de origeny consigue mantener la atención de nuestro público con una simpática historia protagonizada por  un elefante y un cerdito, «We are in a book».

Ángela elige el tradicional cuento «Los tres cerditos y el Lobo» para escenificar en francés la historia que tanto nos gusta.

¡G r a c i a s   c o m p a ñ e r a s!

Seguimos en la zona del tejadillo del cole para recibir a Loli. Loli,  además de ser la persona responsable de la Dirección de centro, forma parte de los profesores de infantil del centro. Con una relajante música de flauta travesera de fondo, el ciclo 3-6 disfruta  de la peculiar historia de  «tres hijas que se metieron en tres vasijas….».  ¡Se han quedado encandilados!¡Gracias Loli!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • PRESENTACIÓN EN CICLO DE LOS PROYECTOS DE AULA

Verdes, rojos y naranjitas nos reunimos en el jardín para presentar los proyectos que cada grupo ha trabajado con motivo de la Semana de la Lectura.

Nuestros naranjitas presentan al resto de compañeros  «Mi cuento favorito». Cuentan el proceso que han seguido para la creación de sus cuentos. La ilustración del personaje favorito de su cuento y el trabajo alfabético «a su manera» de la frase más significativa para cada uno. Mañana expondré las imágenes de todo el grupo. ¡Han quedado geniales!

El grupo rojo muestra el proyecto sobre los comic y el grupo verde parte del proyecto que ha surgido tras el estreno de la obra de teatro «Las enseñanzas de la lluvia». 

Mañana celebramos el Día del Libro, así que trasplantamos nuestras plantas a los maceteros que nos han regalado los compañeros y compañeras  de 3º y 6º EPO.

 

 

«UN LIBRO UNA FLOR»

Ver las imágenes de origen

Presentaremos todos los libros que han llegado a clase (faltan algunos, no olvidéis vuestro libro) ya que formarán parte de las lecturas diarias del grupo. Cada uno se llevará a casa las CRASAS que plantamos hace dos semanas.

¡Mañana tendremos una clausura muy especial!

Silvia.

 

 

SEMANA DE LA LECTURA. JUEVES 22.EL LIBRO VIAJERO

Seguimos muy contentos e inmersos en nuestras actividades especiales relacionadas con los libros y la lectura.

Hoy ha llegado la hora de nuestro cuento bilingüe en inglés por parte de nuestra querida Lindley que con su cuento     «Where is green sheep ?»nos hace poner todos nuestros sentidos y entender una bonita historia de animales y color.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y decidimos salir al parque antes de que aparezca la lluvia…¡ Por poco!…Empieza a chispear cuando estamos de carreras en la pista de deportes…y a la carrera volvemos a la clase…¡ Que llueveeee!

Ya en la clase, todo juntos, vamos leyendo nuestro «Libro viajero» en donde cada uno tiene su página y con cuya lectura vamos conociendo nuevas facetas de nuestros niños y niñas…¡ y a sus abuelos, primos, juguetes, aficiones…! PRECIOSO.

Terminamos la mañana hojeando por turnos nuestro querido libro, en la cocinita, con los bebés…

Y mañana….

 «Un libro una flor»es una actividad que cada año realizamos con nuestros niños y niñas en el ciclo 0-3 de Infantil. Con ella celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada alumno/a traiga a clase un libro, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión) o uno de los que ya tengan en casa. Ese día, en una gran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada uno se llevará a casa “una flor” y  (las flores y plantas que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para mañana VIERNES, por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Es muy interesante que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. 3ª JORNADA

A pesar de que este año no se ha podido llevar a cabo la participación presencial de las familias en la Semana de la Lectura, el grupo naranja hoy disfruta de sus  lecturas familiares a través de los videos enviados con  los cuentos escogidos  para la ocasión. 

Mamás, papás, hermanos, abuelas, abuelos, primas e incluso algunos compañeros han conseguido que la clase se llene de  momentos entrañables y mágicos para nuestros peques en un día tan especial. G R A C I A S.

La abuela de Lucía ,Conchi, interpreta junto a sus nietas Lucía, Aroa y Lía el tradicional cuento de los «Tres cerditos y el Lobo». Con mucho «salero», Conchi, saluda personalmente a cada uno de nuestros naranjitas provocando la atención y  sonrisas del grupo.

 

Las abuelas de Luisa, Guadalupe y Krystyna, con  marionetas de papel ilustran la preciosa historia  ¿A qué sabe la luna? Me consta que ha colaborado toda la familia en el montaje, ¡gran equipo!

Felipe y Charo, abuelos de Antonio, acompañados por música de guitarra nos cantan «Erase una vez» de Paco Ibáñez. Cariñosamente se despiden con un bonito mensaje: «Naranjitas, los abuelos os quieren mucho… como la trucha al trucho»,ja,ja,ja.

Otro momento especial y mágico de la mañana, María Luisa, nosotros y el cuento. La abuelita de Gael nos cuenta la historia de «Garbancito» …pachin,pachan,pachin…

 

El broche de oro lo ponen las  familias del grupo naranja.  El grupo naranja y su seño quedamos perplejos con la maravillosa puesta en escena del cuento «El monstruo de colores». ¡Enhorabuena!

Gracias familias, habéis  convertido un momento especial en único. Gracias por la participación, implicación y el entusiasmo demostrado. Ha sido una  sorpresa para los peques. Gran trabajo en equipo, «COMPARTIR ES VIVIR».

Otro momento especial del día ha sido protagonizado por los compañeros del grupo de 5-6años .

Maravillo estreno de la representación teatral «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA» de la mano del grupo verde. Como auténticos profesionales han interpretado una bonita historia basada en una leyenda africana que fomenta valores como la amabilidad, el compartir y el respeto a la naturaleza. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Un merecido aplauso a la interpretación y a todo el trabajo realizado a lo largo de varias semanas de ensayos , creación de decorados, caretas y puestas en común. ¡Enhorabuena verdes!

¡GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN, OS HEMOS SENTIDO MUY CERCA!

Hay muchas razones para leer…

Ver las imágenes de origen

Hasta mañana familias. 

Besos de corazón para Pablo y Alba.

Silvia.