Archivo de la categoría: DIARIO

ASÍ NOS DIVERTIMOS.

Nos ponemos en marcha haciendo nuestra habitual motricidad img_6586mañanera, en esta ocasión con los bloques de goma-espuma. Construimos un circuito. Aprendemos a guardar el turno y a ayudar al compañero cuando

encuentra dificultades (¡¡Qué labor más complicada!!). 

Luego nos ponemos manos a la obra con el taller sensorial. Con energía y expectación nos ponemos a trabajar con el sentido visual y táctil. Formamos dos grupos de cuatro niñ@.

En el juego libre de hoy montamos nuestra casita junto con una pequeña estación de tren.

En inglés con Lindley estampamos nuestra mano para Resultado de imagen de gifs animados de fantasma infantilcrear un ghost ¡¡¡Uhhhhh!!!. Tomamos la fruta y después de uno en uno pasan a estampar con Lindley.

Mientras el gran grupo nos marcamos un baile. Acogemos con gran cariño a Fátima que se une a nuestra actividad.

 

NOTAS DE INTERÉS:

  •  Os recuerdo que nos vamos de puente, así es que nos volvemos a ver el próximo miércoles.
  • El próximo viernes, día cuatro, tenemos la Fiesta del Otoño. Nos visitará el Sr. Otoño y Sra. Otoño.
  • Para la próxima semana os animamos a colaborar en la creación de nuestro CANASTO OTOÑAL. Aportando distintos tipos de FRUTOS DE 21341935-sch-ne-herbst-ernte-von-gem-se-und-bl-tter-auf-schwarzem-hintergrund-mit-sonne-licht-lizenzfreie-bilderOTOÑO: Calabazas, nueces, castañas (erizos de castaña con sus hojas ), granadas,  membrillos, uvas, manzanas, naranjas, caquis….. ¡¡¡HAGAMOS NUESTRO PROPIO CANASTO DE FRUTOS OTOÑALES!!!

¡¡FELIZ PUENTE!!

Encarna Camús. 

MÉTODO DE PROPUESTAS.

Hoy en el método de propuestas deciden jugar a los peluquer@s, con los animales y la cocinita. Durante su desarrollo algunas deciden disfrazarse. Alinean los animales, imitan los sonidos que algunos de éstos producen. Los que más llaman su atención son los animales de la selva. Al finalizar recogemos ¡ todos a una! Cada cosa en su lugar. Pasamos a la asamblea de la fruta. Aquí comentamos a lo que hemosimg_6552 jugado y con quién hemos compartido el juego. Para terminar hacen la representación gráfica del juego. Claro está,  cada uno a «su manera». El común denominador en dicha acción es la atención que prestan a sus creaciones y la manera de recrearse al efectuar el trazado. Como podéis observar en las siguientes fotos.

 

Cada día que pasa observamos cambios significativos en sus 6f6178fcc6497a22084c362f3c6866ef actitudes.

En esta ocasión  Lindley nos cuenta el cuento titulado «TODAY IS MONDAY»

Encarna Camús.

 

CARTEL FIESTA DE OTOÑO

dsc05796

Como se acerca nuestra fiesta del Otoño, trabajamos el tema con ell@s tanto en la asamblea( les anunciamos que nos va a visitar el Sr. y la Sra. Otoño) como en los diferentes talleres que les planteamos.

dsc05755Hoy tenemos un Taller Creativo en el que utilizamos patatas para realizar ESTAMPACIÓN. Preparamos cuatro formas diferentes de hojas y de dos en dos van dejando la silueta estampada en el papel continuo amarillo. Primero dejamos que sean los azulitos los que lo realicen para cubrir el centro del papel, y después nosotros que somos más mayores rellenamos el resto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha quedado un cartel muy bonito y lo más importante es lo que han disfrutado en el proceso.

En la Asamblea de la fruta reparte SOFIA .

Como el Parque estaba muy mojado, hoy salimos a la terraza que también nos permite movernos y contemplar el entorno que nos rodea ( pájaros, árboles, campo…)

En el mini-taller de la tarde trabajamos las construcciones con los nopel, merendamos y nos despedimos hasta mañana.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

 

«SOMOS COCINEROS»

Comenzamos la semana con un día esplendido. Por fin ¡¡llueve!! En la actividad motora jugamos con las pelotas y en el juego libre deciden jugar con los coches y las motos. Ocupan todo el espacio haciendo rodar sus vehículos. En la asamblea tratamos el tema de 88d224f49874cef0c2eb8af35de3b424¿qué has hecho en el fin de semana? Leemos sus cartas. Los mayores intervienen más verbalizando sus vivencias. Iniciamos el aprendizaje de la poesía del otoño.

La actividad que ha centrado toda la atención ha sido la de convertirnos en…..¡¡¡¡COCINEROS!!! Hacemos brochetas de frutas. img_6530Empleamos para ello: manzana, mandarina, pera y plátano.  ¡Uno…dos…y..tres ! subimos las mangas para lavar bien las manos ¡como los cocineros!

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hablamos de las normas de higiene: No chuparse los dedos cuando estamos manipulando la fruta, ni rascarse la nariz o el pelo. Cortamos en trozos la pieza entera y después con los pinchitos img_6520ensartamos la fruta «cada uno a su manera». Para finalizar nos comemos la brocheta.

 

Vestimos el árbol de otoño del ventanal con las hojas que ell@s mismos confeccionaron hace días.

Hoy con Lindley recuerdan el cuento de «Pumpkin Day» y coloreamos una calabaza.

Aprendemos una nueva palabra «orange». Debido a la tan deseada lluvia nos quedamos dentro y visitamos el aula de motricidad donde corren, saltan y juegan a sus anchas.

Mañana más……

Encarna Camús.

 

Motricidad y Expresión Corporal

¡¡Ya ha llegado el viernes….!! El tiempo pasa que vuela y el grupo Amarillo está avanzando mucho en el día a día.

12cuerposgomaespumaA primera hora cuando ya estaba casi todo el grupo completo, nos vamos al aula de motricidad para tener una sesión con los bloques de goma- espuma. Se lo pasan genial y  van practicando las distintas posibilidades que tienen con su propio cuerpo. Algunos todavía no controlan ciertos movimientos y se muestran más prudentes a la hora de actuar.

Después ponemos música para mover «el esqueleto», les encantan los juegos musicales de imitar movimientos y bailar. Que os cuenten ell@s….

A las diez volvemos a nuestra clase y tenemos una actividad más tranquila donde trabajamos la motricidad fina : ENSARTAMOS. Es muy importante la atención, la coordinación óculo-manual y la precisión usando la pinza. Para ello@as es muy complicada esta coordinación en la que tienen que utilizar las dos manos y no es nada fácil, pero poco a poco tod@s lo conseguirán.

Lindley se incorpora  a la clase y nos cuenta un cuento en Ingles titulado: «PUMPKIN DAY, PUMPKIN  NIGHT», sobre el Otoño y la fiesta de Halloween. Tomamos la fruta en la que reparte NACHO . 

Por la tarde leemos un cuento del Otoño que nos trae Sofia: «EL LIBRO DEL OTOÑO» y  otro de Adriana: «LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA», merendamos y nos despedimos hasta el Lunes.

Buen fin de Semana 

Carmen Jiménez