Archivo de la categoría: TALLERES

TRABAJAMOS NUESTRO PROPIO CUERPO

Llega de nuevo el lunes y todos/as muy contentos se reencuentran con sus compañeros/as, se saludan, se dan besos… y comienzan a organizar su propio juego: con los coches, los animales y los cuentos.

Nuestra actividad central del día ha sido trabajar nuestra figura humana a través de la expresión plástica. De manera individual, se dibujan a ellos mismos en el plano vertical y con acuarelas. Empezamos por la cara: qué  tenemos en la cara ( ojos, nariz, boca, orejas….) y qué partes podemos dibujar más ( los brazos, las piernas, los dedos de las manos, los zapatos…). El resultado ha sido espectacular. En estos trabajos podemos ver la percepción que tienen de sí mismo, el conocimiento y representación de las distintas partes del cuerpo y la orientación espacial a la hora de plasmarlo en el  plano vertical.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana continuaremos con este trabajo y lo terminarán el resto de compañeros/as.

En la asamblea me van contando lo que han hecho en el fin de semana y nos tomamos la manzana que reparte NACHO.

Disfrutamos del patio y cogen del suelo hojas de morea para nuestros gusanos…¡¡ que tienen que comer mucho!!

 

ESTAMPACIÓN

Empieza una nueva semana algo peculiar ya que el Miercoles día 1 de Mayo, celebramos la festividad del Día del Trabajo, y no hay cole. Y el Viernes 3 de Mayo es el día de la Cruz y saldremos a las tres. Para este día los niños y las niñas podrán venir vestidos para la ocasión o con algún complemento ( flor, pulseras, sombreo…)

 Después de reencontrarnos tras el fin de semana, tenemos un rato de juego libre con las maderas grandes y las construcciones. Se lo pasan muy bien creando torres grandes y pequeñas. Una vez que recogemos cada material en su lugar, preparamos nuestro taller creativo, en el que estampamos con pintura de colores sobre papel de los filtros de las cafeteras antiguas. Al recortarlos nos dan una forma muy curiosa de «MARIPOSAS» y en pequeños grupos han ido realizando cada uno/a su trabajo. Así tendremos unas lindas mariposas que decoraran nuestra clase hasta final de curso.

 

 La súper del día ha sido MARTINA, seguimos trabajando el que asuman pequeñas responsabilidades dentro de la clase y ellos/as se sienten cada vez más protagonistas y su autoestima va aumentando considerablemente.

¡Muy abrigados!…. porque parece que estamos otra vez en invierno, salimos a jugar en el patio del 3-6 años.

 

HACEMOS LA PORTADA DE NUESTRO CUENTO

A primera hora comenzamos con juegos de equilibrio, utilizamos el material específico para ello y en un momento todos/as se suben a hacer el circuito. Después ya empiezan a surgir otras propuestas de juego como médicos y las maderas.

Cuando terminamos el juego libre lo recogemos todo y nos sentamos para decorar la portada de nuestro cuento. Utilizamos la técnica de estampación. De manera individual cada uno/a va estampando un animal: mariposa, mariquita, abeja y caracol. Han quedado muy bonitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al patio tenemos nuestra asamblea, hay una noticia, GUIILLERMO ya no tiene pañal ¡Ozú que bien, ozú que bien….! Y reparte la fruta como súper JULEN.

Os recuerdo que la semana que viene comienza «La Semana de la Lectura», la programación os ha llegado por correo.

¡¡BUEN FINDE!!

«MI CUENTO FAVORITO»

Comenzamos la mañana con el juego libre, en el que algunos deciden preparar la comida en la cocinita y otros con los cuentos. Mientras tanto, comenzamos la creación de nuestro «cuento favorito», que consta de tres partes:

  1. Eligen de manera individual su cuento preferido. De uno en uno2013-04-16 13.24.03 van diciendo su cuento. Hablamos de cómo empiezan los cuentos (Había una vez…) y van escribiendo a su manera la historia mientras lo verbalizan. Y de cómo terminan (y colorín colorado este cuento se ha terminado). En el tablón os pongo los titulos de los cuentos elegidos por ellos/as. Aquellos que todavía no se expresan verbalmente les ayudo a elegirlo entre los  que contamos en clase.
  2. Hacen el dibujo del cuento.
  3. Decoramos la portada.

Dedicaremos algunos días más para terminarlo.

En la Asamblea, trabajamos el cártel de las emociones y todos menos una estaban muy contentos/as, no pasa nada si en ese momento uno está enfadado hay que respetarlo y dejarle su tiempo para pensar por qué se encuentra así. Reparte la pera como súper GUILLERMO.

Antes de comer nos relajamos escuchando un cuento que trae Mónica de casa:

2013-04-16 12.24.54

 Por la tarde cuando van despertando tenemos motricidad fina con las construcciones.

TALLER COOPERATIVO: pintamos con rodillos

¡Ya sí que parece primavera!, venimos todos con menos ropa y va haciendo más calor. Debeis traer gorras y echarles protección en cara y brazos, a la hora que bajamos al patio ya «aprieta» el sol.

Hoy realizamos un trabajo cooperativo de Expresión Plástica. Colocamos un papel continuo en la pared y con rodillos vamos cubriendo de colores toda la superficie blanca. Les encanta pintar y mojar el rodillo en la pintura. Ahora sólo falta ponerle las letras que anunciaran nuestra semana de la lectura, que es del 22 al 26 de Abril.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea contamos en inglés cuántos estamos y vemos si falta alguien, en seguida lo saben. De uno en una van diciendo lo que han hecho en el fin de semana….Qué bién lo han pasado: cumpleaños, campo, playa, paseos….Y tenemos dos grandes noticias que dar: ELIO Y CARMEN ya no tienen pañal y les cantamos ¡ozú qué bien! Reparte como súper LUCAS

Salimos al patio y colaboran en quitar palos de los chinos, recoger papeles sucios, me ayudan a sacudir las alfombras…¡Qué mayores!

Antes de comer contamos un cuento que trae de casa Mónica:

Foto2252

 Por la tarde después de la siesta tenemos» lectura de cuentos».