Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

Mi cuerpo y yo

¡Buenos días familias!

Hoy vamos a centrarnos en el «yo» de nuestros niños y niñas. Como sabéis, a estas edades nuestros pequeños son totalmente egocentristas, de manera que todo gira en torno a ellos, y pretenden ser el centro de atención. Partimos de esta noción para trabajar el conocimiento del cuerpo, de las emociones y del entorno que les rodea. Por esta característica evolutiva en la que se encuentran es por lo que es fundamental su desarrollo psicosocial en estas edades. Va a ser fundamental el inicio de las relaciones sociales, y las diferentes dinámicas en las que participen como parte de un grupo. Aquí es donde cobra un valor único la escuela como centro precursor de esos primeros conatos de interacción social, y encargada de que dichas relaciones se den de una forma positiva y saludable.

Las actividades que os vamos a proponer hoy van a girar, dicho todo lo anterior, en torno a su cuerpo.

Amarill@s os traemos en primer lugar un divertido taller en el que partiendo de diferentes partes de la cara: orejas, ojos, nariz, boca… podréis ir jugando a configurar diferentes caras. Os proponemos que primero os miréis vosotros en el espejo, y observéis con atención como tenéis distribuidos estos elementos, ¿qué está arriba los ojos o la boca? 

¿dónde tenemos las orejas? Una vez tengamos clara la ubicación espacial de cada elemento, estaremos preparados para jugar.

Familias para este juego, solamente necesitaréis algunas revistas de

las que poder recortar diferentes elementos que luego dispondréis en una bandeja para que ellos puedan ir realizando sus composiciones. Os prometemos que los resultados pueden llegar a ser de los más simpáticos y divertidos, haced la prueba.

Chicos y chicas, seguimos con nuestras actividades, ahora seguiremos jugando con las partes de nuestro cuerpo pero en esta ocasión a través de la música. Escuchad la letra de la canción, seguid el ritmo e id localizando todas las partes que nombra, y sobre todo pasadlo bien:

Seguimos con nuestro ritmo habitual y continuamos con música, pero esta vez en inglés. En esta ocasión no va a ser Lindley la que nos cante, tendremos que conformarnos con un vídeo, pero estamos seguros que 

muy pronto podremos de nuevo disfrutar con sus clases.

Ahora chicos, abrid muy bien las orejillas  😉  y vamos a aprender cómo se pronuncian algunas de las partes de nuestro cuerpo…, esta canción ya la conocéis de clase, ahora solo os queda recordarla e ir realizando los movimientos que indica la letra. Podéis animar a papá y mamá para que lo hagan con vosotros, seguro que será mucho más divertido para todos.

And whit this and a cake…

Una pequeña broma ya que estamos en mitad de la semana, jajaja, esperamos que paséis el resto del día disfrutando de vuestros peques.

¡Un abrazo fuerte para todos!, ¿verdad que ha llegado hasta vuestras casas?

¡Viajamos a la playa!

Buenos días compañeros y compañeras de viaje.

Hemos decidido que como no podemos ir a la playa hoy, os vamos a proponer algunas actividades que seguro que os trasladan hasta ese lugar con vuestra imaginación.

Vamos a empezar con un taller creativo de la mano de Charito en el que nos anima a realizar algunas creaciones artísticas usando elementos de los que hayáis recogido en alguna ocasión, o dejar la idea para la próxima vez que vayáis.

«Hola amarillos, hola familias.

Algunos de vosotros a lo mejor habéis bajado ya a la playa, o paseado por algún río. Lo digo porque esta semana os propongo pintar sobre un nuevo soporte. Así que cuando podáis recopiláis unas cuantas de esas piezas.

MATERIALES:

– Conchas, caracolas, piedras planas y claras.

– Rotuladores, tempera o acuarelas.

– Pincel fino, bastoncillos.

– Cola transparente.

– Purpurina.

REALIZACION:

Primero elegir con que material las vais a pintar

Con los rotuladores te quedaran muy bonitas, y podrás usar casi todos los colores. Aunque te sugiero que utilices los de colores fuertes y alegres y dejes por el momento los negros o marrones.

Con tempera elige un pincel finito para extender los diferentes colores sin que se mezclen demasiado. Y si quieres también puedes utilizar el bastoncillo para pintar lunaritos. 

Si utilizas las acuarelas quedaran con un colorido muy suave y bonito. Después si te apetece con el rotulador negro puedes escribir tu nombre o un mini dibujo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres y para que te dure el color para siempre dale una capa con la cola blanca encima. Y si tienes por casa   un poco de purpurina ponla antes de echar la cola.

Con estas piezas pintadas por ti, te recordaran la playa o el río que visitaste.

