María cumple años el tres de agosto. Ella desea festejarlo con sus compañeros y amigos de fatigas. Para ello organizamos su fiesta de tres años. Cada niño-a le hace su dibujo. Más tarde creamos el álbum que regalamos a nuestra amiga y compañera.
A continuación, entre palmas y alegrías cantamos el feliz cumpleaños. María invita a un rico bizcocho a su amigos. Todos ellos se recrean degustando tan delicioso bizcocho. Y….en un pispas desaparece.
Después nos preparamos y bajamos ¡al parque! Compartimos juegos con los niños y niñas del tres/seis. Los hermanos se encuentran y se divierten juntos. A la de uno… dos….y tres… todos hacemos al tren para subir al aula. Nos aseamos y…¡a comer! Cansados de día comen como nunca y ellos mismos dicen ¡ a dormir!
Loli Gálvez y Encarna Camús.
 
 
 
 
 
 
 
 
para nosotros dado que hemos llevado un ritmo muy relajado y hemos hecho algunas cosas que se salen de nuestra rutina diaria:
Pues nada familias, desde aquí nos gustaría despedir el curso que hemos compartido con todos vosotros, pero sobre todo con vuestros pequeñ@s. En los últimos meses nos han sorprendido a todos «saliendo del cascarón» y convirtiéndose en niños y niñas más autónomos, más seguros en sí mismos, capaces de tomar decisiones y aprendiendo a asumir consecuencias (jajaja, seguiremos practicando este punto…..), pero en definitiva MÁS MAYORES. Todavía nos queda un largo camino dentro de la etapa Infantil (tres años) que seguro que vais a disfrutar junto a ell@s y nuestro equipo de Alquería. Estos son los años más importantes de sus vidas, y como equipo estamos dispuestos a ayudaros en la difícil tarea de prepararlos para su futuro como personas. ¡Qué trabajo tan importante y tan bonito nos queda por delante! Gracias por confiar en nosotros y por permitirnos compartir con vosotros este proceso.
 
 
 
desperezarse. Conforme llegan los amigos o los compañeros de juego, van cargando las pilas. Hoy deciden jugar con los peluches, la peluquería , con los coches y trenes. Al tiempo observan como recogemos algunos materiales para limpiar y clasificar .Ellos colaboran libremente en dichas tarea. Tomamos la fruta, el súper: Marcelo. Nos ponemos la crema protectora y ¡al parque! (como dicen ellos). Mientras esperamos que 
llegue la comida hacemos la lectura de un cuento que Leo S. aporta para compartir con sus amigos y compañeros. Titulado «Oh no, GEORGE!».