Archivo de la categoría: DIARIO

FIESTA DE OTOÑO

¡Fiesta de Otoño!

Llegamos al colegio muy emocionados por el día tan maravilloso que tenemos por delante y por la visita este año, del Señor y Señora Otoño.  Conforme vamos llegando nos vamos maquillando unas bonitas hojas de Otoño y el grupo Amarillo se pone sus coronas otoñales. El grupo naranja además recibe la visita de algunos compañeros del grupo de segundo de primaria nos recitan unas divertidas greguerías que han preparado.

Como cada año, nos hacemos la tradicional foto con el Sr. Otoño que nos da la bienvenida en la entrada del colegio.

El día previo a la fiesta el ciclo 0-3 años es el encargado de montar al Sr. Otoño muñeco. Primero manipulan papel de periódico y lo arrugan para hacer bolas que utilizan para rellenar el cuerpo, brazos y piernas de este personaje. La expectación es máxima cuando el muñeco empieza a coger forma y se convierte en este abuelito que nos acompaña cada año en la entrada de nuestro centro escolar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Amarillos y Naranjas reciben la visita de unos personajes entrañables para nosotros. ¡Toc, Toc! quién toca a la puerta  ¡Es el Señor y la Señora Otoño!  Nos cuentan de dónde vienen, dónde viven y cómo es su día a día en el bosque y hasta han venido acompañados de su mascota “Mochi”. Aprovechamos para recitarle nuestras poesías de Otoño y le cantamos unas canciones. Nos regalan una preciosa lluvia de hojas que habían recogido durante todo el camino. A todos les ha encantado su visita, le obsequiamos con unas galletas de coco para el camino de vuelta al bosque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un lujo para nosotros haber contado con  la participación de Elisa y Joaquín (padres de Elia, clase amarilla)  ya que  su experiencia como «artistas en  la compañía  de artes escénicas La maquiné», han llenado de ilusión y momentos mágicos su visita al cole. 

Muchísimas gracias de parte de todo el equipo.

A continuación tomamos la fruta y degustamos nuestras ricas galletas de coco, ¡Están de rechupete!  Y bailamos un ratito  antes de  bajar al patio para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.

Por la tarde, asistimos a la representación teatral del grupo verde: «EL ÁRBOL TRISTE». Lo han hecho muy bien y nos han encantado los disfraces que ellos mismos han preparado. Hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños hasta los más grandes.

Ha sido un gran día para todos. Deseamos que hayáis disfrutado tanto como nosotras de esta merienda tan especial y compartir un agradable rato con la comunidad de Alquería Educación.

 

Esperamos que os  guste esta entrada del blog y os permita acercaros a la realidad vivida por vuestros hijos e hijas en este día tan especial.

Buen fin de semana.

Carmen Jiménez y Eva Oliva.

MOTRICIDAD Y PRIMER TALLER DE COCINA

Hola familias,

Estamos contando los días que nos faltan para la llegada del Sr. y Sra. Otoño. Están emocionados, expectantes y nerviosos por la incertidumbre del momento. Algunas y algunos han verbalizado que les da susto y en todas las asambleas estamos hablando del tema y tranquilizándolos de que no pasa nada porque son dos abuelitos que van a venir a pasar un buen rato con nosotros y que nos van a traer una lluvia de hojas para poder jugar.

MARTES DE PSICOMOTRICIDAD CON ALBERTO

El grupo se está adaptando cada vez mejor  a los ritmos y horarios, y comienzan a cumplir las normas como grupo social que somos. Son capaces de sentarse en asamblea, escuchar todo lo que les contamos, estar atentos y esperar a que Alberto prepare el circuito de motricidad. 

Primero comienzan de uno en una y esperan el turno para explorar el recorrido que se compone de bloques de goma eva, colchonetas, túneles, aros y equilibrio.

Después de repetir el circuito varias veces sin parar, recogemos con la ayuda de todos y hacemos juegos con las pelotas. Alberto les propone ir colocando la pelota en contacto con diferentes partes del cuerpo para trabajar el esquema corporal. ¡¡Lo pasan fenomenal!!

Estamos disfrutando de unos días de sol y buena temperatura en nuestro Parque, aprovechamos para preparar nuestras jardineras quitando malas hierbas y piedras para la siembra de semillas de habas.

MIÉRCOLES: «GALLETAS DE COCO»

Hoy tenemos el primer taller de cocina del curso, coincidiendo con la fiesta del Otoño. Como es tradición en el cole, elaboramos una receta típica en estas fechas «Galletas de coco».

INGREDIENTES:

  • Galletas María de las gordas
  • Mantequilla
  • Leche
  • Azúcar
  • Canela
  • Coco

Lo primero, prepararnos con los delantales y lavarnos las manos para cocinar. 

