Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

Inauguramos nuestra SEMANA DE LA LECTURA

103846247_-et-asmar-poster-french-c-27x40-hiam-abbass-cyril-[1]Hoy da comienzo nuestra Semana de la lectura de Infantil. Durante toda la semana tenemos programadas actividades especiales con las que reconoceremos la importancia de los libros y la lectura en nuestras vidas.

Inauguramos el ciclo de actividades con un cine forum en el que vemos la película «Azur y Asmar» basada en el libro con el mismo nombre. Se trata de una historia en la que los protagonistas son dos niños muy diferentes a los que vamos conociendo a través de sus historias y comprobamos cómo al final lo importante son los valores y el corazón. Ha sido una historia preciosa que nos ha conmovido y que ha conseguido cautivar a todos nuestros niñ@s.

Cuando acaba la proyección tenemos una gran asamblea cooperativa en la que compartimos fruta, y vamos comentando y expresando diferentes opiniones acerca de lo que hemos visto en la película.

¡Nos ha enantado!

Por la tarde nos reunimos en la clase amarilla para disfrutar con los cuentos bilingües que nos regalan algunas familias:

– «El gato con botas» (en valenciano) por la madre de Nora de la clase roja.

– «El topo que quiso saber quién hizo aquello sobre su cabeza» (en euskera) por Aitor, alumno de la clase roja.

– «Hansel y Gretel» (en holandés) por el padre de Miguel de la clase naranja.

– «Harold y la cera morada» (en inglés) por la madre de Gabriela de la clase naranja.

Tras el cuentacuentos nos reunimos de nuevo para compartir una merienda especial: batidos y tortas de chocolate, uuummmmm riquísimas. Mientras merendamos Charito y yo les contamos la leyenda de «San Jorge y el dragón», para ello nosORIGCobSanJorge apoyamos en láminas visuales. Estas láminas van a quedar expuestas durante toda la semana en el tablón general de infantil.

Además, en la mesa central de nuestro pasillo de infantil, tendremos durante toda la semana de la lectura, una exposición de libros que podéis visitar en familia.

HACEMOS LA PORTADA DE NUESTRO CUENTO

A primera hora comenzamos con juegos de equilibrio, utilizamos el material específico para ello y en un momento todos/as se suben a hacer el circuito. Después ya empiezan a surgir otras propuestas de juego como médicos y las maderas.

Cuando terminamos el juego libre lo recogemos todo y nos sentamos para decorar la portada de nuestro cuento. Utilizamos la técnica de estampación. De manera individual cada uno/a va estampando un animal: mariposa, mariquita, abeja y caracol. Han quedado muy bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al patio tenemos nuestra asamblea, hay una noticia, GUIILLERMO ya no tiene pañal ¡Ozú que bien, ozú que bien….! Y reparte la fruta como súper JULEN.

Os recuerdo que la semana que viene comienza «La Semana de la Lectura», la programación os ha llegado por correo.

¡¡BUEN FINDE!!

PIZARRA DIGITAL

A primera hora que yo he faltado, han estado con Isa y con nuestra práctica Esther. Han jugado con los coches y la cocinita. Isa les ha contado el cuento de «Los siete cabritillos y el lobo» que les gusta mucho….Todos los cuentos en los que aparece un «lobo» les encantan. Ha repartido como súper CARMEN, que cuando llego en seguida me enseña el pañuelo.

Los preparamos echándoles crema del sol, cogemos las gorras y nos bajamos a la clase de Primero a trabajar con «la pizarra mágica» (como ellos/as la llaman). Primero les pongo el cuento de LA PRIMAVERA DE VIVALDI, que lo teneis en el blog y después hacemos algunas actividades de asociación de imágenes y buscar las que son iguales, de sonidos de instrumentos, de nombrar partes de la casa…. Se divierten mucho….Y al final acabamos todos bailando «La vaca Lola» y «Sal solito» (esta última os la incluyo en el blog).

Hoy disfrutan del espacio del 3-6 años.

Por la tarde, utilizamos las tijeras para recortar revistas.

DIBUJAMOS NUESTRO CUENTO

Hoy después del juego libre con los coches y la cocinita, dedicamos  un rato a recordar qué cuento habían «escrito» y en esta segunda sesión les toca hacer el dibujo de su cuento. Utilizamos también una cuartilla y ceras duras. Ellos/as verbalizan lo que han pintado. El siguiente paso será montar el cuento con su portada y decorarla.

Están muy contentos/as, se nota que están más mayores a la hora de trabajar y en su autonomía.

2013-04-17 14.37.15En la asamblea leemos un cuento que nos trae Lara, ya que es el que ella ha elegido como favorito.

Y antes de comer otro que trae Guillermo de casa, es el que más le gusta:2013-04-17 14.37.01

 

Reparte hoy la fruta como Súper ELISABETH.

En el patio disfrutamos con los aros y las pelotas saltarinas que nos deja Alberto. Y visitamos el gallinero para echarles las sobras de la fruta que a las gallinas y conejos les gusta mucho.

No olvideis que traigan una gorra o gorro y manga corta debajo….está haciendo mucha calor.

El cole va a comprar la crema protectora de farmacia, hipoalergénica y factor 50, por lo que ya no tendreis que traerla vosotros.