Amarillitos un fuerte abrazo

Charito»

Tras el taller de pintura, lo mejor es que os lavéis las manos muy bien, y toméis vuestra fruta mientras escucháis esta canción inspirada en las olas del mar. Cuando hayáis acabado de comer, podéis volver a escucharla y mover vuestras manos al ritmo de la música imitando el movimiento de las olas, ¿verdad que sabéis cómo hacerlo?

Familias, vamos a continuar trabajando los conceptos de abajo y arriba junto con la espacialidad y la lateralidad. Os traemos dos actividades muy sencillas con las que podéis favorecer este trabajo manual en vuestros hijos/as. Para ver el primer ejemplo solo tenéis que pulsar sobre la imagen de la cometa…

Chic@s vuestras manos se van a convertir en auténticas olas del mar con el juego de los tapones, arriba y abajo, arriba y abajo…¡igual que las olas!

Seguimos con un sencillo juego de identificación visual y de control

SONY DSC

del trazo. Es tan fácil como realizar una ficha con las pegatinas que más os gusten, aunque si las conseguí de animales marinos sería ideal para la propuesta de hoy.

Debéis poner las parejas «desordenadas», como en el modelo de la fotografía, para que sea vuestro peque el que en primera instancia las identifique y las asocie, y después realice el recorrido que va de una a otra a través de su trazo. Parece una actividad fácil, pero para ellos va a suponer todo un reto. Animadlos a finalizar la actividad y reforzadlos positivamente por el esfuerzo, se lo merecen.

Amarill@s para terminar…, una adivinanza acuática, ¿seréis capaces de adivinar quién se esconde tras ella?

Como siempre besos y abrazos para tod@s, mañana os esperamos con más diversión.

Nos encantan las mariposas

¡Feliz inicio de semana amig@s! Aquí estamos de nuevo para pasarlo fenomenal juntos. Hoy os traemos unas propuestas de lo más coloridas, como la primavera o como las alas de las mariposas. ¿Nos acompañáis para ver de qué se trata?

En nuestro vídeo de hoy tenéis que estar muy atentos, porque hay un bichito que os va a contar su historia. Es un bichito pequeño de color verde, y una rana no es…, ¿nos ayudáis a descubrirlo?

 

En el vídeo nos explican que las orugas experimentan un cambio muy grande para convertirse en mariposas. Ese cambio tiene un nombre un poco difícil…me-ta-mor-fo-sis. Eso quiere decir que su cuerpo cambia y se transforma dentro del capullo que han tejido antes de convertirse en una auténtica mariposa. En e dibujo de abajo podéis ver muy bien los cambios que se producen en el ciclo de vida de un gusano hasta que se transforma en mariposa. Pedid a papá y mamá que os ayude un poquito…y descubriréis uno de los grandes misterios de la naturaleza.

Para seguir avanzando sobre este tema, os proponemos que en nuestra propuesta de juego de la mañana tod@s nos convirtamos en mariposas. Para ello solo será necesario un poquito de maquillaje, unas antenas… y mucha imaginación.

Para hacer más dinámico el juego, ¿qué os parece si revoloteáis por casa al ritmo de esta bonita canción? Recordad que para volar no podéis dejar de mover vuestras alas arriba y abajo, arriba y abajo… cuidado con el vuelo amarill@s, controlad vuestras alas, jajaja.

Y para nuestra «parada de la fruta» de hoy, o también puede ser buena idea para merendar, os traemos algunas ideas creativas para comer las frutas de una forma divertida y diferente. Vosotros podéis ayudar en la elaboración por supuesto, y podéis usar las frutas que más os gusten. ¡Ánimo, seguro que preparáis unos platillos riquíiiiisimos! Si queréis podéis hacerles algunas fotos y enviádnoslas para que todos las veamos, así será como si estuviésemos juntos.

Podéis aprovechar este momento, mientras estáis comiendo tranquilitos para que os lean esta bonita poesía que os traemos, seguro que os gustará. Y si la leéis muchas veces, podéis aprenderla para recitarla a vuestros abuelos cuando los veáis, ¿sabéis que a los abuelitos les encantan las poesías?

Bueno amarill@s, con esto nos despedimos hasta mañana. A nosotros se nos ha ido el día volando…, volando, volando como vuelan las mariposas 😉

Mañanan más…

 

Todos somos especiales

¡Hola compañer@s! Ya es viernes y hemos pasado una semana estupenda. 

Estamos encantados de poder compartir con vosotros todas las actividades de hoy, ¿os apuntáis?

