Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Método de propuestas

Hoy hemos pasado un día estupendo.

A primera hora de la mañana hemos disfrutado jugando con los túneles images (42)de tela y las colchonetas. Ejercitamos nuestro cuerpo y aprendemos conceptos como: dentro, fuera, encima y debajo.

En la asamblea inicial volvemos a leer el cuento » Puedo mirar tu pañal», y nos reafirmamos en la idea de que queremos crecer y vamos a empezar a usar el wc y el orinal. ¡Muy bien amarillos!

También en esta asamblea decidimos que nuestras propuestas de juego de la mañana serán: animales, bebés y cocinita. Hoy invitamos al grupo azul a compartir con nosotros la sesión de juego, ellos se muestran encantador de poder venir a nuestra clase y de experimentar con nuestros juguetes. Nosotros ejercemos de anfitriones y «los cuidamos un poquito» durante el juego. ¡Qué mayores somos!, jajajajaja con solo dos añitos.

images (43)Tras la recogida volvemos a reunirnos en asamblea para recuperar fuerzas tomando un rico plátano que hoy reparte ANDREA. Lindley nos propone un juego con los colores y nos canta una preciosa canción sobre el arcoiris (rainbow). Luego con tizas de colores cada un@ dibuja su propio arcoiris sobre el tapiz del aula.

Por la tarde hemos realizado un dibujo sobre nuestro juego de la mañana; antes de comenzar con el dibujo hacemos un poquito de memoria y recordamos los aspectos más importantes:

  • ¿A qué hemos jugado?
  • ¿Con qué juguetes?
  • ¿He jugado con alguien?
  • ¿Yo que hacía?

Podéis ver sus producciones en el tablón de clase, os animamos a que compartáis unos minutos con vuestros hij@s comentando su dibujo.

Por cierto………….somos conscientes que leéis nuestro blog a diario images (44)(jajajaja), aunque a veces tenemos nuestras dudas Es importante que este sea un medio de comunicación entre escuela y familia bidireccional, nos hace mucha ilusión cuando nos hacéis partícipes de vuestras opiniones y vuestros comentarios.

Hasta mañana

Encarna Camús y Loli Gálvez

EXPERIMENTO DE CAYETANA: «Leche y colorantes»

Hoy Cayetana ha sido la protagonista del día con su Experimento. Todos/as en la Asamblea muy atentos/as, escuchamos a Cayetana explicar primero los materiales que hacen falta y después cómo se lleva a cabo. Vamos colocán-dolos en la mesa y para que todos pudieran verlo lo hacemos en el suelo, con su mantel y todo:
  1. Echa la leche en el plato
  2. Después los colorantes: rojo, azul y amarillo
  3. Con un bastoncillo mojado en jabón va tocando los colores y éstos se van separando y formando unos dibujos muy bonitos. Comprobamos que si no mojamos el bastoncillo en el jabón al tocar los colores no se mueven.
Para ellos ha sido como magia…les ha gustado mucho y cada uno ha podido practicarlo.
¡¡FELICIDADES CAYETANA POR TU EXPERIMENTO!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y por la tarde disfrutan de la clase de Música con Elena.
Mañana más….
Carmen Jiménez

 

ALFABETIZACIÓN: CARTA AL SR. OTOÑO

IMG_3820Como os decía ayer, ya está próxima la Fiesta del Otoño en la que esperamos una visita muy especial para ellos/as, el Sr. y la Sra. Otoño, por eso nosotros/as le hemos escrito una carta para decirle que los esperamos aquí con muchas ganas. Dividimos el folio en dos partes, una para escribir y la otra para hacerle un dibujo.

Previo al taller, hablamos de cómo es el Sr. Otoño y la Sra. Otoño, dónde viven, qué comen….y les enseño fotos de cursos pasados para que el día de la fiesta no se asusten, sobre todo los de nueva incorporación.

También como cada Martes realizamos Proyecto de Lectura dónde cambiamos de cuento y registramos cada lectura con su dibujo correspondiente.

Como el día sigue lluvioso hoy tampoco tenemos patio así que nos dividimos en dos clases: en una cine y en la otra juego. Cada uno/a puede elegir libremente en el espacio que prefiere estar. Así será nuestra organización en el momento de patio los días que llueva.

IMG_3824Hacemos la lectura de un cuento muy bonito que nos trae MIA:

Carmen Jiménez

Juego Heurístico

Comenzamos la mañana con el juego motor con aros; aprendemos a controlar nuestro cuerpo y la acción que produce sobre los objetos. Practicamos el control de la fuerza, la prensión, coordinación de movimientos…….¡lo pasamos fenomenal!.

Tras la recogida de material y clasificación por tamaños (grande y pequeño), compartimos sesión de Juego Heurístico con el grupo azul. Los materiales que les ofrecemos en esta ocasión son: conchas, cilindros de cartón y tapaderas (al igual que las latas que nos sirven como contenedor). El juego se desarrolla de una manera relajada y tod@s participan de buen grado. Además, hemos conseguido realizar una actividad común con los pequeños en la que nuestros «amarillos» se han comportado como auténticos mayores y han cuidado de sus compañeros más pequeños. ¡Muy bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos compartido fruta y asamblea, y también sesión de images (30)inglés con Lindley. Hoy nos propone un juego en el que tenemos que ir buscando a los integrantes de la familia que ella va nombrando en cada momento (las láminas estaban repartidas por todo el espacio). Así trabajamos: mummy, daddy, brother, sister and baby. Vamos poquito a poco……

Aprovechamos este momento para cantar nuestras canciones de otoño y para ver las preciosas calabazas «miniatura» que ha traído Sofía Vidal (compañera de la clase azul). También hemos cantado «The wheels on the bus», canción que estamos aprendiendo y que nos parece muy divertida. Aquí os la dejamos para que también la cantéis en casa:

d4cecf89fafbd03c266fb1d21a32f931Como hoy no hemos podido salir a la terraza……., en clase aprovechamos para descubrir juegos nuevos ¡la peluquería y las herramienta! Les han encantado estas propuestas, así que creo que durante esta semana repetiremos.

Nuestra súper de hoy ha sido ALINE.

Encarna Camús y Loli Gálvez

OTOÑO

Comenzamos el Lunes y en la Asamblea me cuentan lo que han hecho en el fin de semana, algunos/as tienen mala memoria y no se acuerdan ja, ja, ja.
Como el día está muy lluvioso organizamos la mañana sin poder salir al patio, por lo que hoy están algo más revoltosos/as.
Primero juego libre y trabajo con las fotos  familiares de los que ya las han traído, estoy conociendo a muchos miembros de vuestras familias….
Después de la Asamblea de la fruta, preparamos nuestro taller creativo donde hemos pintado con rodillos los colores del Otoño. Utilizamos como base papel continuo marrón que ha servido como base para realizar entre todo el ciclo el cartel que anuncia la Fiesta del Otoño: 6 de Noviembre a las 16:00 h. La clase roja lo decora con hojas y calabazas y la clase verde con las letras. Ha quedado un cartel muy bonito que podéis ver en el corcho de la entrada.
Por la tarde realizamos el montaje de dicho cartel por clases y no podemos reunirnos en tarde cooperativa por el mal tiempo así que merendamos cada uno en su clase.
Hasta mañana
Carmen Jiménez