Archivo de la categoría: DIARIO

UN DÍA ESTUPENDO

Van pasando los días y continúa la tranquilidad y la alegría en la clase amarilla.
Hoy comenzamos la mañana con un circuito motriz con bloques de goma-espuma que nos ayuda a poner el cuerpo en movimiento mientras poco a poco se van llegando los compañeros a la clase.

Hoy se incorpora a la clase un nuevo amigo, Yago, que junto a su padre pasan sus primeras horas con los compañeros.¡ Y cómo nos hemos divertido!.¡BIENVENIDOS!

Durante el juego libre son muchos y variados los juegos y juguetes que de forma autónoma van llenando el suelo de la clase: animales, cocinita, peluquería, teléfonos, pelotas…¡ Mucho para jugar y mucho por recoger!…Todos van colaborando en la recogida a la vez que vamos identificando objetos y colores.

En la asamblea, todos sentados, cantamos canciones y degustamos unas ricas peras y unos trocitos de melón.¡ Les encanta la fruta!.

 

 

 

Salimos a la terraza donde jugamos en el arenero, con las motos, bicis…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana con un poco de lectura de cuentos antes de pasar por el aseo y prepararnos para la hora de la comida.

¡ ANA MARIIII!  Llamamos a la pinche de cocina que trae el carrito de la comida. Todos comemos fenomenal y algunos caen rendidos en la siesta.

Un día estupendo en la clase amarilla.

Mañana ya comienza el horario de tarde y tendremos talleres y merienda tras la siesta.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

UN NUEVO DÍA

Continuamos trabajando y seguimos conociendo a nuevos compañeros con los que compartiremos este curso en Alquería.

Hoy recibimos a Mar, que se integra en los juegos muy contenta y activa. Su papá la acompaña en este su primer día de cole…                      ¡ Bienvenidos a la clase Amarilla!.

Comenzamos la mañana jugando en la terraza aprovechando el buen tiempo para luego seguir con las actividades en la clase hasta la hora de la comida.

Comenzamos la mañana jugando en la terraza aprovechando el buen tiempo para luego seguir con las actividades en la clase hasta la hora de la comida. Seguir leyendo UN NUEVO DÍA

¡¡¡BIENVENIDOS!!!

Ya comenzamos nuestro nuevo curso en el cole y lo hacemos con ganas e ilusión a pesar de las circunstancias especiales con las que nos encontramos.

Hoy algunos vuelven a su cole, pero en una nueva clase…Amarilla…y otros se van incorporando a su nuevo espacio de convivencia. Todos juntos queremos conseguir que nuestros niños y niñas, familias y educadoras consigamos una «nueva normalidad» llena de alegría y nuevas experiencias.

Como todo primer día de curso hemos experimentado con juegos, juguetes y espacios investigando y explorando con nuestras posibilidades…¡ Cómo hemos disfrutado!.

 Damos la bienvenida a un nuevo compañero, EZRA,y le hemos enseñado nuestra clase a la vez que todos nos ponemos «manos a la obra» para la adquisición de las nuevas rutinas de limpieza de manos  y cambio de zapatos a la llegada al aula…¡ Y cómo nos gusta esa actividad con agua y jabón!.

En la hora de la comida y de la siesta todo ha seguido muy tranquilo y hemos vuelto a las rutinas contentos y sin acusar los meses que no hemos venido al cole…¡ Qué ganas de poder volver a compartir tantas experiencias con estos pequeños!…Os he echado de menos.

Mañana recibiremos a un nuevo compañero o compañera y seguro que al ir aumentando el grupo todas las experiencias se enriquecen.

¡Hasta mañana!

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

¡ÚLTIMA SEMANA!

¡Buenos días amarillitos!

Poquito a poquito, pasito a pasito, han pasado los meses y nos estamos acercando al final del curso. Falta poquísimo para que llegue el verano y todos estamos ya disfrutando del solecito y el buen tiempo.

Que nos estemos acercando al final no quiere decir que todavía no nos queden cosas que hacer, al contrario…, estamos deseando pasar esta semana con vosotros y pasarlo fenomenal juntos. ¿Estáis preparados?, nuestra semana arranca justo ahora.

¿Qué os parece si comenzamos con una sesión de yoga con papá y mamá? Os vamos a proponer unos sencillos ejercicios con los que activar nuestro cuerpo y nuestra mente, ¡ánimo! 

Después de la demostración desde casa, vamos a profundizar un poco más con algunas posturas basadas en los animales marinos. Así será como si estuviésemos en la playa, jajaja, ¿os tiráis de cabeza al agua con nosotros?

Y para seguir con las actividades acuáticas, nada mejor que seguir divirtiéndonos juntos, esta vez con las pompas de jabón.

Todos sabemos que el juego con burbujas es uno de los favoritos de nuestros niños y niñas, ¿verdad?

