Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¡Jugamos a los médicos!

descarga (1)Hoy recibimos una visita muy especial, Fancesco (papá de Leo Scoti) viene al aula a hablarnos sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo para sentirnos bien. Es fundamental tener unos hábitos saludables: de alimentación, de higiene……….incluso tener una actitud positiva y buen ánimo es bueno para nuestra salud general.

Después de la charla, vamos a la práctica, Francesco nos ofrece diferentes materiales de cura que ha traído para nosotros. También sacamos nuestros 

Francesco ha llegado con su bata de médico y nos ha explicado por qué los sanitarios deben «protegerse» para no contaminar ni contagiar a los enfermos (guantes, gorro, incluso mascarilla).

 

Pero la gran sorpresa ha llegado cuando ha abierto su maletín…………de él han salido infinidad de instrumental (para nosotros desconocido) y nos ha ido contando el nombre de cada uno y su utilidad. Vemos pinzas, tijeras, jeringas, fonendoscopio, vendas, tiritas, depresores de madera…..

Hemos tenido la oportunidad de ver cómo se realiza un vendaje, nos ha mirado la garganta y los oídos, los ojos……….¡vamos, una revisión de lo más completa!

Algunos niños y niñas han contado su experiencia con los médicos (su trato con sus pediatras) y sobre todo hemos tratado de promover una imagen positiva del personal sanitario. Los médicos son muy importantes, son los encargados de curarnos y hacer que nuestro cuerpo funcione correctamente. Nos ayudan cuando lo necesitamos y una tirita no es suficiente para curarnos (este ejemplo ha sido muy esclarecedor para ellos……jajaja).

Hablamos con él sobre los siguientes temas: el control del niño sano, las vacunas, el dentista, la heridas y las pupas (por supuesto), los bebés y las mamás embarazadas (ecografía), las medicinas, la fiebre……….todos estos aspectos hemos tratado en nuestra gran asamblea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando acaba la charla, vamos a la práctica, Francesco nos ofrece una gran variedad de material que ha traído para que los niños y niñas puedan llevar a cabo sus curas , además de esto hemos sacado nuestros maletines y…………………..nos hemos dedicado a atender las «emergencias» que han ido surgiendo.

Ha sido una mañana muy divertida para todos con la que además hemos aprendido muchiiiiiiisimas cosas. Muchísimas gracias a Francesco y Natalia (en su papel de ayudante) por haber aceptado nuestra invitación. Y para colmo, antes de irse nos han dejado «nuestros diagnósticos» personalizados (podéis verlos en el tablón, son muy especiales).

Mañana seguiremos jugando a esta propuesta porque hoy lo hemos pasado ¡GENIAL!

images (6)

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

MI AUTORRETRATO.

Continuamos nuestra labor. Cada vez más  conocemos el cuerpo humano. En el primer momento de la mañana, actividad motora. Ponemos a prueba la fuerza y flexibilidad de los músculos. hTanteamos las posibilidades de movimiento. Con asombro, cada día descubrimos un nuevo movimiento o postura, el cual a  su vez despierta más el interés por ponerse retos que alcanzar.  A continuación recordamos la letrilla de una canción muy querida por ell@s «En mi cara redondita».

https://youtu.be/MsHM0Fo3bxQ

Es una manera alegre de recordar, como se llaman las diferentes partes que componen la cara, su localización partes_de_la_cara y también su función ¿para qué nos sirve….?.

Luego pasamos a centrar toda nuestra atención en la creación del autorretrato. Tarea ardua. Frente al espejo reconocemos e identificamos las diferentes partes de «mi cara» seguidamente lo plasmamos en el papel. Taller que se realiza de dos en dos¡ menudos dibujos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientra unos realizan su autorretrato  el gran grupo tiene las opciones de jugar a las construcciones o de tener un momento relajante de lectura de imágenes.

Con Lindley jugamos y nos divertimos con las palabras en inglés y también coloreamos el pico de «duck»  de color «yellow»y la orejas de «rabbit»de color «pink». 

Súper-ayudante:Marco. Nos preparamos para disfrutar de un día soleado en el patio. Aquí tenemos la oportunidad de jugar con las motos, los cubos y palas. Al escondite y al pilla-pilla.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

Taller sensorial: «El tacto»

Ayer comenzamos la propuesta de «NUESTRO CUERPO. SALUD Y CUIDADOS». La  primera actividad que teníamos programada en torno a este tema fue el taller de muñecos articulados que hicimos ayer; a través de actividades, talleres y canciones vamos a trabajar nuestra conciencia corporal y poco a poco vamos a hacernos conscientes de las partes de nuestro cuerpo, para qué nos sirven, donde están ubicadas, cómo cuidarlas………¡cada un@ tiene que cuidar su propio cuerpo porque SÓLO TENEMOS UNO! (esta obviedad para ellos es un descubrimiento importantísimo, jajajaja). Pues bien, antes de dar comienzo a nuestras actividades de hoy, comenzamos cantando en nuestra asamblea:

images (2)Continuamos la mañana, y les presentamos lo que ha sido hoy nuestra actividad central, un taller sensorial en el que hemos ejercitado sobre todo el sentido de EL TACTO. Aprendemos a tocar, a sentir con MANOS Y PIES; diferenciamos texturas (suave, rugoso, liso, granulado, rallado……) y con los pies distinguimos sobre qué superficies nos es más agradable caminar, ¡algunas nos hacen cosquillas!, y otras no nos gustan nada (¡pinchan!).

