Comenzamos una nueva semana en la clase Amarilla.
Como cada lunes después de un fin de semana, traemos las cartas y las compartimos con los compañeros/as, contando muchas experiencias de estos días en casa. Se animan y participan expresándose cada vez con más soltura.
En nuestra actividad de Alfabetización leemos un cuento muy bonito sobre las emociones: «SIEMPRE TE QUERRÉ», en el que cuenta la historia de un zorro llamado Colín y el amor incondicional de su madre.
Les ha gustado mucho y han estado muy atent@s durante la lectura.
En la asamblea de la fruta reparte ADRIANA en inglés. Lindley les presenta una canción a través de imágenes sobre unos monos muy traviesos que saltan sobre la cama, la cantan y representan imitando los movimientos. Las láminas están expuestas en nuestra clase. Trabajamos vocabulario y los números.
Aquí os dejo la canción:
Disfrutamos de las diferentes rutinas del día y aprendemos a ser cada vez más autónomos.
Hasta mañana
Carmen Jiménez
lo importante que es el «otro» para el desarrollo personal de nuestra vida.
momento para deleitarnos con la lectura de los cuentos aportados por Sofía, Martín y Nacho. Titulados: » El parque de Paula», » El Pirata»y » Teo en el Zoo».
El grupo Amarillo empieza la mañana con mucha energía y para ello utilizamos las colchonetas y túneles. Todavía hay algun@s que no toman la iniciativa para pasar por debajo, pero nosotras los animamos y al final lo consiguen.
Hoy tenemos sesión de Juego Heurístico en la que les proponemos investigar con: CUERDAS, TAPADERAS, ANILLAS DE MADERA Y LATAS. El material que menos ha llamado su atención han sido las cuerdas.
bajamos al patio y en nuestro arriate plantamos. De uno en uno, tras manipular las semillas las ponemos en la «camita» (en el agujero que hacemos en la tierra), a continuación las «arropamos» (echándole tierra con las manos ) Aquí tenéis unas fotitos. Espero que disfrutéis tanto como nosotros.
¡ Menudo día ! ¡qué frío! Nos ponemos en marcha con el juego motor, el elemento utilizado para entrar en calor son las pelotas. Tras la recogida hacemos la asamblea dónde tratamos los siguientes puntos: