En nuestra actividad motora lo pasamos de lo lindo jugando a hacer equilibrio. 
Jugar, jugar y jugar es como nosotros, los más peques del cole aprendemos sobre el mundo que nos rodea. Descubrimos a nuestro compañeros, al tiempo que nos vamos conociendo a nosotros mismos.
Asamblea de la fruta: Respecto a ir asumiendo pequeñas responsabilidades , tenemos algunos que aún no quieren participar y dejan que otros realicen dicha función por diversos motivos: no le gusta el tacto de la fruta, no lo desean o simplemente no les apetece. Mateo ha sido nuestro gran colaborador.![]()
Juego Heuristico. Hoy presentamos el siguiente material: rulos, gomas y
tapones para manipular, explorar e investigar.
En esta sesión invitamos a los retoños que cada vez quieren más y más ¡¡¡Fantástico!!!
Alinean, llenan y vacían los contenedores, trasladan objetos, encajan las gomas y los rulos…En la recogida participan casi todos, clasificando y dando un orden al material seleccionado.
Encarna Camús.

La jornada se inicia con los aros. Tras manipularlos, juegan a hacer caminos y se estable un orden que en ocasiones respetan y en otras olvidan (promovido por sus primeros impulsos) . Saltan, andan e incluso algunos intentan ir a un paso ligero.
propuesta que auna los intereses de los pequeños y de los grandes ha sido «el juego de los médicos». La acción se centra en curar: ponen el termómetro, dan el jarabe, ponen tiritas… Unos asumen el roll de médico y otros de enfermos como observáis. Cambian de roll, en un «pis – pas».
Pasamos una mañana muy tranquila donde el juego también es el protagonista.
deseamos todos cumpleaños feliz». Se incorpora con nosotros Lindley (profe de inglés).Tras soplar la vela, con el apoyo de un «compa». Inicia el reparto a cada uno de sus compañeros. ¡Más!, ¡más! repiten sin parar. El esponjoso bizcocho se va reduciendo rápidamente. Cantamos y bailamos. Así como dedicamos
un momento para la lectura del cuento titulado «Biscuit´s First Trip». Como el tiempo no nos permite salir al patio, decidimos dar una vuelta en el interior del aulario, después visitamos el aula de psicomotricidad para jugar con las construcciones.
