Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

La pequeña oruga glotona

Estimadas familias, la asamblea de iniciación ha estado llena de referencias a los cuidados que se deben hacer cuando nos hacemos una herida. El tema ha dado para una gran asamblea, abordando la temática de la limpieza de la herida, a ser posible con agua y jabón o suero fisiológico. Poner algún producto para que no se infecte y cicatrice. Se ha hablado de la importancia de a veces dejar curar al aire o poner una tirita. A ellos esta opción les gusta más porque hay tiritas de dibujos, de dinosaurios…

Además han contado  que Silvia tenía que ir al médico y que por eso hay que cuidarla muy bien.

Una vez terminada la asamblea se ha realizado la sesión del método de propuestas. Han elegido jugar a los coches que van por la ciudad para ir al trabajo, al cole e incluso al taller! También los dinosaurios han querido participar de la sesión de juego con las cretas hechas para poder disfrazarse y conquistar la ciudad con los coches.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la propia asamblea de comunicación se ha leído el libro «La Oruga Glotona» con las láminas tan divertidas que hizo Silvia y a modo de representación teatral han disfrutado de esta sesión de lectura. Se ha elegido este cuento para realizar la Sesión del Proyecto de lectura. Se han construido unos círculos  que forman el cuerpo de la oruga, protagonista de nuestra historia. Han dibujado los alimentos que aparecen en la historia. Al terminar el taller, cada uno de forma libre ha elegido un libro y lo han leído con detenimiento. ¡Les encanta!

Hasta mañana.

Dinosaurios en el arenero

Comenzamos el lunes  dispuestos a experimentar  con las diferentes actividades programadas para una intensa y divertida semana:

A primeraResultado de imagen de imagen stegosaurus hora y tras la asamblea matinal, la clase naranja se llena de «Stegosaurus» .Dinosaurios herbívoros que caminaban sobre sus cuatro patas y su característica general eran las  placas en su lomo:

Se divierten durante largo rato, aunque he de decir que eso de llevar placas en la cabeza es bastante cansado, ja,ja,ja, así que al final, volvemos a transformarnos en  naranjitas para seguir con nuestras propuestas habituales de juego:

Mientras se desarrolla el juego, uno a uno, vamos haciendo el registro de «entrevista alfabética» y «figura humana» ( nos ayudará para realizar un seguimiento individual y saber en qué momento alfabético se encuentran nuestros naranjitas). ¡Qué mayores!

Hoy toca el espacio del arenero y les propongo bajar algún juguete para experimentar con él. Deciden bajar los dinosaurios y vivir una aventura prehistórica con la ayuda de las palas y los cubos. Pocos placeres son mayores para nuestros naranjitas que rebozarse en la arena,jajaja. Andar, correr, escarbar, saltar, cargar con el cubo…la arena se convierte en todo lo que ellos quieren:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más……

Gracias familias.

Silvia.

Ernest & Celestine

Ernest es un oso muy grande con espíritu y corazón generoso. Con el vive Celestine,Ernest & Celestine: Cuentos de invierno - Película 2016 - SensaCine.com una ratita huérfana que hace tiempo acogió en su casa. Juntos vivirán todo tipo de aventuras mientras se preparan par la llegada del invierno.

¡Hoy sorprendemos a nuestros peques!Ya que no podemos ir al cine, traemos el cine a la clase naranja, gracias a la colaboración La ventana cinéfila de SEFF Educación.

https://youtu.be/fsKLsi-hwPg

Cada capítulo narra una aventura diferente pero en todos ellos se resaltan valores como el amor, la amistad, la generosidad o el poder de la imaginación.En «Educación Física», Alberto  trabaja (a nivel de iniciación) el esquema corporal y la percepción espacial y temporal. Todas las actividades se centran en el juego. Ver las imágenes de origen

Os deseo que paséis un feliz fin de semana.

Silvia.

Paseillos….

¡Que día tan estupendo hemos pasado con nuestro paseíllo por la Vega! Seguimos explorando el entorno que rodea a Alquería.La aventura comienza dirección Granada,  cogemos un camino muy bonito que llega hasta una explanada donde se encuentra «la casa de la bruja Piruja». Para los naranjitas ha sido todo una sorpresa ya que es la primera vez que ven esta casa en ruinas. Dejamos que investiguen y examinen el espacio:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Cuántos colores de otoño! No querían volver al colegio,jajaja

Resulta fundamental que nuestros niños conozcan la naturaleza, el contacto con ella a través del juego y el aprendizaje lúdico les permitirán descubrir nuevas experiencias, olerla, tocarla ….,¡son tantos los beneficios!

Seguimos jugando con los dinosaurios, les encanta construir cuevas:

Y además estamos a punto de terminar el gorro de dinosaurio, nos convertiremos en «STEGOSAURUS», dinosaurios con un tejado lleno de placas a los que descubrimos les encanta comer hojas.

y además hoy tocaba arenero….¡vaya día!

Estoy segura que caerán rendidos….

Mañana más familias.

Silvia.

J U G A R

Hoy tenemos un día «requete-divertido», seguimos descubriendo el mundo jurásico de los dinosaurios. Acordamos que vamos a seguir jugando a esta propuesta que tanto nos gusta…. así que añadimos elementos para enriquecer el juego: río (manta azul), montañas (cajas de cartón) y una gran cueva para cuidar  de las crías. ¡Todos han participado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego es la principal actividad de nuestros niños, es lo que su cerebro espera, juego y más juego, sobre todo los relacionados con la actividad física y al aire libre. Nuestro parque supone una inyección de felicidad, hay riesgo, subir y bajar montañas, velocidad, equilibrios….¡eso es vivir!

Y además de todo esto…láminas de estimación, inglés y taller creativo. Mañana continuamos con la elaboración de unos divertidos gorros de dinosaurios con cartones de huevo.

y….¡SALIDA A LA VEGA!

                                                                                Silvia.