Archivo de la categoría: DIARIO

MÉTODO DE PROPUESTAS: COCINITA Y CUENTOS

Recibimos con mucha energía este lunes y los más lanzados/as van contando lo que han hecho en el fin de semana.

Las propuestas de juego van surgiendo conforme está el grupo al completo. Primero la cocinita en la que participan la gran mayoría, organizan el espacio de la mesa para poner el menaje y simbolizar escenas de la vida diaria: comer, partir, mover, poner la mesa… y surgen las primeras conversaciones entre ellos/as que van enriqueciendo el juego. Poco a poco aprenden nuevas relaciones y situaciones sociales que deben ir resolviendo de la mejor manera. 

Hay algunos/as que prefieren el rincón de la biblioteca para estar tranquilos y ver cuentos, esta propuesta llama la atención de otros que también eligen su espacio para leer e imitar a los adultos.

Una vez finalizado el juego toca el momento de la recogida, muy importante en estas edades para fomentar la participación, el orden y la clasificación de «cada cosa en su lugar».

Por último, realizamos la Expresión Gráfica del momento de juego. Ya van apareciendo en sus dibujos esbozos de monigotes y avanzan en su grafomotricidad.

A las 10:30 se incorpora Lindley a la Asamblea de la fruta, les canta la canción de una Snake ( os la enlazará en el blog de inglés) y reparte como súper Mateo de la Torre, eso sí todo en este idioma. Mañana continuaran con la canción.

Salimos al Parque muy abrigaditos y disfrutamos del arenero.

Por la tarde mini taller con puzzles antes de la merienda.

Para seguir con la propuesta de la cocinita, podéis traer de casa delantales,  gorros, cuentos sobre el tema….

IMPORTANTE: EL  PRÓXIMO MES TENEMOS NUESTRO CARNAVAL Y PARA ELLO NECESITAMOS CAMISETAS DE COLOR ROSA DE MANGA CORTA, DOS TALLAS MAS GRANDE. Elaboraremos nuestro propio disfraz a partir de ellas.

Gracias

Carmen Jiménez

¡¡Por fín viernes!!

Iniciamos la mañana con la actividad motórica (las pelotas). A continuación decidimos en el juego simbólico ser «cocineros». Con las manos en la masa unos hacen de comer mientras otros prefieren poner la mesa y ser los comensales.
En la asamblea explicamos el taller del día: Jugando con los números. Consiste en buscar la equivalencia «igual que..» partiendo de un modelo.
Luego liberamos energía del cuerpo con juegos rítmicos. Trabajamos conceptos como: lento/rápido, fuerte/suave, así como el silencio; al tiempo que  imitamos el desplazamiento de diferentes animales marcando diferentes ritmos e intensidad en el mismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando llega Lindley se incorpora en nuestra actividad, solo se escucha los sonidos ingleses, participa de las risas e intereses de los niñ@s. El súper-ayudante es hoy Arturo. Debido al frío polar no bajamos al parque pero si lo pasamos de lo lindo en la sala psicomotriz.
¡Buen fín de semana!
Encarna Camús.

¡¡FELICIDADES MATEO!!

Pasamos un día estupendo en la Clase Amarilla.

A primera hora jugamos con la granja y los teléfonos.

Hoy tenemos sesión de motricidad con Alberto ¡¡CÓMO NOS GUSTA!! Nos prepara muchos juegos en los que tenemos que poner en marcha todo nuestro cuerpo y habilidades. Comenzamos con los bolos: lanzamos y derribamos los bolos que están dentro de los aros, tenemos que tener puntería. También practicamos los lanzamientos hacia arriba. Muy importante después de la actividad, la recogida, donde se fomentan los desplazamientos por todo el espacio así como la clasificación de materiales y  la colaboración.

Después les organiza un circuito con aros y  bloques de goma-espuma para practicar los saltos y diferentes desplazamientos.

Tras toda esta actividad celebramos el cumpleaños de MATEO DE LA TORRE que  cumple  dos años. Primero le hacemos un bonito dibujo y después él sopla las velas y nos reparte un rico bizcocho. Se lo han pasado muy bien y estaban muy guapos/as con los gorros..

Os podéis llevar los gorros a casa

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO:»ESTAMPAMOS».

Tras el juego libre hacemos el taller creativo. En dicha actividad partimos de las siguientes consignas: subimos las mangas para evitar mancharnos, mantenemos una buena postura corporal -bien sentados- y con cuidado estampamos con el cilindro de cartón.

Conforme finalizan su obra nos limpiamos las manos y el espacio que ocupamos. Al llegar Lindley recordamos el vocabulario que iniciaron ayer. Súper-ayudante:Nacho

Después de tomar la fruta, nos abrigamos bien y despacito bajamos a nuestro parque. Jugamos  con las motos y los cubos/palas. ¡¡¡Cómo nos cuesta compartir!!!

Encarna Camús.

¿A QUÉ JUGAMOS?

Esta semana la iniciamos  centrándonos en los siguientes puntos:

  • En el juego, actividad predilecta por tod@s. Durante la primera asamblea deciden jugar con los coches (construimos una pequeña carretera con su puente de madera) y con la peluquería, nos convertimos en expertos peluqueros. Durante el desarrollo aprenden a compartir, a ir respetando los turnos,  ayudar al compañero ¡¡¡qué difícil!

Más tarde en la asamblea de la fruta contamos nuestra vivencia. Para finalizar  plasmamos sobre el papel dicha experiencias.

  • Junto con Lindley aprendemos nuevo vocabulario : What are you wearing? Put on your… scarf (bufanda), hat (gorro), mitt (manopla)
  • Hacemos las lecturas de la cartas del fin de semana, ¡¡¡qué bien lo pasamos!!! a pesar de los fríos.
  • También leemos el cuento de imágenes titulado » ¿Puedo mirar tu pañal?
  • Súper ayudante: Mateo.

 

Encarna Camús.