Como seguimos con la decoración y preparación para el carnaval, hoy tenemos un taller creativo que les ha gustado mucho.
Primero nos preparamos con los baberos de mangas y así poder realizar la actividad sin preocuparnos de mancharnos.
Utilizamos rollos de cartón reciclados del papel de manos para pintarlos de diferentes colores: naranja, rosa, verde y azul; empleamos esta vez brochas. La dificultad para ellos/as era que el cartón rodaba y lo tenían que sujetar con la otra mano. Para facilitarles el trabajo cuando ya llevaban un rato pintando, echamos pintura en el papel de periódico y al hacerlo rodar se cubría más y más.
Con este trabajo decoraremos la clase con mucho color.
La súper de hoy ha sido Vega
Seguimos ensayando la chirigota y cada vez nos sale mejor…..Veremos a ver el día de la actuación je, je, je.
Hoy les he planteado a nuestros niños y niñas un taller muy especial; en nuestra asamblea inicial retomamos el tema de nuestra salida de ayer a la biblioteca. Hablamos sobre lo que más nos gustó, y también sobre lo que menos. Por unanimidad han concluido que lo que más les gustó fue el cuenta-cuentos que nos regaló Josefina, la bibliotecaria.
Pues bien, les he pedido que escogiesen el personaje que más les gustó de entre todos los cuentos que nos contó. ¿Os parece un poco difícil?……., pues ell@s lo tenían clarísimo, rápidamente han sabido decir qué personaje había sido su preferido. A partir de ahí les he propuesto dibujarlo, intentando poner el mayor número de detalles posibles. El resultado genial:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Como podéis comprobar «el lobo pelao» ha sido uno de los personajes favoritos, encarna la figura del lobo, del malo de la historia que tanto gusta a nuestros niños y niñas (es curioso, jajajaja).
Alberto trae como propuesta bajarnos a la pista deportiva ya que el día es estupendo en cuanto al tiempo. Muy contentos/as cruzamos todo el patio hasta llegar a la pista.
Comienza la sesión con desplazamientos siguiendo la linea blanca y utilizando los conos como volante de coche; hacen diferentes recorridos por todo el espacio.
Después colocamos los conos en una línea y con las pelotas ( golpeando con los pies) tienen que darle a los conos….¡qué difícil!
Cambiamos de objetivo a la hora de lanzar las pelotas con el pie, tienen que meterlas en la portería y Alberto de portero.
Y para terminar nos vamos hasta el Parque de los mayores y seguimos trabajando nuestras habilidades motrices por las montañas, tobogán, laberinto de madera….
Disfrutamos tanto de los diferentes espacios como del entorno tan bonito que nos rodea….¡¡Qué suerte tener estas vistas!!
Por la mañana, disfrutan jugando al escondite, se reparten los roles de quién cuenta y los demás se esconden….¡¡QUÉ GRACIOSOS/AS!!Este juego deriva a otro «Que viene el lobo», tienen una gran iniciativa y se lo pasan muy bien.
El taller de hoy ha consistido en pegar papelitos de colores en las letras que nos servirán para componer el cartel de FIESTA DE CARNAVAL. El grupo Celeste/Azul realiza el fondo con rodillos y el viernes entre todos/as lo montaremos para anunciar nuestra fiesta.
Hoy sí disfrutamos del Parque ya que ha hecho un buen día.
Por la tarde después de la siesta tenemos un pequeño taller donde trabajamos la motricidad fina con los pinchitos de colores.
Hoy hemos tenido nuestra salida a la Biblioteca pública de la Chana. Se trata de una salida que teníamos programada para el primer trimestre, y que por aspectos organizativos dejamos finalmente para este momento.
Se trata de una salida incluida dentro de la programación del Grupo naranja, ya que está relacionada directamente con el trabajo que se hace en este grupo de animación a la lectura a través del Proyecto de lectura.
Esta mañana hemos tenido una pequeña asamblea en la que hemos retomado todos los aspectos que venimos tratando desde la semana pasada relativos a normas, comportamiento y procesos a seguir en la biblioteca como lugar público.
Después de pasar por el baño, nos subimos al autobús (parte fundamental e inigualable de nuestra salida…jajajaja) y en pocos minutos estamos en nuestro destino.
Allí nos recibe Josefina, la bibliotecaria, que muy amablemente nos introduce dentro del edificio y nos cuenta lo que haremos durante la mañana:
1º. Pasaremos con ella a la sala «cuenta-cuentos» donde ella misma nos obsequia con la lectura de algunos libros infantiles: «Cocorico», «El pollo Pepe», «El cocodrilo Coc», Adivinanzas, Juegos de esconder pistas………………¡nos encanta!. Le obsequiamos con un aplauso silencioso de biblioteca (aplauso en lengua de signos) y le dedicamos nuestra canción del Invierno (para hacerle también nosotros un regalo).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
2º. Después Josefina nos guía hasta la sala de lectura infantil, donde nos enseña los diferentes espacios, y nos informa que podemos leer todos los libros que queramos, pero cuando acabemos de leernos no debemos colocarlos sino dejarlos sobre la mesa para que sea ella la que vuelva a ordenarlos (nos pide que nos convirtamos en ayudantes de bibliotecario….¡todo un honor para nosotros!).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mientras los niños y niñas leen tranquilamente en este espacio diáfano y tranquilo, yo me dedico a recorrer las estanterías para realizar una selección de libros que será los que nos hemos traído al cole en préstamos (usamos para ello el carnet de biblioteca de nuestro compañero Leo S. ¡gracias amigo!). Cuando acabo de escoger los libros, y recogemos un poquito las mesas de lectura, soy yo la que les leo uno de los libros que escogí «La calle del Puchero», una lectura divertida que volveremos a leer en clase.
Y antes de emprender el camino de vuelta….., para reponer fuerzas comemos unas ricas galletas, y nos despedimos de Josefina que ha hecho que esta salido haya sido muy especial. Le agradecemos su dedicación y el cariño con el que nos ha contado sus cuentos favoritos.
Como hoy es martes hemos tenido Proyecto de lectura, pero en esta ocasión por la tarde 😉