Archivo de la categoría: DIARIO

Jabón de ROMERO y salida a la VEGA

Buenas tardes:

¡Comenzamos trabajando desde muy temprano!

Recogemos ROMERO de nuestro huerto, deshojamos las ramas y disfrutamos del aroma que nos proporciona:

Ya en comedor mostramos los ingredientes necesarios:

  • Dos pastillas de glicerina.
  • La pulpa de una hoja de Aloe Vera (de nuestro huerto)
  • 75ml de Aceite de Oliva Virgen.
  • 4cucharadas de miel.
  • La ralladura de un limón.
  • Una infusión de romero para darle más aroma.
  • Romero

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los jabones son muy fáciles de hacer y ya veréis que bonitos quedan:

Hervimos medio vaso de agua y le echamos unas ramas de romero para hacer la infusión. Mientras hemos partido y calentado las pastillas de jabón de glicerina. Le echamos las cuatro cucharadas de miel, la pulpa de aloe vera, la ralladura de limón, la infusión y el aceite de oliva. ¡Mezclamos todo bien y listo!Vertimos la mezcla en moldes de silicona y echamos ramas de romero para que quede más bonito. Mañana lo etiquetaremos.

Tras comernos la fruta nos preparamos para salir de paseo por la VEGA. ¡Nos acompaña un precioso día soleado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos el cambio de estación en nuestro recorrido. Decidimos explorar el campo vecino, observamos y manipulamos todos los bichitos que viven en dicho espacio, sus plantas, sus ramas y todaaaas sus piedras,jajaja. Hablamos con el señor que trabaja con el tractor, amablemente  se acerca para contarnos que están plantando «encinas». El grupo de caballos pasea lentamente a nuestro lado, «adiósssss, les dicen tod@s». ¡qué ratito más divertido!

Por la tarde decidimos pintar con pinceles y pintura de dedos  nuestro «Cuaderno de Campo».  Cada un@ se expresa libremente y dibuja lo más significativo del momento.

Un día completísimo…..seguro que mañana más…..

Silvia.

 

¡Miércoles entre amigos!

Comenzamos el día hablando de varios conflictos y del  incumplimiento de normas que vienen sucediendo en las horas de juego del parque. Recordamos normas, recordamos lo importante que es cuidarnos unos a otros , cómo hay que tratarse  e importantísimo respetarse. ¡La convivencia es imprescindible para la sociedad!!!!

Sonreir, reir, alegrarnos y divertirnos es la mejor manera de comunicarnos y compartir emociones …, decidimos leer  «NO LAVAR ESTE OSO», los libros nos pueden ayudar a que nuestros naranjitas tomen la vida con mucho humor,jajaja

Hoy intentamos construir cuevas para todos nuestros dinosaurios con ayuda de las cajas de cartón y las construcciones de madera grandes.

¡Les encanta construir!!A medida que crecen, la dificultad va aumentando y debe coordinar sus manos y sus dedos con su vista. Los juegos de construcción tienen un imán especial para los niños.

Conversación de la imagen:

– ¿A qué todos somos amigos?

-Claro Daniel, somos un equipo.

-Pues yo os voy a invitar a mi casa.

-¿Pero a todos?…..

¡Me encantan!!!

Os recuerdo mañana VEGA y TALLER DE JABÓN con ROMERO de nuestro huerto.

Necesitamos a la mayor brevedad »  MI CUENTO FAVORITO.»

Buenas noches. Silvia.

ALFABETIZACIÓN

Buenas tardes:

La propuesta de juego del martes : «Dinosaurios y Familias». Se organizan grupos de juego, unos van en coche de vacaciones, al médico con los bebés, de compras al supermercado…. Otro grupo pide maquillarse para poder desarrollar la dramatización del juego. Cada uno adopta un papel que va intercambiando a medida que transcurre el juego.

Al mismo tiempo que juegan, los voy llamando de uno a uno y les pido que escriban su nombre. La gran mayoría va cogiendo el lápiz correctamente y ya vemos trazos semejantes a la escritura: culebrita, líneas continuas, trazos discontinuos…

No realizamos el intercambio de libros del proyecto de lectura  ya que nos faltan algunos ejemplares y sin ellos es bastante difícil  cuadrar el reparto.

NOTA: Se acerca la Semana de la Lectura, necesitamos que traigan «Su cuento favorito». Muchos de ellos hoy no lo tenían claro …. me gustaría que les echaseis una mano,jajaja..

El jueves saldremos a la VEGA  y tendremos «Taller de JABONES».

Silvia.

 

PRIMAVERA CON HUELLAS DACTILARES

Tenemos una mañana muy dinámica :

  • En el taller creativo terminamos una actividad que comenzamos hace varias semanas. Sobre una cartulina y ayudándonos de pinturas de dedos  hacemos nuestras huellas dactilares. Explicamos que cada huella es especial  y ÚNICA.

    Una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes, un círculo puede servir para dibujar una flor….pues bien, en la segunda parte del taller y partiendo de sus huellas, les pedimos  que dibujen los «bichitos» que tras refugiarse del frío del invierno aparecen en  PRIMAVERA:  mariquitas, caracoles, arañas, mariposas… ¡Logramos producciones artísticas muy primaverales!

  • Realizamos nuestro intercambio de libros: me cuentan encantados los libros que han leído en casa, registran la lectura en su hoja y escogen un nuevo libro para llevar a casa. El objetivo de la actividad se está cumpliendo gratamente.
  • La propuesta de juego «DRAGONES», nos caracterizamos con pintura negra y verde…(¡todos quieren maquillarse de «Desdentado»,jajaja)
  • Con Débora visitan el jardín, buscan «pequeños insectos».

MAÑANA TALLER DE COCINA: DELANTAL

Silvia.

¡RECAUDAMOS!

Buenas tardes:

A primera  hora seguían hablando  del VIVERO. En general lo  más divertido fue  que sus padres vinieran a comprar las plantas que con tanto cariño han plantado semana tras semana. Comprobamos que tanto esfuerzo ha dado su fruto, contamos todas las monedas que hemos conseguido con nuestra venta. Recordamos que el dinero irá destinado a la compra de libros ¡qué bien naranjitas!

Nos sentamos y libremente dibujamos la experiencia vivida en nuestra tienda de plantas.

Dedicamos el resto de mañana a jugar libremente en el aula, la propuesta elegida ha sido la de los dinosaurios.

El cambio de ejemplar para el Proyecto de Lectura lo realizaremos mañana.

Silvia.