Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¡Un día monstruoso!

Hola, esta mañana en la clase amarilla, todo el ciclo 0-3, para seguir celebrando la Semana de la Lectura, recibimos a Migue, papá de Mario, un profesional de la ilustración de cuentos, ha elaborado, con colaboración mía, un cuento donde los niños y niñas de la clase son los protagonistas; titulado «16 Monstruos», el cuento lo podéis ver en el corcho que hay frente a la clase. Los monstruos están relacionado con su símbolo y alguna característica general. Les narro la historia mientras Migue muestra las ilustraciones y poco a poco van comprendiendo que se trata de ellos y ellas.  ¡Lo pasamos muy bien! Al terminar la historia cada uno colorea su monstruo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por la tarde  Alex y Nuria (padres de Alejandro) y María y Lolo (padres de Paula) nos presenta  el cuento»El monstruo de colores» con música en directo de la guitarra y grandes monstruos de cartón pluma, que les atraen bastante; les gusta tanto que piden que lo repitan. Al terminar tienen que poner un  palito de color al lado del monstruo reconociendo la emoción que representa y como colofón final cantan la canción del Monstruo de colores y la bailamos en diferentes corros; es tan divertido que les piden seguir cantando una y otra vez. ¡Ah! y hemos contado también con la dulce ayuda de Aline y María, hermanas de Alejandro y Paula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dicen que a los monstruos hay que reconocerlos y abrazarlos, me parece buena idea.

¡GRACIAS POR VENIR!

Un abrazo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

Hoy miércoles otro gran día de la Semana de la Lectura

Hola, esta mañana empezamos a prepararnos pronto para recibir a «Los Cuentacuentos Multilingues»: Vamos al aseo, bailamos un poco y nos sentamos en la asamblea para recibirlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos disfrutado de  tres historias en las que han participado: la mamá de Lorenzo con el cuento «La cosa piu importante», la mamá de Lola con «Snappy bugs» y el papá de Greta con «Una fiabe d’Oro» y el papá de Luís con «Der Gruffelo», ha sido muy simpático escuchar en idiomas diferentes e intentar comprenderlo.

A algunos les ha costado despedirse de sus padres pero Charito ha venido a clase con la guitarra y se nos han acabado las penas comiendo pera y cantando: «En la feria del este» «Tiene la Tarara….»

Para disfrutar del espacio exterior nos ponemos los abrigos y nos vamos al jardín a buscar las rosas de S. Jorge. Hemos aprovechado y hemos buscado la puerta de los gnomos en el árbol cortado, el laurel, los plataneros de sombra, los peces, arañas, el romero y ¡hemos encontrado un escarabajo sabio y un pin natural!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a clase, al aseo, a la rica cazuela de arroz y caen rendidos en las hamacas.

Por la tarde seguimos leyendo sus gustos, experiencias y aventuras en las historias que tan amablemente habéis preparado para ellos y ellas. GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN.

Mañana más. Un beso.

Matilde Hidalgo.

 

Seguimos con actividades de la semana de la lectura

Hola, hoy martes el día comienza con normalidad con la sesión psicomotriz de Alberto y disfrutamos con los equilibrios y las pelotas. Después del aseo tomamos la fruta y en la asamblea vemos los muchos libros que han aportado los niños y niñas a la clase y sus historias del libro viajero. Aunque no lo podemos leer todo, ya iremos poco a poco disfrutando de tan rico material. Nos damos el gusto de jugar a bailar y quedarnos estatua, antes de que disfrutásemos todo la etapa de infantil juntos del cuento del «San Jorge y el dragón».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El cuento lo ha narrado Carmen mientras Charito lo dibujaba para nosotros. Es tradicional historia en la que después de escucharla niños y niñas de la clase amarilla tenían claro quién quería ser dragón, Jorge o princesa. Yo como elegí dragón me han matado varias veces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del aseo, la comida y la siesta, volvemos a disfrutar con la narración de la mamá de Rebeca (de la clase azul) que nos cuenta dos cuentos. El primero nos habla del disfrute de los abrazos y la gran variedad de abrazos. El segundo sobre la pérdida de un objeto de apego y la alegría de volver a encontrarlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de la clase se ha llevado una preciosa planta a casa y el grupo de la clase amarilla un marca páginas que tiene la flor que recogimos del jardín sobre un papel que ellos y ellas habían pintado (algunos lo tienen en la clase para que se lo lleven mañana). Hemos visto en clase para que sirve un marca páginas y aprendemos esta palabra nueva que unos dicen perfectamente y otros se acercan a su pronunciación con esa gracia infantil tan divertida.

Un día completito de historias. Gracias por vuestra participación.

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

Inaguramos la semana de la lectura

Hola, volvemos de las vacaciones con alegría (algunos se han incorporado mas tarde y están en adaptación) y tengo la impresión de que han madurado dando un pasito más.

Después de los saludos nos vamos al aseo y de vuelta a clase les pregunto a qué quieren jugar; eligen los coches aunque luego el juego se amplia con la cocinita también.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recogemos todo y nos vamos a la inauguración de la Semana de la Lectura con el cuento «Los tres caballeros» que nos presenta Charito y nos plantea los colores, las emociones y el compañerismo, dando lugar a una mezcla de colores, ¡qué interesante!

En la asamblea tomamos la fruta y ¡estamos todos! Cada uno va contando algo sobre sus vacaciones y leemos alguna «historias» que van llegando para formar el libro viajero de clase.

Al terminar nos sentamos y con temperas, roja, amarilla y azul como los colores de los caballeros, pintamos y mezclamos colores, experimentando sobre el folio.

Jugamos un poco con los aros y nos vamos al comedor que sin darnos cuenta ya ha llegado la hora de la comida.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

Termina el trimestre

Hola, termina el trimestre y lo celebramos con el juego heurístico pero con un cambio de material que les ha sorprendido y les ha cautivado ¡la gelatina!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Iban terminando el juego y lavándose las manos porque se les quedaban pegagosas, si cogían papel, el papel se les quedaba pegado en las manos…un montón de experiencias que les hacía disfrutar, algunos iban quedándose solos en el juego y no se daban ni cuenta. Mientras se iban lavando unos, otros leían cuentos en la asamblea.

Después la asamblea de la fruta, al aseo y al parque.

La comida ha sido una de las preferidas de tod@s y con ese buen sabor de boca nos despedimos.

¡A crecer!

Matilde Hidalgo