Tenemos la suerte de dar la bienvenida a nuestro compañero GAEL, ¡Cuánto lo vamos a cuidar !
El grupo hoy decide jugar con animales y coches, propuestas que parecen encantar a Gael.
Cambian de actividad con frecuencia, la mente de nuestros naranjitas es muy vivaz y curiosa, todo les llama la atención, están aprendiendo a descubrir el mundo.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nos tomamos una rica fruta antes de la clase de inglés. Un pajarito nos cuenta que a nuestro compañero Gael le encantan los tractores así que lo sorprendemos con una de sus canciones favoritas, «I Am an excavator»:
Seguimos fomentando las actividades al aire libre, bajamos al parque para correr, saltar y jugar con los coches en el arenero.
Comenzamos la mañana con mucho movimiento a través del juego con pelotas. De fondo suena «La pandilla de Drilo»:
ENZO, nuestro súper del día, escribe en la pizarra su nombre y el número de compañer@s que asisten a clase. Hoy solo ha faltado Gael, quizás nos sorprende y podemos verlo pronto.
Al grupo hoy le apetece jugar con los bebés. Se organizan para construir un hospital campaña, casualmente todos nuestros bebés andan constipados.
Tras el juego y la recogida pasamos a realizar la representación gráfica del momento de juego, bebés, coches, pelotas…
¡Sus creaciones!!!
Bajamos al jardín para escuchar atentamente la historia de ALEX.
Alex es un niño que a veces olvida ordenar su cuarto después de jugar. Es importante que confiemos a los niños tareas que contribuyan al bienestar de la familia, aunque suponga un poco de esfuerzo, esto favorecerá a que su autoestima aumente.
Tras la lectura jugamos a unas de las actividades favoritas de los niñ@s «pilla-pilla». El pilla-pilla es un juego simple y con muy pocas reglas. Fortalecen las piernas y crean estrategias para escapar de los demás, ¡lo pasan pipa!jajaja
Además de estas actividades, poco a poco seguimos conociéndonos, el grupo cada día se encuentra más cómodo. Aprendemos a compartir con los demás.
En la asamblea de la clase naranja hoy nos cuentan:
PABLO: He estado en el campo del abuelo Juan y la abuela Asun, he cuidado de las gallinas y he recogido los huevos.
ANTONIO: He ido a la playa con papá y mamá.
LUCÍA: He ido a la playa con papá.
DARÍO: He ido a la playa con papá, mamá y la perrita.
LUÍSA: He jugado con Leandro.
¡Ya me contaréis que tienen de cierto,jajaja!
Las propuestas de juego están relacionadas con los animales ya que Pablo, por cierto, súper del día, nos cuenta con todo detalle el trabajo que ha realizado a lo largo del fin de semana en el campo del abuelo.
En la asamblea hoy leemos :
«EL DEDO EN LA NARIZ»
Meterse el dedo en la nariz a los tres años es muy frecuente. Es importante enseñarles a limpiarse la nariz con un pañuelo y que avisen cuando tienen la necesidad de sonarse. La historia está llena de fantasía, el dedo índice, Tim, ha construido una enorme casa en la fosa nasal de Sofía,ja,ja,ja
Hoy tenemos la oportunidad de realizar nuestro primer taller creativo. El arte permite que los niñ@s se expresen, sin darse cuenta pueden manifestar emociones y sensaciones. Disfrutan en grande con la actividad. Damos color a las hojas de Otoño que recogimos en el jardín la pasada semana. Utilizamos pincel y pintura de dedos (ellos decían pintura de mayores, jajaja).
Empleamos los colores del O T O Ñ O…. verde, amarillo, naranja y rojo. Han quedado geniales, de forma autónoma eligen los colores mostrándose muy interesados ¡Qué gran trabajo! Mañana os lo muestro.
Disfrutamos del juego al aire libre y de las temperaturas veraniegas que aún nos siguen acompañando.
Por último, me gustaría agradecer vuestra participación en la reunión de presentación del programa de la clase naranjita.
¡Este año lo vamos a pasar genial! Gracias familias.
A primera hora los chicos de la clase naranja anunciaban que sería un día especial. Desde muy temprano, la cocina del cole olía a naranja y limón exprimido.
Nuestro compañero LUCAS hoy cumple nada más y nada menos que tres años.
Loli, la cocinera del cole, elabora un casero y riquísimo bizcocho para la fiesta de Lucas. Tras apagar las velas y cantar todos a una «Cumpleaños feliz…», Lucas reparte un trocito de su bizcocho a sus compañer@s, ¡Qué silencio se ha hecho! ¡Todos querían repetir!jajaja
La clase de música siempre es especial, practican una versión muy original del clásico popular «El patio de mi casa» utilizando un juego de vasos y manos para crear ritmos.
Completamos el viernes con la sesión de Educación Física en la pista deportiva, juegan con las pelotas, golpean, lanzamientos, recepciones y lo más divertido, se suben en los zancos, ¡un gran reto!
Familias terminamos la semana felices, podemos decir que la adaptación va fenomenal tras tres semanas de curso.
¡Lucas esperamos que tengas un fin de semana lleno de magia!
Feliz fin de semana. Os espero a todos en la reunión telemática el lunes a las 18:00.
¿A qué niño no le gustan los juegos de construcción?
Los juegos de construcciones son juguetes que motivan a los niños de una forma divertida a formar cosas a partir de piezas sueltas.
Nuestros naranjitas hoy optan por construir, apilar, destrozar y volver a empezar utilizando las construcciones del aula. Se trata de un ciclo de ensayo-error, una actividad sumamente enriquecedora desde el plano intelectual y motriz.
Otra parte del grupo decide crear paredes, casas y puentes con ayuda de las herramientas.
Tras comernos un rico trozo de melón da comienzo la sesión de inglés….colores y acciones con canciones pegadizas que ayudan a asimilar mucho mejor el contenido a enseñar.
Lucía consigue un gran reto en el taller de la tarde. Muy concentrada y relajada, ordena cada una de las piezas de estos cuatro puzzles , ¡Qué orgullo!
¡Terminado!
y ahora, una rica merienda…
¡Mañana tendremos un día muy especial!¡No podéis faltar!