Pues bien, hoy os traemos la receta definitiva con la que

conseguiréis unas pompas consistentes con las que jugar horas y horas. Es tan sencillo como seguir la receta que os proponemos, solamente necesitaréis: agua, miel y detergente líquido.

¡Una receta al alcance de cualquiera!

Y si queréis que el taller sea todavía más divertido y «resultón» lo único que tenéis que hacer es agregar un poquito  de color a la mezcla anterior. Podéis conseguirlo con témpera líquida disuelta o simplemente con unas gotitas de colorante alimentario.

Para hacer las pompas podéis usar sencillamente una pajita o un «arito» de alambre, pero si lo que queréis es maximizar la diversión, aquí os dejamos un súper-pompero que podéis construir en casa de la forma más sencilla. Solo hace falta un poquito de maña, pero el resultado será sorprendente para los peques.

Amarill@s y para seguir practicando el soplo…, os traemos otro juego en el que la habilidad juega un papel importante.

Familias, debéis tener en cuenta que soplar ayuda en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación y ayuda a consolidar los fonemas. El lenguaje y la pronunciación son funciones muy relacionadas con la respiración, por lo que es necesario facilitar ésta para mejorarlas. Al ayudar a controlar la respiración en el habla, puede ayudar en aquellos casos que los niños hagan muchas pausas al hablar por faltarles el aire, o incluso a aquellos que hablen muy bajo o muy alto.

Chicos y chicas, con un poquito de plastilina podéis realizar vuestro propio circuito sobre una mesa o sobre el suelo. La plastilina evitará que la pelota que uséis salga del recorrido. Después, lo único que tendréis que hacer es «ayudarla» a pasar por el camino con la única ayuda de una pajita y del aire que sopláis a través de ella. ¡Veréis que divertido!

Y para despedirnos…, qué mejor forma que con una divertida imagen de nuestra compañera Rebeca en la que podemos verla vestida con sus «galas circenses». Esperamos que la semana pasada lo pasaseis tan bien como nosotras, porque todas las actividades que preparamos tenían un único objetivo, que lo pasásemos bien juntos y haceros sonreir.

¡Besos para tod@s!

 

Mi cuerpo y yo

¡Buenos días familias!

Hoy vamos a centrarnos en el «yo» de nuestros niños y niñas. Como sabéis, a estas edades nuestros pequeños son totalmente egocentristas, de manera que todo gira en torno a ellos, y pretenden ser el centro de atención. Partimos de esta noción para trabajar el conocimiento del cuerpo, de las emociones y del entorno que les rodea. Por esta característica evolutiva en la que se encuentran es por lo que es fundamental su desarrollo psicosocial en estas edades. Va a ser fundamental el inicio de las relaciones sociales, y las diferentes dinámicas en las que participen como parte de un grupo. Aquí es donde cobra un valor único la escuela como centro precursor de esos primeros conatos de interacción social, y encargada de que dichas relaciones se den de una forma positiva y saludable.

Las actividades que os vamos a proponer hoy van a girar, dicho todo lo anterior, en torno a su cuerpo.

Amarill@s os traemos en primer lugar un divertido taller en el que partiendo de diferentes partes de la cara: orejas, ojos, nariz, boca… podréis ir jugando a configurar diferentes caras. Os proponemos que primero os miréis vosotros en el espejo, y observéis con atención como tenéis distribuidos estos elementos, ¿qué está arriba los ojos o la boca? 

¿dónde tenemos las orejas? Una vez tengamos clara la ubicación espacial de cada elemento, estaremos preparados para jugar.

Familias para este juego, solamente necesitaréis algunas revistas de

las que poder recortar diferentes elementos que luego dispondréis en una bandeja para que ellos puedan ir realizando sus composiciones. Os prometemos que los resultados pueden llegar a ser de los más simpáticos y divertidos, haced la prueba.

Chicos y chicas, seguimos con nuestras actividades, ahora seguiremos jugando con las partes de nuestro cuerpo pero en esta ocasión a través de la música. Escuchad la letra de la canción, seguid el ritmo e id localizando todas las partes que nombra, y sobre todo pasadlo bien:

Seguimos con nuestro ritmo habitual y continuamos con música, pero esta vez en inglés. En esta ocasión no va a ser Lindley la que nos cante, tendremos que conformarnos con un vídeo, pero estamos seguros que 

muy pronto podremos de nuevo disfrutar con sus clases.

Ahora chicos, abrid muy bien las orejillas  😉  y vamos a aprender cómo se pronuncian algunas de las partes de nuestro cuerpo…, esta canción ya la conocéis de clase, ahora solo os queda recordarla e ir realizando los movimientos que indica la letra. Podéis animar a papá y mamá para que lo hagan con vosotros, seguro que será mucho más divertido para todos.

And whit this and a cake…

Una pequeña broma ya que estamos en mitad de la semana, jajaja, esperamos que paséis el resto del día disfrutando de vuestros peques.

¡Un abrazo fuerte para todos!, ¿verdad que ha llegado hasta vuestras casas?