Archivo de la categoría: DIARIO

CUADROS DE PRIMAVERA

Comenzamos una mañana muy entretenida con la lectura de un cuento que trae Mateo Romero  titulado: «La vuelta al mundo de  Lupo», una historia de un lobo que decide ir de viaje y va recorriendo los diferentes continentes, se lo pasa muy bien pero al regresar al bosque descubre que donde más a gusto está es en su propia  junto a sus amigos.

Tenemos noticias frescas en la clase amarilla, Mateo Romero y Giacomo…. ¡¡ya no tienen pañal!! Estamos en ese proceso de control de esfínteres en el que es muy importante tener mucha paciencia y tratarlo con naturalidad. El control de esfínteres es un complejo proceso de “ensayo y error”, el cual  pertenece a un momento del desarrollo evolutivo que se verá favorecido, siempre, por un ambiente relajado y una actitud serena, así que os aconsejo tranquilidad a los que ya estáis inmersos en el proceso y ánimo a los que todavía no, pero pronto lo estarán.

Hoy tenemos un Taller Creativo en el que utilizamos un material muy atractivo para ellos/as: UN TENEDOR grande con el que estampamos y aparecen flores ( tulipanes). De manera individual han podido disfrutar de esta nueva técnica y ver que el resultado han sido unos bonitos cuadros primaverales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés Lindley les introduce una nueva canción sobre el tema de los juguetes, se lo pasan muy bien aprendiendo nuevas palabras. Reparte la fruta SOFIA como súper.

Mañana más….

Carmen Jiménez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS: Trenes, coches y herramientas

Comenzamos una nueva semana, en la que volvemos a la normalidad: a nuestros horarios y rutinas tras la fantástica semana de la lectura que ya ha quedado atrás.

Hoy tenemos un inicio de lunes muy  interesante   en el que cada uno/a a  cuenta lo que ha disfrutado en el fin de semana. Elegimos al súper ( NACHO) y decidimos a qué vamos a jugar. Las propuestas de juego más votadas han sido los coches, trenes y herramientas.

Organizamos el espacio de juego y aportamos las maderas grandes para poder construir y arreglar. Lo pasan muy bien y el ambiente de juego ha sido muy tranquilo.

Pasamos a la expresión haciendo un bonito dibujo con ceras sobre el momento de juego, recordando previamente a lo que hemos jugado y con qué compañero/a hemos compartido este momento. Sus verbalizaciones casi siempre coinciden con lo que yo he observado.

Lindley se incorpora a nuestra rutinas y en la Asamblea de la fruta introduce  un nuevo vocabulario  muy significativo para ellos/as, «toys». Reparten la fruta y bajamos al parque a disfrutar del buen tiempo.

El viernes tenemos prevista una salida a la «Vaquería» si el tiempo nos lo permite. Visitaremos  por la mañana esta «pequeña granja» en la que veremos vacas, terneros, gallinas y conejos.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

«BANQUETE DE CUENTOS»

Disfrutamos esta mañana con un gran BANQUETE DE CUENTOS a cargo de los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria. Nos sentamos como si estuvieramos en un restaurante, nos colocan nuestro mantel y como no tenemos platos ni cubiertos, qué hacemos….pues los pintamos con rotuladores con la ayuda de unos estupendos/as camareros/as.

 

El metre nos va presentando los diferentes platos que componen la carta de cuentos: entremeses, primer plato, segundo plato y postre. Cada plato tiene un nombre muy original y la composición del mismo también ha sido muy divertida.

Los/as comensales se han portado estupendamente, eso sí se han quedado con las ganas de que les pusieran algo de comer je, je, je….

MUCHAS GRACIAS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE PRIMARIA por hacernos pasar este buen rato con lecturas tan diferentes y divertidas.

Después de este gran banquete de cuentos, el grupo amarillo termina su cuento favorito para poder exponerlo y que lo disfrutéis tanto como ellos/as en su realización. Escribimos a «nuestra manera» la historia que cada uno ha elegido como favorita y decoramos la portada. Ha sido un trabajo muy bonito.

Hoy aprovechamos un rato  de juego libre en el Jardín y compartimos éste con el grupo verde, lo pasan genial corriendo por los jardínes.

Para terminar el día tenemos antes de merendar, una tarde de cuenta cuentos en Inglés con la colaboración de Sebastián y Elvira, padres de Elena y Sofia. Nos cuentan la historia de un perrito llamado Biscuit en su primer día a la playa: «Biscuit´s first beach day». Les ha encantado y lo que más ha llamado su atención ha sido el perrito de peluche «Biscuit».

