Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Mosaicos Romanos

¡Hola familias!

El tema principal de la mañana sigue siendo ROMA. Hoy Nacho trae de casa un casco romano, ¡todos quieren probarlo! Claudia y Daniel aportan imágenes relacionadas con el Imperio Romano,  podemos ver el equipamiento típico de un legionario romano:

  • Gálea o casco de soldado.
  • Lorica o armadura de diferentes tipos.
  • Scutus o escudo.
  • Sandalias romanas.
  • Gladius o espada ( hablamos sobre el uso de las espadas y concretamos que a la fiesta no debemos traerlas para evitar posibles «males»).

Descubrimos que tanto para los hombres como para las mujeres , la túnica era la prenda de vestir común, se ajusta a la cintura con un cinturón.

Hablamos sobre  Apolo, considerado dios de la música y la poesía y Venus, diosa del amor.

¡Cuántas cosas estamos aprendiendo!

El taller creativo también tiene relación con la propuesta. Realizamos mosaicos romanos (los utilizaremos para decorar espacios del stand del ciclo 3-6). Doblamos varias veces un papel cuadrado , deben ir pegando gomets de colores sobre las aristas del papel. Trabajamos precisión, motricidad y creatividad con este tipo de actividades.

Mañana más. Último taller de cocina del curso.

Silvia.

 

Empezamos con Psicomotricidad

Hola, esta mañana cómo cada martes empezamos la sesión psicomotriz jugando con los aros y saltando, para pasar a los diferentes equilibrios y finalmente los lanzamientos, sin olvidar el montaje y la recogida que la hacen muy bien.

Después pasamos al aseo y ya bien relajaditos nos sentamos en la asamblea y vemos un libro que ha traído Jaime C. sobre antiguas civilizaciones y leemos algo sobre los vikingos, luego vemos un poco de los dibujitos de Vicky el vikingo.

En el parque jugamos con las carretillas y disfrutan del buen tiempo, Lindley nos acompaña.

Volvemos al aseo y pasamos a la comida, les pregunto quién quiere babero, es opcional, pero como esto es algo de lo que hablamos cada día, algunos me preguntan qué vamos a comer y si tiene caldo para pedir babero o no.

Hay muchos momentos de juego y educativos a lo largo del día, algunos los organizan ellos y ellas solos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

¡Ensayamos nuestro baile!

Buenas tardes:

Martes en la clase naranjita:

  • Nos divertimos con el juego de letras magnéticas. Les encanta descubrir letras nuevas. Intentan formar su nombre con ayuda de su tarjeta.
  • Seguimos con la propuesta de juego sobre ROMA, imaginan que son animales de la antigua Roma.
  • La sesión de inglés hoy es destinada a la revisión de bloques de vocabulario:

    • En música realizan el ensayo del baile para  la fiesta fin de curso de una forma muy especial, junto a la clase de 1ºEPO, en el «tejadillo » y con la compañía de Alberto,jajaja, ¡¡¡¡¡¡viven con tanta ilusión cada momento!!!!!,por cierto, ¡¡¡¡LO HACEN GENIAL!!!!

FIN DE SEMANA

Buenas tardes:

Después de una larga asamblea en la cada uno cuenta con «pelos y señales» lo que ha hecho en el fin de semana, nos dirigimos a la biblioteca para devolver todos los libros que nos ayudaron a interiorizar contenidos importantes sobre la granja. Sentados en grupo leemos cuentos intentando cumplir la norma básica de toda biblioteca «no gritar».

Realizamos dibujo del fin de semana: parques de bolas, Michael Jackson, playa, jugadores del Granada, calle Recogidas…..

¡YO PUEDO HACERLO SOLO! Hoy les permito quitarse los zapatos en el juego, requisito, volver a ponérselos solos, la gran mayoría contesta ¡yo puedo solo!jajaja. A esta edad comienzan a descubrir que pueden hacer muchas cosas por ellos mismos. Por lo general, tendemos  ayudarlos mucho para evitar que algo no salga bien. Nuestra labor es incentivarlos en su autonomía. Al principio puede que no vaya bien, pero estos momentos van de la mano del desarrollo de sus habilidades motoras, así que…no los privemos de estos momentos de independencia. ¡Ánimo!

Por la tarde leemos:Un lobo desesperado en busca de wifi, una trepidante aventura en un bosque lleno de peligros. Dedicamos gran parte de la tarde a trabajar con los puzles . Piensan para lograr el objetivo de encajar las piezas.

NOTA: Esperamos material que pueda ayudarnos para la propuesta de juego sobre el «Imperio Romano». Seguimos recogiendo cilindros de cartón. Gracias.

¡¡¡VIERNES!!!

Pasamos un viernes bastante tranquilo y es que eso de no escuchar ni ver al resto de compañeros del colegio nos tiene a todos un tanto desconcertados.

Comenzamos la mañana en la clase roja con el resto de compañeros. Después de la sesión de música damos juego libre al grupo, disfrutan e investigan cada rincón de la clase vecina:

En la tarde cooperativa damos lectura a varios cuentos cortos que aporta INÉS (clase roja), «DE MAYOR QUIERO SER…FELIZ». Un libro que trabaja temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, autoestima o frustración en los pequeños. Leemos varias  historias que ayudarán a nuestros niñ@s a crear un ambiente positivo y a prepararlos para el futuro. GRACIAS INÉS.

 

BUEN FIN DE SEMANA. SILVIA.