Archivo de la categoría: DIARIO

¡Gracias!

El viernes, como les prometí, estuvieron pintando sobre papel continuo con gran entusiasmo.

 

 

 

 

Pintaron, el sol, el agua y la tierra.

Me llamó la atención que Alejandro dijo: Los papás van ha decir ¡Qué bonito!

Y es que los padres sois el referente de vuestros hijos e hijas.

Hoy a la hora de la salida algunos niños estaban jugando, después del cariñoso saludo a  su mamá o papá,  estos les han dicho, «recoge que nos vamos» . GRACIAS, ya que este referente seguro y querido que ayuda en las práctica de las normas con ese amor incondicional, hace que todo sea más fácil para su desarrollo.

El viernes también jugamos con los instrumentos musicales. Cuando me vieron sacarlos todos se reían de alegría. Aquí os dejo la foto del momento de ir eligiendo instrumento.

 

 

 

 

Hoy hemos hecho una casa con las construcciones grandes para los peluches, luego vinieron sus amigos los animales a visitarlos.

 

 

 

 

 

 

 

En la asamblea a la hora de la fruta, entre un plátano y una pera, le he incluido una cebolla. Después sin poder verlos tenían que reconocerlos al tacto y decir su nombre. También buscamos su imitación entre los juguetes de la cocinita. La abro, la olemos y les cuento que así en crudo está un poco picante y que al partirla puede hacernos llorar( se quedan mudos) en cambio cocinada está dulce y se encuentra  en muchas de las comidas que comemos. Es muy buena para la salud.

¡Ja,ja,ja,  Les doy a probar pero ninguno ha mostrado interés en probarla! Pero creo que ya la conocen un poquito más y han dicho su nombre muy bien. Seguiremos acercándonos a los alimentos.

 

 

 

 

 

 

 

Como la mañana estaba muy fría y mojada nos quedamos en la terraza.

 

 

 

 

 

 

Hasta pronto.

Matilde

Propuestas de hoy

Hola, empezamos la semana y llegan compañeros que todavía no se habían incorporado después de las vacaciones, nos  da mucha alegría verlos.

Hacemos la asamblea y después de algunos comentarios sobre el fin de semana,  les pregunto a qué quieren jugar, como tengo una caja en las piernas, me dicen ¡a eso! sin dudarlo.

 

 

 

 

Se trata de un material nuevo que he elaborado para ellos y ellas. Lo tocamos, probamos cuántas cosas podemos hacer: equilibrio en la cabeza, en el hombro, en el dorso de la mano, y  terminamos con un juego de pasarnos las estrellas; recogemos nos tomamos la fruta y les pregunto a qué quieren jugar y como resultado salen dos propuestas: los coches y los médicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

El juego de coches se fue completando con el dibujos de carreteras y rotondas.

Cuando el juego se estaba dispersando, y varios empezaron a jugar con la cocinita, llegó el momento de recoger y prepararnos para irnos a jugar al parque donde el sol calentaba agradablemente. Antes de llegar al parque les gusta que miremos los dibujos de los murales de los corchos, los murales de las paredes, el cielo y que les tenga informados de cualquier novedad del centro; por supuesto antes de entrar en el parque hacemos una visita a las gallinas y las codornices.

Un saludo.

Matilde.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La asamblea

La asamblea es una de las actividades más importantes de la clase, en ella se incluyen muchas pequeñas rimas o canciones que cuentan una historia. Se pasa lista y se nombra a todos los que formamos el grupo, recordando a quién falta pasando el dedo por encima de cada símbolo o nombre, también participamos contando cada uno o una sus experiencias; y cada día tenemos un o una Super Ayudante para repartir la fruta. 

 

 

 

 

Hoy hemos visto el Papiro o paragüita que hemos cortado del jardín y lo tenemos en agua para que le salgan las raíces y plantarlo.

 

 

 

 

 

 

 

Al pasar por el jardín le podéis preguntar por el papiro a ver si lo encuentran.

«La pequeña oruga glotona» ha sido el cuento que Paula nos ha traído hoy a clase y la canción:

«La pequeña oruga se ha convertido en una hermosa mariposa, la, la, la, lalaaaa».

Que disfrutéis.

Disfrutamos

Disfrutamos otra semana del buen tiempo y salimos al parque y al jardín. Al volver a clase  pasamos observando todos los trabajos hechos por otros grupos que tan atractivos están  en los expositores.

En clase cantamos y  bailamos, a veces canciones veraniegas y otras  villancicos😅😅

Como cada martes hemos tenido nuestra sesión de psicomotricidad;  Alberto ha llegados con bolos y pelotas; la clase se ha convertido en una pista, todos lanzando pelotas.

Para relajarnos jugamos a los médicos y las peluquerías, realmente ha dado mucho juego.

Las estrellas que habéis realizado en casa quedan preciosas sobre el espejo y cada día les gusta recordar de quién son.

Mañana continuaremos…

 

¡COMIENZA DICIEMBRE!

Comenzamos nueva semana recordando la salida a la Biblioteca del pasado viernes. Uno a uno me han ido contando lo que más les gustó: «el autobús, el cuenta-cuentos, la sala grande llena de cuentos….»

Como cada lunes hacen un pequeño resumen del fin de semana:

GUILLE: He ido al Parque García Lorca y he visto dinosaurios.

MATEO: No he hecho nada.

ELENA: He esperado a mi mamá.

NACHO: He ido a un cole con mi papá y había dos policías. Ha sido la fiesta de Leo.

ISMAEL: He visto a un payaso y me he montado en un columpio que daba vueltas y tenía animales.

MATEO T.: He ido a casa de Arturo y estaba muy, muy, muy lejos.

VEGA: He estado en casa y he jugado al pilla pilla con Lola.

CLAUDIA: En casa jugando y poniendo pegatinas.

CARLOS: HE ido a casa de la abuela y me he comido un huevo de chocolate.

DANIEL: He jugado con los coches y la cocinita.

MÁXIMO: He puesto el árbol de navidad con mi hermano. Hemos hecho una estrella con bolitas.

¡Qué graciosos! Ahora si que me consta que van diciendo la verdad-verdadera,jajaja…

Por votación , salen las propuestas de juego del «tren y los coches». Sacamos la alfombra grande y observamos por donde deben circular los coches, qué son las rotondas, cuándo debemos parar ante un paso de peatones, señales de tráfico….el ambiente de juego ha sido estupendo.

Dibujamos en la pizarra el calendario del nuevo mes que ha llegado. Les anticipo que a lo largo de este mes y antes de que lleguen las vacaciones realizaremos diferentes actividades : taller de cocina (dulce de navidad), carta de los deseos, creación de las felicitaciones de navidad, sesión de yoga, comida especial, fiesta ante la llegada de la nueva estación, villancicos….¡NOS ESPERA UN MES MUY ESPECIAL!

Por la tarde realizamos un taller donde cada uno dibuja el personaje que más les gustó de los cuentos que leyó Josefina. Los podéis ver expuestos en el tablón, …gorilas, pollos, gusanos, ¡qué bonitos!

Sin más despedirme hasta mañana.

Silvia.