Presentamos los ingredientes, después los probamos para identificar sabores y por último cada cual ha podido elaborar sus propias galletas.

1º Untamos la mantequilla en la galleta y la tapamos con otra.

2º La bañamos en leche

3º La emborrizamos en coco, azúcar y canela.

¡¡UMMMM QUÉ RICAS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Tengo que decir que han trabajado muy bien la memoria de trabajo a la hora de seguir los pasos, el tiempo de espera ( para no comérselas antes de tiempo) y el autocontrol.

La degustación ha llegado en el momento de la Asamblea que han podido saborearlas. Es una receta fácil que podéis hacer en casa y quitar o añadir algunos ingredientes.

Mañana toca el montaje del muñeco del Sr. Otoño, que presidirá el cole el viernes y os dará la bienvenida. Es una actividad cooperativa de todo el ciclo 0-3 años.

Os esperamos el viernes a las cuatro para recogerlos en la clase y bajar al patio central donde disfrutaremos de una rica merienda con todas las familias.

Hasta el viernes

Carmen 

CUMPLEAÑOS DE CARLA

Buenas noches familias,

Volvemos después de este largo puente con muchas ganas de reencontrarnos con los compañeros y compañeras de la clase. Necesitamos nuestros horarios y rutinas cotidianos que nos aportan seguridad y tranquilidad, y eso lo encontramos en el cole sin duda.

Este lunes ha estado cargado de momentos especiales como: contar lo que hemos hecho estos días sin cole, hablar de la visita que vamos a tener el viernes del Sr. y Sra Otoño, recordar nuestro poema del triste arbolito, saludarnos en inglés con Bárbara a través de canciones que ya repiten en este idioma…. y lo más especial ha sido la celebración del segundo cumpleaños de Carla.

Tras el juego libre con las herramientas, las construcciones y los teléfonos, llega el momento de sentarnos para hacerle un bonito dibujo a la compañera, que hoy ha querido celebrar con todos nosotros que ya ha cumplido dos añitos. 

Cada vez vamos controlando más nuestros trazos e intentamos representar gráficamente la tarta con las dos velas. 

Después, hacemos el momento algo mágico, llamando al «Duende de los cumpleaños» que nos ayuda a encender las velas para que Carla las sople. Muy contentos le cantamos ¡¡Cumpleaños Feliz!! y ¡¡Happy birthday to you!!.

Seguidamente, Carla muy emocionada, reparte un rico pastel de calabaza y zanahoria que hicieron ayer en casa del que no ha quedado ni una miguita  ja, ja ,ja

Y para terminar, antes de bajar al Parque, bailamos algunas canciones que animan sin parar a estos amarillitos.

Os recuerdo que el viernes 8 de noviembre es nuestra fiesta de Otoño, a la que pueden venir «más elegantes». Por la mañana tendremos la oportunidad de disfrutar de la visita de estos dos personajes tan entrañables: Sr. y Sra. Otoño, con lluvia de hojas y danzas de otoño, después continuaremos con nuestras rutinas.

Por la tarde, os esperamos a las cuatro en el aula para bajar a disfrutar de una rica merienda con galletas de coco, chocolate caliente y castañas asadas (si aportáis algún postre o aperitivo, recordar que no sea mucha cantidad).

Nota: como ya sabéis a través del correo que os ha llegado,  el alumnado de 6º EPO se suma a la iniciativa de recogida de productos de primera necesidad (comida enlatada, leche, agua, pañales, mantas, ropa etc. ) para enviar a los damnificados de Valencia. Si queréis colaborar, desde mañana martes hasta el jueves encontraréis una mesa en el jardín de nuestro Centro  de 16:30 a 17:30 h y para las familias con horario de 13:30 y 15:00 podréis dejarlos en secretaría del centro.

Hasta mañana

Carmen

CARTEL DE OTOÑO

Hola familias,

Terminamos esta semana tan cortita en la que hemos aprovechado al máximo para llevar a cabo las actividades programadas.

Como cada martes nos acompaña Alberto para trabajar con ellos y ellas las habilidades motóricas básicas. Estas sesiones son un buen momento también para conocer las posibilidades y los límites que cada uno/a tiene. Practicar ejercicio físico ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras gruesas (como correr, saltar y lanzar) y finas (como agarrar y manipular objetos). También favorece  un crecimiento saludable, mejora la fuerza muscular y la coordinación. Al realizarlo a través del juego,  hace que sea una forma natural y placentera de aprender y explorar el mundo.

