Comenzamos la última semana del segundo trimestre con mucha
energía (no sé si ellos notarán que nos queda poquito para descansar……jajaja). Desde primera hora el movimiento ha sido el protagonista en el aula, y hoy han sido ellos mismos los que han «montado» nuestro CIRCUITO MOTRIZ DE EQUILIBRIO.
En la asamblea inicial volvemos a la calma leyendo las CARTAS DEL FIN DE SEMANA que había en nuestro buzón. Como ha hecho unos días espléndidos, casi todos han realizado actividades al aire libre. En lo que respecta a este momento de los lunes, cada semana vamos notando que son «más capaces» de prestar atención a la lectura de las cartas, y además se muestran más participativos a la hora de contar cosas por ellos mismos en el gran grupo. ¡Qué mayores!
Alternativamente a las propuestas de juego (carritos, bebés y coches), hemos tenido un taller plástico-creativo que no ha dejado indiferente a nadie. Hemos creado unas «ESCULTURAS» en las que hemos seguido los siguientes pasos:
1º. Ensartamos figuras geométricas de goma-eva en un alambre dulce. Cada un@ combina las formas y colores a su gusto (igual que el número de piezas que cada cual ha querido emplear).
2º. Modelamos una pieza grande de plástilina usando nuestras manos y la mesa, y con ella obtenemos la base en la que sustentaremos nuestra «escultura».
3º. Fijamos nuestro alambre a la base de plástilina, para ello lo único que tenemos que hacer es clavar los dos extremos y luego darle forma al alambre (cada uno a su manera……) y colocar las piezas de goma-eva para que la escultura quede bien bonita.
El resultado tendréis que juzgarlo por vosotros mismos, a nosotras nos ha encantado, y a nuestros niños y niñas……..¡también!. Han quedado muy satisfechos con su trabajo.
Encarna Camús y Loli Gálvez

fuera», desde nuestra visión de adulto. Después hemos preguntado a cada niñ@ con quién ha jugado y cómo ha sido su juego (¿a qué has jugado y con quién?). Todos han sido capaces de responder y eran conscientes completamente de lo que se les estaba preguntando. ¿Esto que significa?…………, muy sencillo, que nuestros niños y niñas están creciendo.
La actividad central de la mañana ha sido hoy nuestro taller de experimentación con la MESA DE LUZ. Esta es una actividad experiencial para los niños y niñas que les permite diferenciar y observar cualidades de los objetos que antes no habían percibido. Se trata de una actividad totalmente lúdica en el que son ellos mismos los que van dirigiendo el rumbo de su «juego». El papel de la educadora será el de facilitar el material y en algunos casos favorecer la motivación o la implicación en la actividad.
mímica (tratamos de expresarnos mediante gestos, a través de nuestro cuerpo). Primero ha sido Encarna la que ha «representado» algunas escenas para que fuesen ell@s los que las adivinasen; después «algunos valientes» se han atrevido a participar y han realizado mediante mímica la situación que se les decía al oído para que los compañeros intentasen adivinar. Ha sido muy divertido.
El juego de la mañana ha girado en torno a los bebés, los coches y las herramientas. Hoy haremos especial mención a la recogida de materiales tras el juego, pues ha sido muy ágil y todos han participado por iniciativa propia. ¡Muy bien!