Archivo de la categoría: DIARIO

MÉTODO DE PROPUESTAS- INGLÉS

Hola familias,

¿Qué tal el fin de semana? Ya me han contado lo bien que lo pasaron en el cumple de Manuel, en la playa, en el parque, en Minihollywood… Y con el buen tiempo que hemos tenido se nota que han podido hacer muchas cosas.

Comenzamos la semana con nuestro MÉTODO DE PROPUESTAS, cuyas propuestas de juego han sido los coches y la cocinita, añadiendo como siempre las cajas de cartón. Al juego se incorpora la Teacher Bárbara con su inglés y practicamos el vocabulario con los colores, las frutas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que termina la sesión de juego, recogemos y ordenamos toda la clase para poder llevar a cabo la representación gráfica de «a lo que hemos jugado y con quién».  Antes de ponernos con el dibujo, de una en uno van expresando oralmente cual ha sido su juego y con qué compañero o compañera han compartido este momento. La mayoría se ajusta a lo que hemos podido observar durante el juego.

Después, llega la hora de la Asamblea en la que tienen la oportunidad de contar lo que han hecho en el fin de semana ( algunos con ayuda de las cartas escritas o dibujadas en casa), y también enseñar piedras recogidas en la playa. Reparte la fruta como súper DANIELA.

También tenemos tiempo de leer un cuento aportado por Manuel, una historia un poco disparatada y divertidísima sobre el poder de la imaginación, la creatividad, y el valor de las cosas más simples, ¡con un final inesperado!

Aprovechamos estas temperaturas tan buenas para salir al Parque sin abrigos y disfrutar del juego al aire libre.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina, aseo, merienda y despedida en la terraza.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

CUENTO POR IMÁGENES

Terminamos una semana más en la Clase Amarilla.

Llegó el viernes y comenzamos con juego libre. Las cajas de cartón son importantísimas para ellos y las incluimos como un material más dentro de nuestra clase. Las propuestas que siguen teniendo más éxito en el grupo es la cocinita, les encanta preparar comida y poner la mesa con los platos, cubiertos….también los juegos de imitación de animales o escenas de la vida cotidiana.

Una vez finalizado el juego, recogemos todo. La recogida sigue siendo un momento importante para colaborar, clasificar los juguetes y ordenar. Es importante ir incidiendo en el sentido del orden ya que les proporciona calma, seguridad, autoestima, permitiéndoles anticipar lo que va a pasar desde los cimientos de la confianza.

En nuestra Asamblea, ponemos en el corcho un cuento por imágenes muy bonito titulado «La señora araña» en el que se trabaja la letra «Ñ» y además les gusta mucho porque tiene rimas.

Los cuentos con imágenes o ilustraciones ayudan a los peques a conocer a los personajes que intervienen en la historia e identificarlos rápidamente,  también les permiten seguir el hilo conductor de la historia de forma visual, lo que les hace adentrarse en la historia y entenderla mejor.

A continuación le ha tocado el turno a LUCAS que reparte la fruta antes de bajar a nuestro Parque.

Estaban muy contentos porque hoy hemos sacado las motos, bicis y carretillas para jugar al aire libre . Lo han pasado genial subiéndose y tirándose por la rampa miles de veces je, je, je

Por la tarde, terminamos con mini taller de construcciones y  merienda casera de fruta, yogurt y bizcocho.

Espero que disfrutéis del fin de semana que viene con buenas temperaturas.

Saludos

Carmen

ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL

Buenas tardes familias,

Las semanas van que vuelan, aquí en la clase pasan los días muy rápido porque no paramos de organizar y de seguir nuestras rutinas.

A primera hora comenzamos jugando con los aros y  trabajamos funciones ejecutivas (atención y control de impulsos) siguiendo indicaciones dentro- fuera,  la espera para salir detrás de los aros hasta que diga preparados, listos, ya!!

Después llevamos a cabo el control de esfínteres de primera hora de la mañana, vamos consiguiendo mucha autonomía a la hora de bajarnos y subirnos los pantalones y ropa interior.

Volvemos a la clase y deciden que quieren jugar a las herramientas y a los bebés. Al momento se organizan y me piden las cajas de cartón para utilizarlas de mesa para preparar la comida a los bebés y de asientos. Cada cual elige por afinidad e intereses con quién quieren jugar, llevando a cabo un juego más social o en paralelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La sesión ha sido una maravilla, han estado muy tranquilos y desarrollando un juego simbólico e imitativo de la vida cotidiana.

