Esta mañana surge de forma espontánea la propuesta de juego de «LOS LEONES» dentro de nuestra actividad motriz diaria. Teníamos como material de juego los túneles de tela, y ell@s han iniciado a «imitar» a los leones mientras los atravesaban. Luego se han agrupado en manadas, y unos rugían a otros para que huyeran. Ha sido divertidísimo y lo han pasado genial.
En nuestra asamblea inicial vuelve a salir como propuesta de juego la de los animales, pero en este caso los de la granja; para enriquecer la propuesta hemos sacado también los bloques de madera y les damos la idea de construir con ellos nuevas granjas – casitas para nuestros animales.
Por la tarde realizamos una representación gráfica de lo que ha significado este juego para cada un@ de forma personal. Podéis ver sus producciones en el tablón de la clase.
Y en el parque……….disfrutan de lo lindo con las excavaciones en la arena y corriendo a toda velocidad con las «motos» (corre-pasillos).
Antes de comer, mientras nos relajamos un poquito y nos vamos aseando por grupos, dedicamos un ratito a la lectura individual. Los cuentos son algo con lo que disfrutan especialmente y día a día debemos fomentar hábitos lectores.
Ha sido un día estupendo. Mañana celebraremos como día de significación especial dentro de nuestra programación el DÍA DE LA PAZ. Realizaremos algunas actividades especiales de forma cooperativa con nuestros compañer@s del grupo azul.
Encarna Camús y Loli Gálvez
La actividad central de la mañana junto con el juego ha sido un taller sensorial en el que hemos trabajado principalmente
«Bota, bota, mi pelota…….», así hemos empezado el día de hoy en la clase amarilla. El juego con pelotas les gusta especialmente, les motiva, y les lleva poco a poco a jugar con los demás. Uno de nuestros objetivos de este curso es el que el juego sea cada vez más social.
carnaval; ya controlan perfectamente la primera estrofa y el estribillo, nos queda ir un poquito más allá para saberla al completo. Hoy el ensayo ha ido muchísimo mejor, la gran mayoría ha participado, y hemos conseguido subir el tono de voz (para que nos escuchen los papás y mamás cuando vengan el día de la fiesta…..).
Os deseamos un buen fin de semana. El pronóstico nos dice que va a ser un fin de semana en el que vamos a poder disfrutar de actividades al aire libre, ¡animaos a hacer algo especial con vuestr@s pequeñ@s!
En la asamblea inicial leemos el cuento por láminas «El mago vago» y también «Donde viven los monstruos» (cuento que ha traído Ana a clase por iniciativa propia). Aquí os dejamos la versión multimedia para que podáis disfrutar de esta historia en casa:
aprovechamos para empezar a pintar nuestras camisetas para el carnaval. Como sabéis, el disfraz «es una sorpresa»……,jajaja. Aún así os vamos a ir poniendo algunas fotos del proceso de elaboración dado que ell@s participan activamente en él.
muy apropiadas para el día de frío que hace hoy Podéis verlas en el tablón de la clase. ¡Han trabajado mucho!
nosotros.
semana pasada: «Qué he hecho durante el fin de semana?». Cogemos las cartas que hemos recibido en nuestro buzón y les damos lectura en voz alta. Cada un@ tiene la oportunidad de aportar ideas cuando leemos su carta, por ser el primer día, no ha ido nada mal. El objetivo fundamental será el de fomentar el lenguaje y la comunicación en gran grupo. Aprovechamos este momento además para leer el cuento que ha
traído Leo de casa: «Edu ya no quiere llevar pañales», a ver si poco a poco nos vamos «animando» y vamos dejando atrás los pañales que nos quedan en el grupo. Sin prisa, pero sin pausa, jajaja.
al aire libre.