Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MÉTODO DE PROPUESTAS

Seguimos trabajando en el tema de la los animales de la granja y en la Asamblea leemos los cuentos que aporta Manel: «BUSCA LA ABEJITA EN LA GRANJA» Y «LA GRANJA DE LOS ANIMALES».

Estamos aprendiendo muchas cosas de los animales de granja y a través de imágenes vamos completando información sobre: lo que comen, el nombre del macho y la hembra de cada animal, el de sus crías…..y algunos conceptos como mamíferos y aves.

En la propuesta de juego cada cual elige a lo que prefiere jugar, algunos/as se sientan en un rinconcito a leer los cuentos de la granja, otros eligen el tren y los animales y otras los bebés y cocinita.

Mientras, vamos haciendo de manera individual el seguimiento del tercer trimestre sobre el momento alfabético en el que se encuentra cada uno/a. El grupo ha avanzado y lo podéis ver en sus propios trabajos. ¡¡QUÉ MAYORES ESTÁN YA ESTOS NARANJITAS!!

En la clase de Inglés prestan mucha atención a los cuentos que les lee Almudena.

Hoy pueden disfrutar un ratito del Parque antes de ir a comer…. y menos mal porque ha caído un chaparrón!!!

IMG_5617Por la tarde pintamos con mucha paciencia conejos, gallinas, vacas, ovejas y caballos.IMG_5616

Hasta mañana

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Seguimos recibiendo cosas de casa muy interesantes sobre la granja y los animales. También cuentos hasta en Inglés, Irene nos trae: «what the ladybird heard» que lo contamos en la Asamblea.

En la clase de Inglés con Almudena también trabajan los animales a través de canciones.

Como el tiempo está revuelto nos quedamos en clase y aprovechamos para jugar con los materiales del aula.

Aquí os pongo los autorretratos de la figura humana para que los veáis:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde trabajamos con los números y las cuentas para ensartar.

Hoy cambiamos los cuentos del Proyecto de Lectura y elegimos unos nuevos.

Mañana más

Carmen Jiménez

FIGURA HUMANA: NOS DIBUJAMOS A NOSOTROS MISMOS

Ya volvemos después del fin de semana con ganas de contar muchas cosas del fin de semana. Seguimos con la propuesta en el juego de los animales de granja y leemos los cuentos que traen Adelina: «Las Jirafas no pueden bailar» y Sergio Romero: «Lo que escuchó la Mariquita».

Imagen_del_cuerpo_HumanoMientras el gran grupo juega libremente, de uno en una vamos trabajando sobre nuestro Esquema Corporal. Hacemos un retrato de cómo nos vemos nosotros, las distintas partes del cuerpo y algunos detalles como mofletes, barbilla, pestañas, cejas, ombligo…. Han quedado unos trabajos muy bonitos.

Por la tarde como el tiempo está algo lluvioso, tenemos nuestra gran Asamblea de Tarde Cooperativa en la Clase verde donde nos reunimos y compartimos canciones, cuentos y hacemos una pequeña evaluación de lo que más nos ha gustado de las Tardes Cooperativas.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

 

ANIMALES DE LA GRANJA

IMG_5563 Qué bien que ya estáis aportando cosas para enriquecer esta propuesta tan significativa para ellos/as. En la Asamblea enseñan todo lo que han traído de casa: cuentos, una granja, animales, camión, tractor….

 

Aprendemos como se llaman los sonidos que hacen algunos animales:
  • La vaca mugir
  • El cerdo gruñir
  • El caballo relinchar
  • La oveja balar
  • El pato graznido 
Leemos algunos cuentos y descubrimos las características de estos animales, su tamaño ( comparamos ), las patas ( cuántas tienen), boca o pico, cuerpo ( con piel, lana, plumas…….).
Jugamos con ellos y lo pasamos muy bien hasta la hora de la clase de Educación Física de Base con Alberto.
Por la tarde modelamos con plastilina y elegimos al cerdito para hacerlo cada cual a su manera. Yo les hago uno  y con mucha paciencia ellos crean su propio cerdito. Han quedado muy graciosos.
Continuaremos….
Buen fin de semana
Carmen Jimémnez

NUEVA PROPUESTA: «LOS ANIMALES DE LA GRANJA»

granja12Introducimos una nueva propuesta dentro de la Clase Naranja: «LOS ANIMALES DE LA GRANJA» ya que el día 20 de Mayo tenemos nuestra última salida  a la Granja Escuela del Molino de Lecrín«.

Tras las ideas previas en la Asamblea de lo que saben acerca de los animales de granja, lo que comen, qué alimentos o materias nos aportan, sus cuidados…. Sacamos todos los animales y lo primero que hacemos es una clasificación para guardar los que no pertenecen a la granja. Una vez que ya los tenían clasificados, les aporto maderas para que puedan construir establos y granjas donde viven todos esos animales. La propuesta ha tenido mucho éxito y el juego se ha desarrollado con una gran creatividad y en pequeños grupos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Para enriquecer este tema les sugiero que pueden traer de casa cosas relacionadas ( fotos, cuentos, animales, granjas….) e iremos investigando mucho más sobre ello.

Por la Tarde la Expresión gráfica del juego.

Hasta mañana

Carmen Jiménez