Hoy nos tomamos la fruta que reparte como súper MATHÉO y organizamos una actividad Medio Ambiental, en la que plantamos cintas. Previo a ponernos «manos a la acción», les explico y enseño la planta, la tierra y el recipiente reciclado que vamos a utilizar. Vemos las raíces por donde va a «comer la planta» y observamos que la tierra tiene unas bolitas blancas que son nutrientes para que crezca, a partir de ahora las tenemos que regar y cuidar para que no se mueran. Haremos entrega de ellas para el día del libro, enmarcado en nuestra Semana de la Lectura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada día y mientras el tiempo lo permite, salimos a disfrutar de otro tipo de juegos y situaciones de aprendizaje diferentes.

Por la tarde, tras el almuerzo y la siesta, nos vamos levantando e incorporándonos a la lectura de cuentos que tenemos en la biblioteca de la clase.

Despedimos la jornada con la merienda y algo de  lluvia☔.

Pasad una buena tarde

Carmen

¡¡ACUARELAS!!

Seguimos avanzando en la semana y estos amarillitos se lo pasan muy bien durante toda la jornada. Están muy motivados y disfrutan de todo lo que les proponemos.

Bárbara nos acompaña desde temprano y les hace un juego en inglés a través de imágenes de frutas y comidas. Cogemos la cesta de nuestra cocina donde tenemos todo tipo de frutas y verduras, ella les va enseñando las imágenes y nombrándolas en este idioma que cada vez es más familiar para ellos y ellas. Tienen que ir buscando cada alimento lo más rápido posible.

Mientras se desarrolla el juego libre, vamos llevando a cabo un Taller Creativo con acuarelas, técnica que requiere más atención y cuidado a la hora de utilizar los colores.

Pintamos un trozo de cartulina que mañana vamos a utilizar para decorar los envases de yogurt, donde vamos a plantar  esquejes de cintas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea hablamos de que pronto se irá el invierno y llegará una nueva estación, LA PRIMAVERA, recordamos la poesía del invierno y la canción. También les anticipo que vamos a ir de excursión a ver los caballos, será el día 23 de marzo por la mañana.

Reparte la fruta como súper AARÓN para después bajar a disfrutar de los juegos al aire libre en el Parque. Últimamente un grupito está llevando a cabo juegos más sociales como es el pilla pilla,  otros no se les saca del arenero, je, je, je,  ¡¡son muy disfrutones estos amarillitos!!

Por la tarde, tras la siesta, motricidad fina con los pinchitos de colores. Practicamos la pinza fina y la coordinación óculo- manual.

Que disfrutéis de la tarde, nos vemos mañana.

Carmen

 

 

 

¡¡FELICIDADES MANUEL!!

Hola familias,

Hoy tenemos un día muy completo y no paramos desde primera hora de la mañana.

Nos toca Sesión de Motricidad con Alberto y Eusebio. Primero despejamos todo el espacio para esperar en la Asamblea a que nos cuenten lo que vamos a hacer.

JUEGO DE BOLOS:  trabajamos la espera y la impulsividad (funciones ejecutivas importantes practicar desde estas edades), también los lanzamientos con las pelotas y la puntería. 

CIRCUITO MOTÓRICO: lo hacemos muy bien, esperamos a que esté todo el circuito montado para comenzar a movernos. Todos tienen que seguir el mismo sentido para no chocarse o interrumpir a los demás. En estos meses que llevamos de curso se nota la gran habilidad que están desarrollando en relación al equilibrio. Se lo pasan muy bien poniendo en juego todas sus posibilidades y limitaciones también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la sesión y nos preparamos para compartir con el grupo azul, la celebración de cumpleaños de MANUEL. Nos encanta llamar al «Duende» y cantar cumpleaños feliz. Manuel junto a su hermano Luis a soplado la vela de 3 años, ¡¡Qué mayor!!

Nos reparte un rico bizcocho de zanahoria que ha hecho en casa con su padre y terminamos bailando al son de la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como estaba todo mojado no salimos al Parque y nos quedamos jugando en clase hasta la hora de la comida. Antes de lavarnos para volver a la calma contamos el cuento de Antía: «El pedo más grande del mundo». Otros cuentos que leemos son aportados por Mateo de la Biblioteca de su Pueblo: «Pocoyo aprende los colores y Pocoyo envía una carta».

Por la tarde, taller de puzles y merienda para terminar el día.

Hasta mañana

Carmen