Para empezar con buen ánimo y muchas ganas, os traemos una canción en inglés con la que además conoceremos las diferentes emociones en este idioma. Are you happy? Sureeeeee

Vamos a continuar con una preciosa historia que nos va a demostrar como cada persona, cada niño y niña, cada adulto que forma parte de nuestra vida, nuestros hermanos/as…son especiales y únicos por como son por fuera y por dentro.

Familias es muy importante que nuestros niñ@s aprendan a valorar y a respetar la diversidad personal. Todos somos diferentes y esas diferencias son las que nos enriquecen como grupo social, ¿verdad que sería muy aburrido que todos fuésemos iguales, que vistiésemos igual, que nos gustasen las mismas cosas, incluso que pensáramos lo mismo. La diversidad es riqueza, y esta es una idea que hay que transmitir a nuestros peques desde que nacen.

Y tras el cuento…, un poco de acción. Os traemos un taller muy divertido que podéis hacer con papá y mamá, y con el que podréis jugar todo el fin de semana. Se trata de un «avión de papel» muy especial

Con materiales muy sencillos y un poquito de habilidad, jajajaja, construiréis en casa un auténtico planeador que hará las delicias de grandes y pequeños.

Como veis en las fotografías, solamente necesitáis papel/cartulina, unas pajitas y pegamento. Y lo dicho…un poquito de «maña». Os animamos a que lo hagáis porque lo vais a disfrutar muchísimo en compañía de los niños. En este taller es tan importante el proceso como el resultado, porque la diversión está asegurada.

Por si os parece complicado, aunque no lo es 😉 , también os dejamos un tutorial:

Amarill@s llega el momento de bajar un poquito el ritmo… Os traemos nuestra actividad cultural de la semana. Hoy realizaremos un recorrido por algunos de los cuadros más importantes de un pintor muy famoso llamado Paul Cézanne, y además podremos hacerlo con la maravillosa música de fondo de Debussy. Disfrutad de este momento en familia:

Y antes de irnos de fin de semana, os dejamos un vídeo a los papás y mamás. Habla de la importancia de las artes en la educación/formación global de las personas. Es totalmente recomendable, así que si encontráis un hueco cuando vuestro peque esté durmiendo la siesta, dedicadlo a visionar el vídeo. Ya nos contaréis qué os ha parecido.

Y con esto nos despedimos amig@s, nos gustaría daros un abrazo muy GRANDE, pero todavía no podemos. Vamos a abrir los brazos mucho, mucho, muchooooo para ver si os llega la energía y el cariño que os queremos transmitir.

Esperamos que disfrutéis de estos días y toméis un poquito el sol por nosotros.

Día de ciencia

Hola amig@s, volvemos con muchas actividades y propuestas que hemos preparado con mucho corazón. ¿Nos queréis acompañar?

Para empezar, os traemos un experimento muy visual con el que vais a poder experimentar en casa de diferentes formas, todas las que os permita vuestra imaginación.

Hola también a vosotras familias, para ver el experimento lo único que tenéis que hacer es pinchar sobre la imagen de debajo. Como veréis, como siempre, solamente necesitaréis algunos elementos sencillos, pero el resultado es totalmente «magico». La magia de la ciencia eso sí, en la que todo tiene su explicación y con la que podemos trabajar con nuestros niños y niñas la relación causa-efecto.

Ya nos contaréis que tal os va y cual es su reacción.

¿Os ha gustado el experimento amarill@s?, seguro que sí. Ahora os traemos un juego de habilidad en el que tendréis que poner en práctica vuestra atención.

Familias, se trata de realizar sencillos puzles usando palillos

depresores y gomets de colores (los materiales los podéis adaptar a los que tengáis…). Con esta actividad, como ya avanzábamos a los peques, vamos a trabar la atención, los colores y las formas geométrica. Lo más importante de todo, que lo harán jugando y de

una forma motivante y divertida.

Seguimos con la programación del día, y ha llegado el momento musical de la mañana.

Chic@s mezclamos música y movimiento, y ¿qué tenemos? pues una danza africana de lo más marchosa que hará que movamos nuestro cuerpo al compás de sus notas. Esperamos que os guste:

Y para terminar…, llega el momento alfabético que centramos hoy en una sencilla adivinanza.

Tenéis que pedir a papá y mamá que os lean la adivinanza despacito, vosotros tenéis que escuchar muy bien y prestando atención a las pistas que nos dan. ¿Será un animal, un objeto, un color? Nosotros no lo sabemos, lo tendréis que adivinar, por eso es una adivinanza.

Y con esto terminamos hoy, poquito a poco se nos acaba la semana, pero no os preocupéis porque mañana estaremos aquí. Os esperamos a todos, no faltéis, que podemos veros a través de la pantalla.

Os mandamos un beso muy grande de todo corazón, hasta mañana.