Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MÉTODO DE PROPUESTAS: LAS TIENDAS

Hoy tenemos una gran sorpresa en la Asamblea, Antonio (padre de Martín), nos trae a la clase una caja registradora de verdad. Así que imaginaros la expectación que ha provocado en nuestros naranjitas.

Antonio nos cuenta que él trabaja en una tienda de ropa y vamos nombrando diferentes tiendas que nos podemos encontrar ( carnicería, panadería, floristería, pescadería…) Nos enseña como funciona la caja registradora y tras la Asamblea comenzamos el juego. Antes contamos un cuento muy bonito que aporta Sofía titulado «EL GIGANTE MÁS ELEGANTE».

Además de la propuesta de las tiendas, aparece también las  mamás y papás con los bebés. Las imágenes que aquí os pongo son muy representativas del juego tan simbólico que han realizado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de estas propuestas en las que ellos/as son los protagonistas es como van creando su propio aprendizaje, aprenden a organizarse (en diferentes roles), a compartir, a interaccionar unos con otros según sus intereses, a comprender la realidad y a disfrutar de la vivenciación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la comida como no podemos salir al Parque por la lluvia, habilitamos dos clases: una con cine y otra con juegos, cada uno/a elige en qué clase prefiere estar.

En clase de música con Elena y su guitarra aprenden una canción nueva de la primavera, ensayan una coreografía que están preparando para la fiesta fin de curso y lo pasan fenomenal….¡¡Qué ritmazo tienen estos naranjitas!!

Qué paséis buena tarde

Carmen

ESTAMPAMOS CON CEBOLLA Y CILINDROS DE CARTÓN

Empezamos una nueva semana en la que seguimos  trabajando el tema del vivero como actividad importante. Nuestra venta de plantas será el próximo lunes 16 a partir de las cuatro de la tarde. Tenemos muy claro como va a ser nuestra tienda y en qué consiste la actividad. Estamos practicando con las cantidades de 1 €, 1,5€ y 2€ a través de los tapones y la vivenciación práctica de lo que es la mitad (partimos las manzanas). La Asamblea en este sentido ha sido muy interesante y están muy motivados/as.

Pasamos a realizar con Charito la segunda sesión de taller creativo para terminar el fondo del cartel que va a anunciar los días de vivero. Utilizamos como materiales cebolla y cilindros de cartón, la técnica utilizada es la estampación simulando flores de primavera. Como resultado ha quedado un mural muy bonito. La clase verde como son los mayores serán los encargados de hacer las letras

Durante el momento de juego, en el que la propuesta sigue siendo las tiendas, pasamos de uno en una a realizar el intercambio de cuentos tras la primera semana de Proyecto de Lectura de este ultimo trimestre. Se nota el gran avance que está haciendo el grupo naranja en cuanto al dibujo, comprensión y expresión oral de lo leído en casa.

Por la tarde, leemos el cuento «SAPO MANUEL QUENORRANA», una historia que les ha hecho mucha gracia y les ha gustado mucho.

Mañana más….

Casrmen

PASEO POR LA VEGA

Ayer disfrutamos de un buen día de Primavera.

Por fin, tras tanta lluvia podemos salir a dar un paseo por nuestro entorno más cercano, La Vega. Decidimos que vamos a caminar hasta el río para poder ver cuánta agua lleva. Durante el trayecto vamos observando cómo ha ido cambiando el paisaje, tanto en los árboles que están echando sus hojas verdes, las flores que están creciendo, insectos, ortigas  y la temperatura tan agradable para ir sin abrigos.

Cuando llegamos al carril bici pudimos comprobar el montón de agua que lleva el río Genil. La vuelta la hicimos atravesando el campo con mucho cuidado, superando algunos montículos y siguiendo un pequeño sendero. También pudimos ver caballos que pasaban por allí dando un paseo. Lo que más llamó su atención fue el montón de ortigas que han crecido en el borde de la acequia.

Por la tarde, hacemos un dibujo para nuestro cuaderno de campo, recordamos lo vivenciado por la mañana y cada uno dibuja libremente lo que le ha parecido más significativo.

Aquí os dejo las fotos de esta salida tan bonita:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy tenemos un buen día en el que han disfrutado con Elena en la clase de Música y en la pista deportiva con Alberto por la mañana.

Por la tarde, compartimos La Tarde Cooperativa, plantando y jugando todo el ciclo 3-6 años.

Me despido hasta el Lunes.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen

TALLER CREATIVO: 1ªSESIÓN

Seguimos muy motivados/as con la Propuesta de las «Tiendas», hoy ya tenemos cinco cajas registradoras así que es más fácil organizarse a la hora del juego.

En la Asamblea matinal volvemos a hablar de nuestro vivero y jugamos un poco con los tapones para trabajar los números y las cantidades: si me compran dos macetas y cada una vale uno cuántas monedas me tienen que dar? Ensayamos con los tapones y las chapas.

Mientras, por grupos vamos pasando por el taller creativo, en el que tenemos una primera sesión para hacer el fondo del cartel que va a anunciar el Vivero. Unos/as pintan con rodillos un fondo rosa, azul y morado, y y otros/as estampan con cepillos en color verde.

Tendremos una segunda sesión  para terminarlo.

Después de comer, en el rato de Parque, vamos al huerto y plantamos Romero. Lo pasamos muy bien ya que nos gusta mucho esto de estar en contacto con la tierra y las plantas.

Por la tarde, con Débora en Inglés trabajan vocabulario de la primavera y los insectos que podemos encontrarnos en ella: ladybug

Mañana si no llueve iremos a dar un paseo por la Vega, que traigan ropa y calzado cómodo.

Hasta mañana

Carmen

JUGAMOS A LAS TIENDAS

Comenzamos el martes con mucha energía y no paramos de hacer cosas que nos gustan.

A primera hora como siempre , Asamblea de bienvenida, en la que elegimos a la súper de hoy y realizamos todas las tareas de contar, ver el día que es hoy, hablar de los juguetes que hemos traído de casa….

Y de manera más específica trabajamos los números utilizando la recta numérica en el suelo; jugamos a saltar sobre cada número y contar del uno al diez o desde un número específico, nos colocamos sobre el número que se nos indica y tenemos que fijarnos en el número que va antes y el que va después, algunos/as hacen el conteo hacia atrás, otros/as cuentan de dos en dos…. cada uno/a va avanzando según su propio desarrollo.

Tras esta actividad, decidimos que vamos a jugar a las tiendas y para ello tenemos que organizar el espacio. Necesitamos unas mesas para los/as vendedores, objetos que vamos a vender ( fruta, libros, juguetes y coches), bolsas, cajas registradoras, clientes que vengan a comprar y lo más importante el dinero.

Una vez que tenemos todo preparado comienza el juego de vender y comprar. Ellos/as ya tiene conocimientos previos de como se hace en la realidad porque lo viven a diario y nos imitan, pero les voy dando unas pautas que tenemos que tener a la hora de comprar algo como: saludar y preguntar cuanto cuesta. Durante el juego vamos cambiando los roles porque la mayoría lo que quiere es utilizar las cajas registradoras je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como hace muy buen tiempo aprovechamos para plantar algunos cactus crasas. Lo hacemos en el huerto y disfrutamos del solecito.

Mañana más

Carmen