Archivo de la categoría: DIARIO

Trabajamos el volumen: «Esculturas»

Comenzamos la última semana del segundo trimestre con mucha 0energía (no sé si ellos notarán que nos queda poquito para descansar……jajaja). Desde primera hora el movimiento ha sido el protagonista en el aula, y hoy han sido ellos mismos los que han «montado» nuestro CIRCUITO MOTRIZ DE EQUILIBRIO.

En la asamblea inicial volvemos a la calma leyendo las CARTAS DEL FIN DE SEMANA que había en nuestro buzón. Como ha hecho unos días espléndidos, casi todos han realizado actividades al aire libre. En lo que respecta a este momento de los lunes, cada semana vamos notando que son «más capaces» de prestar atención a la lectura de las cartas, y además se muestran más participativos a la hora de contar cosas por ellos mismos en el gran grupo. ¡Qué mayores!

20160314_121632Alternativamente a las propuestas de juego (carritos, bebés y coches), hemos tenido un taller plástico-creativo que no ha dejado indiferente a nadie. Hemos creado unas «ESCULTURAS» en las que hemos seguido los siguientes pasos:

1º. Ensartamos figuras geométricas de goma-eva en un alambre dulce. Cada un@ combina las formas y colores a su gusto (igual que el número de piezas que cada cual ha querido emplear).

2º. Modelamos una pieza grande de plástilina usando nuestras manos y la mesa, y con ella obtenemos la base en la que sustentaremos nuestra «escultura».

3º. Fijamos nuestro alambre a la base de plástilina, para ello lo único que tenemos que hacer es clavar los dos extremos y luego darle forma al alambre (cada uno a su manera……) y colocar las piezas de goma-eva para que la escultura quede bien bonita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resultado tendréis que juzgarlo por vosotros mismos, a nosotras nos ha encantado, y a nuestros niños y niñas……..¡también!. Han quedado muy satisfechos con su trabajo.

Encarna Camús y Loli Gálvez

Método de propuestas

Hoy hemos pasado un día estupendo en la clase amarilla.p

Los ánimos han estado muy calmados y el juego se ha desarrollado sin grandes conflictos, en armonía y con un nivel de relaciones sociales cada día mayor. Nuestro nivel de lenguaje va aumentando (y mejorando…) notablemente a lo largo de las semanas, esto facilita la comunicación con los demás y hace que sea más fácil «compartir» momentos de juego.

Los materiales con los que hemos jugado (y experimentado ) hoy han sido: los túneles de tela, las colchonetas y los globos. Ha primado el juego motor sobre el representativo en esta ocasión. Ellos mismos han generado un juego tan rico durante la sesión, que no hemos querido interrumpir la dinámica que habían generado. Lo han pasado estupendamente y han sabido gestionar el juego por ellos mismos, ¡OZÚ QUE BIEN!

En la asamblea hablamos sobre cómo hemos visto el juego «desde descarga (1)fuera», desde nuestra visión de adulto. Después hemos preguntado a cada niñ@ con quién ha jugado y cómo ha sido su juego (¿a qué has jugado y con quién?). Todos han sido capaces de responder y eran conscientes completamente de lo que se les estaba preguntando. ¿Esto que significa?…………, muy sencillo, que nuestros niños y niñas están creciendo.

Mañana más.

Encarna Camús y Loli Gálvez

Experimentamos con las formas y colores

MESA DE LUZLa actividad central de la mañana ha sido hoy nuestro taller de experimentación con la MESA DE LUZ. Esta es una actividad experiencial para los niños y niñas que les permite diferenciar y observar cualidades de los objetos que antes no habían percibido. Se trata de una actividad totalmente lúdica en el que son ellos mismos los que van dirigiendo el rumbo de su «juego». El papel de la educadora será el de facilitar el material y en algunos casos favorecer la motivación o la implicación en la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos jugado con diferentes formas, texturas, colores y formas, todo de una forma divertida y totalmente participativa. Hemos hecho pequeños grupos que facilitaran el acceso a la mesa y al material para que, ante todo,el ambiente durante el proceso de exploración fuese tranquilo e invitara a actuar. Como resumen……..podemos decir que lo han pasado genial.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Viernes!

Hoy acaba una semana llena de momentos especiales para todos nosotros, creo que puede resumirse en que nos lo hemos pasado muy bien.

Esta mañana, tras el juego motor con pelotas, tenemos una sesión de descargamímica (tratamos de expresarnos mediante gestos, a través de nuestro cuerpo). Primero ha sido Encarna la que ha «representado» algunas escenas para que fuesen ell@s los que las adivinasen; después «algunos valientes» se han atrevido a participar y han realizado mediante mímica la situación que se les decía al oído para que los compañeros intentasen adivinar. Ha sido muy divertido.

8El juego de la mañana ha girado en torno a los bebés, los coches y las herramientas. Hoy haremos especial mención a la recogida de materiales tras el juego, pues ha sido muy ágil y todos han participado por iniciativa propia. ¡Muy bien!

En la asamblea, nuestra súper de hoy ALINE, ha repartido una rica pera mientras cantábamos la canción «Arán, san, san», una canción que les encanta pues va acompañada de percusión corporal.

Y después…………..¡a disfrutar de nuestro parque!. Hoy por petición familiar, jajaja, os ponemos algunas fotografías de nuestros juegos al aire libre. Como podéis comprobar hemos disfrutado de una mañana totalmente primaveral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, como hoy es viernes, es el día que permitimos que algunos niños y niñas mayores (de Primaria) pasen a compartir juegos con los azulitos y amarillos. ¡Les encanta sentirse mayores cuidándo de los pequeños!, y nuestros niños y niñas se muestran contentísimos de poder jugar con unos «amigos tan especiales» como estos. También de este momento os regalamos algunas «fotillos», esperamos que os gusten.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana, hasta el lunes.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡QUÉ DIVERTIDO!

Hoy hemos tenido un día muy divertido, protagonizado en gran medidaResultado de imagen de NIÑOS BAILANDO por la música y las canciones. Estas son las tres grandes actividades en torno a las cuales ha girado la mañana de nuestros niños y niñas:

1º. Juego motriz: visitamos la clase azul para el juego con colchonetas ybloques de goma-espuma (como sabéis es uno de sus materiales favoritos, pues les permite experimentar con su cuerpo y desarrollar nuevas habilidades que en muchos casos todavía desconocen que poseen). En este espacio también nos relajamos…….para ello nos sentamos en el suelo y cantamos nuestra canción «Rompo un huevo en tu cabeza», con este título…..ya podéis imaginar que es una canción muy divertida, jajaja.

2º. «Five little monkeys»: en la clase de inglés «representamos» esta canción que estamos aprendiendo con nuestra profe Lindley. Hoy les ha gustado especialmente la forma en la que les ha propuesto cantarla, muy participativa y como veréis también divertida. Aquí os la dejamos:

3º. Por último, pero no menos importante, hemos estado escuchando dos canciones que nos hablan sobre la importancia de comer fruta a diario. Son muy marchosas, podéis escucharlas también en casa, y sobre todo practicar el hábito de comer fruta. ¡Ánimo!.

Ya me diréis si no ha sido un día DIVERTIDO…………, mañana más.

Encarna Camús y Loli Gálvez