Hoy miércoles, dedicamos nuestro Taller Artístico para utilizar la técnica de estampación de hojas en unas tiras de cartulina para hacer unas «coronas otoñales» que luciremos el día de la fiesta. En pequeños grupos van estampando hojas con diferentes tamaños y  colores otoñales. 

Mantienen mucho la atención y concentración en la actividad, utilizando la motricidad fina al agarrar los moldes y presionar para dejar la huella de la hoja en el soporte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como actividad cooperativa con el grupo celeste-azul, hacemos  la silueta de un tronco de árbol con cartón que es pintada por lo pequeños del ciclo con rodillos y con las manos; y nosotros colocamos las hojas que coloreamos el lunes para que el arbolito no esté triste y tenga algunas hojas hechas por ellos y ellas.

 

Nos reunimos todos en el rellano para colocar las hojas y cantar todos ¡¡Otoño llegó!! y ¡¡ El Otoño ha llegado!!

Esta semana también hemos practicado en algunos momentos, relajación, a través de una canción «La nube» que nos ha ayudado a volver a la calma estos días que no hemos podido salir al Parque por la lluvia. 

Nos tumbamos boca arriba, tranquilos, cerramos los ojos y escuchamos la canción que nos hace entrar en calma, os la dejo por aquí por si necesitáis utilizarla en casa:

Por las tardes, también llevamos a cabo situaciones que enriquecen y favorecen su desarrollo integral.

La semana que viene tenemos una semana muy emocionante y de preparativos para la fiesta que como ya sabéis es el viernes 8 de noviembre:

  • Lunes: Cumpleaños de Carla
  • Miércoles: Taller de cocina «Galletas de Coco» (pueden traer delantal de casa)
  • Jueves: montaje del muñeco del Sr. Otoño que presidirá la entrada del cole el viernes por la mañana ( necesitamos papel de periódico o folletos publicitarios)
  • Viernes: FIESTA DEL OTOÑO, a las cuatro estáis citados para compartir una rica merienda, en la que podéis elaborar algún postre con los peques o cualquier aperitivo ( no mucha cantidad ya que somos mucho).

Con todo esto, me despido hasta el lunes, no sin antes, desearos que paséis un buen puente.

Saludos, Carmen

 

¡¡EMPIEZA EL FRÍO!!

Buenas tardes familias,

Comenzamos una semana muy cortita en la que el frío ha sido uno de los protagonistas del día. Lo notamos en el ambiente con el aire frequito y en nuestro propio cuerpo. Aunque haga frío nosotros vamos a disfrutar de nuestro Parque bien abrigados porque los juegos en el exterior son nuestros favoritos. El juego al aire libre, las actividades en la granja y en el huerto, o las mini-excursiones al jardín, hacen que nuestros niños y niñas estén en contacto con el mundo que les rodea, con su entorno más cercano.

Tocar la tierra, gatear en la arena, coger piedras o pisar hojas secas forman parte de las experiencias que contribuyen al desarrollo de la motricidad del niño, de la organización de estímulos, de ese almacén de datos con los que construir su mapa del mundo exterior. Cuanto más contacto tengan nuestros niños/niñas con la naturaleza, más sanos estarán. Se trata de una necesidad vital del ser humano que no podemos perder de vista, es más, que debemos fomentar.

Los juegos en el suelo, mancharse de barro, mojarse, tocar pinturas con las manos, meter los dedos en mantequilla o gelatina, o explorar su propio cuerpo, son algunos ejemplos de las actividades que debemos animarles a realizar para que alcancen un positivo desarrollo madurativo. 

Casi todos los días sacamos los cubos, palas y coladores para fomentar este tipo de juegos en contacto con la arena, pero el día que todos esperan con gran entusiasmo son los viernes que es cuando sacamos las motos de cuatro ruedas, las bicis y carretillas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy a primera hora tienen juego libre con las cajas, las esquineras y cilindros grandes de cartón, que les enriquecen el juego y les hacen ser cada vez más creativos construyendo espacios de juego, las sillas del aula también les hacen volar su imaginación creando sus propios trenes para irse de vacaciones je, je, je

 

Como actividad colaborativa con el grupo celeste-azul está la creación de un árbol de Otoño como mural que anuncia la llegada del Sr. y la Sra. Otoño  (8 de noviembre). Para ello nosotros nos encargamos de dar color con ceras blandas a unas siluetas de hojas de papel de periódico que formarán parte de este árbol. Aprovechamos que Bárbara nos acompaña para nombrar los colores en inglés, cantar algunas canciones sobre el tiempo que hace, cómo nos sentimos….

El miércoles os seguiré contando más acerca de las aventuras que cada día experimentan estos amarillitos.

Saludos

Carmen