Han participado en esta actividad en grupos de cuatro, para poder experimentar de forma tranquila y poder explorar a través del tacto, y percibir las «sensaciones» que hemos puesto a su disposición. Creemos que ha sido una forma muy divertida de enfocar un taller sensorial. Aquí os dejamos algunas fotografías para que os hagáis una idea (mirad, mirad por el agujerillo………..jajajaja):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana continuaremos investigando para aprender y descubrir cosas sobre nuestro cuerpo………….¡seguro que lo pasaremos bien!.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

 

«Y….QUE CUUUMPLAS MUUUCHOS…..» ANA.

Damos comienzo a otra semana más. Llena de emoción y de alegría por diferentes acontecimientos:

  • Despertamos al Cuerpo. Jugando a una de nuestras actividades favoritas, la ACTIVIDAD MOTORA. El equilibrio es el material empleado en esta ocasión.
  • ASAMBLEA de iniciación se les explica a los niños y a las niñas cómo se van a realizar las actividades. Cantamos «manos arriba». Jugamos a

    construir entre todos un MUÑECO de cartón. Utilizamos conceptos como arriba, abajo, aun lado… Trabajamos el ESQUEMA CORPORAL. Identificamos y localizamos diferentes partes: ojos, brazos, boca, nariz…que vamos situando en el muñeco.

  • Hoy deciden jugar a:  coches, la cocinita y las herramientas.
  • En el TALLER CREATIVO. Creamos un muñeco móvil. Cada un@ hace el suyo propio. Con círculos,cuadrados y rectángulos 20160411_102235construyen un CUERPO HUMANO. Después de unir las piezas, con rotulador damos vida al muñeco, pintamos: ojos, boca, nariz, pelo…¡Qué chulos!

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • ¡Cumpleaños feliz! Ana festeja sus tres años con sus amigos y compañeros. Ayer fue su «cumple» y hoy lo a querido celebrar co20160411_110456n tod@s. Cantamos al unísono el cumpleaños feliz y…a la de tres sopla con gran ímpetu las velas. Luego reparte su delicioso bizcocho. En un pis-pas éste desaparece. Entre todo@s hacemos un álbum de preciosas obras de arte que se regala a la cumpleañera.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡Viento de Primavera!

2a0397ca9cda64a1d5ea7d87d3592834Acabamos la semana de la mejor forma; como sabéis llevamos varios días hablando sobre la primavera y hoy hemos dedicado nuestra actividad central de la mañana a ella. Les hemos propuesto escuchar «La Primavera» de Vivaldi y con nuestros movimientos íbamos acompañando el «subir y bajar» de la intensidad de la música. También hemos estado JUGANDO A IMAGINAR que nos evoca esta música, paisajes, animalillos, el viento, el sol……………..todo esto bajo nuestro SOL ARCOIRIS de la clase. Ha sido una gran experiencia para todos nosotros. Aquí os dejamos la audición para que podáis disfrutar de ella en casa:

Además de esto hoy hemos hecho un gran descubrimiento: LOS JUEGOSdescarga (2) DE CORRO, ellos mismos (más bien las chicas, que son las que han iniciado la actividad) han empezado a agruparse en corro y a cantar «El patio de mi casa». Cuando han visto lo divertido que era, la gran mayoría ha querido participar (chicos y chicas) y han pasado un rato la mar de divertido (y lo más importante, totalmente gestionado por ellos de forma autónoma. ¡Muy bien!).

descarga (1)Hoy hemos decidido no salir al patio, ya que el viento de primavera soplaba muy fuerte a esa hora; no nos ha importado demasiado porque lo han pasado fenomenal jugando a constucciones, cocinita y animales. Todo el espacio del aula estaba disponible para desarrollar estas propuestas de una forma totalmente libre. Luego hemos tenido un poco de lío a la hora de la recogida (¡había juguetes por todas partes!, jajajaja), pero con buen ánimo y colaboración hemos conseguido ponerlo todo en orden.

Sin más, despedimos una semana cargada de juegos, risas, canciones, cuentos, amig@s…………….y muuuucho sueño. Descansad el fin de semana que el lunes os esperamos a todos con muchas actividades interesantes. ¡Hasta el lunes!

PD. Acordáos que cada niñ@ tiene que traer una botella pequeña de refresco vacía. Gracias.

Encarna Camús y Loli Gálvez