Hoy hemos iniciado nuestro Método de propuestas en la clase amarilla; hemos realizado la primera sesión formal en la que hemos tratado de iniciarlos en las fases que implica este método (como ya os explicamos en la reunión, de una forma muy «superficial»).
Tras la actividad motriz de la mañana (hoy recorridos por túneles, con los cuales además de trabajar a nivel físico, también practicamos los conceptos de arriba-abajo y dentro-fuera), nos hemos reunido en una mini-asamblea inicial en la que decidimos que nuestras propuestas de juego de la mañana serán………….
Después, pasan a la acción y comprobamos que el juego se desarrolla según lo previsto (han captado perfectamente la idea de a qué podemos jugar y a qué no, ¡muy bien!). Todos y todas participan de una forma activa tanto en el desarrollo del juego como en la recogida.
Pasamos a otra de las fases, y pensamos un poquito sobre cómo ha ido el juego, con qué juguetes hemos jugado y con qué compañeros.
Ahora solamente nos queda plasmar esta vivencia sobre el papel, ¡qué difícil!, pero para ellos no supone un reto, solamente tienen que hacer lo que ya saben, expresarse a través de los colores. Todos lo hacen fenomenal, y su percepción es muy positiva.
Continuaremos trabajando en este sentido. Esta tarde os recordamos la importancia de que veáis sus dibujos con ell@s, ¡os van a encantar!.
Loli Gálvez y Encarna Camús




estaciones» que ha traído Leo Scoti y para ver las granadas que nos ha taído Leo Perandrés (las hemos colocado en nuestra cesta de otoño hasta que maduren un poquito y podamos probarlas.
P.D. Esta tarde tenemos nuestra Reunión de presentación de programa, esperamos veros a todos pues en ella os contaremos con detalle cuales son los objetivos generales de este curso y cómo vamos a colaborar en el desarrollo general de vuestros hijos e hijas. Prometemos que será interesante.
En la asamblea, la encargada de repartir la fruta entre sus compañeros ha sido ANA. Además, hemos probado unas ricas «acerolas» que ha traído a clase Leo Scoti. ¡Muchas gracias!