Después de este bonito cuento terminamos dando color a diferentes  perritos

Muchas gracias familia por vuestra participación.

Mañana tenemos la clausura de esta fantástica semana y como actividad especial del ciclo 0-3 tenemos «UN CUENTO, UNA FLOR», en la que cada niño/a puede aportar a la biblioteca del aula un cuento con su dedicatoria, puede ser reciclado o comprado para la ocasión, con ello seguimos trabajando el tema de compartir con los demás.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

SEMANA LECTURA INFANTIL: 19-4-17

Qué bien lo estamos pasando esta semana, disfrutando de un montón de cuenta cuentos y actividades relacionadas con la lectura.

Hoy tenemos la colaboración de Aida, mamá de Mateo de la Torre, que nos ha dejado boquiabiertos con la historia «A qué sabe la luna». La ha representado a través de imágenes muy bonitas hechas  con fieltro. Nos ha encantado el cuento y Aida los ha hecho partícipes de la historia en todo momento. 

 

Y cuando termina el cuento los sorprende con un rico bizcocho con forma de luna para que podamos probar todos/as a qué sabe la luna….¡¡Qué rico!!

Muchas gracias Aida por tu participación

Bajamos con Alberto al Parque y tenemos juego con pelotas, corremos, saltamos y nos escondemos en las casitas que nos encanta.

A las once nos aseamos y nos preparamos para la siguiente actividad: un cuento con Sonia en la clase de yoga. Ha sido una historia muy bonita de un niño llamado Marquitos que tenía mucho miedo a la oscuridad y cómo con la ayuda de las estrellas supera ese miedo. Hemos hecho diferentes posturas de yoga y al final un poco de relajación. ¡¡VAYA DÍA MÁS COMPLETO!! 

Gracias Sonia por hacer disfrutar a estos/as yoguines.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y aquí no termina el día, después de una buena siesta bajamos al jardín junto a todos/as los compañeros/as del 3-6 años y disfrutamos de un cuento representado por varias familias de infantil y primaria titulado: «La princesa Mastropiera y el príncipe ukelele». Ha sido muy divertido y estos padres y madres se merecen un Oscar a los mejores actores y actrices. 

Que paséis una buena tarde

Carmen Jiménez

SEMANA LECTURA INFANTIL: 18-4-17

¡¡QUÉ DÍA MÁS COMPLETO HEMOS TENIDO HOY!!

Continuamos con nuestra semana de actividades especiales y lo hacemos a primera hora con cuentos en otros idiomas.

Cristina, madre de Giacomo nos cuenta en Italiano el cuento «Pik, pik, pik», la historia de un pájaro carpintero que se pasa todo el día picando con su pico y haciendo agujeros,  al llegar la noche se va a descansar a su nido junto a su papá.

Muchas gracias Cristina por tu participación.

Seguidamente le toca el turno al cuento en Francés. Pilar, mamá de Martín nos cuenta una historia que todos/as conocemos muy bien «Les trois petits cochon» ( los tres cerditos). Nos han gustado mucho estos cuentos que nos sorprenden con  sonidos y entonaciones muy diferentes al español.

Muchas gracias Pilar por tu participación

Terminamos con los cuentos en otros idiomas y nos desplazamos al aula de música donde nos esperan Paloma y Rafa, padres de Adriana, para contarnos el cuento «La ovejita que vino a cenar». La historia es relatada por Paloma y Rafa nos deleita tocando de maravilla el piano. Lo hemos pasado muy bien y hemos terminado bailando y tocando los instrumentos que tanto llaman su atención.

Muchas gracias Paloma y Rafa por vuestra participación

Y con un pequeño descanso para ir al aseo, asistimos a una representación con luz negra a cargo de  familias de la clase roja, «El baile de los cerditos» que nos ha gustado mucho por los colores y la música. Muchas gracias familias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos nuestras rutinas diarias de asamblea de fruta, parque, aseo, comida y siesta.

Y tras  un buen descanso, seguimos con nuestras actividades de lectura y antes de merendar Noelia les cuenta un cuento titulado «¿Quieres ser mi amigo? hecho por ella…..¡¡QUÉ BONITO!!

Muchas gracias Noelia.

Hasta mañana

Carmen Jiménez