Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ALIMENTOS Y HÁBITOS SALUDABLES

Hoy tenemos un día muy completo desde primera hora de la mañana. En la Asamblea les encanta hablar y enseñar lo que traen de casa, son muy participativos/as y estamos aprendiendo a levantar la mano para esperar el turno de palabra….¡Qué difícil!

La actividad  que les he presentado está relacionada con la fruta y la importancia de ésta en nuestra dieta diaria y con ella trabajar nuestro objetivo de Plan de Centro. Hemos hecho «brochetas de fruta» utilizando diferentes frutas propias de la temporada: plátanos, manzanas, peras y mandarinas. Trabajamos distintos ámbitos en este taller: la lógica- matemática ya que había que meter cuatro piezas de fruta en el palito, los sentidos tanto el gusto como el tacto, la psicomotricidad fina y el área transversal hábitos saludables ya que antes de elaborar o comer cualquier comida hay que lavarse muy bien las manos con agua y jabón. Les ha gustado mucho preparar esta ricas y saludables brochetas que después se han comido sabrosamente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La clase naranja ha disfrutado con Almudena en su English Class y con Elena en Música.

Ya hemos comenzado a crear la primera página de nuestro álbum familiar, vamos nombrando e identificando a los diferentes miembros de las familias y la decoran como ellos/as quieren.

¡Ensalada de la huerta!

cocineroLa propuesta central de la mañana ha consistido en realizar una receta de cocina:

«NUESTRA PROPIA ENSALADA».

Bajamos al comedor y nos reunimos en asamblea para presentar la102_0609 actividad. Hablamos sobre medidas de higiene que vamos a tener en cuenta antes de ponernos en contacto con los alimentos y cuales van a ser los ingredientes que van a conformar nuestra ensalada (los vamos enumerado tanto en castellano como en inglés, y observamos de qué color son). Aprovechamos este momento de charla para comer una rica manzana que nos reparte estupendamente VIOLETA.

Tras la asamblea nos ponemos nuestros delantales, nos sentamos correctamente, y cada un@ se prepara con su tabla de corte hasta que comienzan a llegar los ingredientes: tomate, lechuga, zanahoria, maíz, manzana, sal y aceite. Tod@ participan en mayor o menor medida en el troceado de ingredientes, y por supuesto, los probamos todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al final, nos comemos la ensalada que hemos preparado nosotros mismos. ¡Qué rica!

Encarna Camús y Loli Gálvez

PROYECTO DE LECTURA

Como cada Martes tenemos Proyecto de Lectura, intercambiamos cuentos y hacemos el registro de cada lectura con su dibujo. Es un momento que les gusta mucho y se muestran impacientes para elegir nuevos cuentos.

Seguimos trabajando el Otoño a través de canciones, cuentos y poesías.

«CON HOJAS DORADAS 

COLOR AMARILLO

ESTABA EN OTOÑO

EL TRISTE ARBOLITO.

LA LLUVIA CAÍA

EL VIENTO SOPLÓ Y EL POBRE ARBOLITO

SIN HOJAS SE QUEDÓ»

Por la tarde trabajamos la lógica-matemática( equivalencias entre número y cantidad) con las fichas de estimación y las construcciones. Primero búsqueda de objetos en relación al número y después creación con las construcciones ( tantos como dice la lámina).

Espero vuestras fotos familiares

Carmen Jiménez

¡¡FELICIDADES VEGA!!

Comenzamos una nueva semana en la que el Otoño ya se nota a nuestro alrededor y  venimos más abrigaditos/as. 

Hoy celebramos el cumpleaños de Vega en la clase haciéndole un bonito dibujo y cantando «cumpleaños feliz».  Ella nos reparte un rico bizcocho que ha hecho en casa con mamá.

En nuestro taller creativo trabajamos el tema del Otoño ( hojas) y esta vez utilizamos la motricidad fina con punzones y goma-eva. Han trabajado muy bien con mucha constancia y precisión, cada vez utilizan mejor el punzón.

Por la tarde como está lloviendo hacemos nuestra tarde cooperativa aquí en la clase y compartimos este espacio con los Rojos y Verdes. Hablamos de que ya está cerca la visita del Sr. Otoño y la fiesta. Y vamos enumerando las distintas tareas que tenemos que realizar previas a este gran día: taller de cocina, carta al Sr. Otoño y el cartel que anuncia el día y la hora de la fiesta para que todos los papas y las mamas estén informados/as. Cantamos canciones de Otoño, recitamos poesías y leemos la carta que nos ha enviado el Sr.Otoño desde el bosque…..Estaban muy entusiasmados.

Jugamos a imitar que somos animales del bosque, hojas que caen de los árboles y se duermen en el suelo…. Y después a merendar!!

Carmen Jiménez

Taller de modelado

102_0575Comenzamos la semana con los cuentos que han traído Andrea y Beatriz, dos historias divertidas que nos han dado que hablar. Retomamos el tema de las emociones y cada uno se cuestiona cómo se encuentra hoy, la conclusión nos encanta porque todos están ¡CONTENTOS!, así que seguimos en el vagón de la jirafa.

images (24)

En asamblea, decidimos que las propuestas de juego de la mañana serán: cocinita, bebés y coches.

Simultáneamente al juego del aula realizamos un taller de experimentación / modelado con MASA DE HARINA. Dividimos al grupo en dos, y cada niñ@ tiene la oportunidad de manipular la masa y modelarla a su antojo. También usamos «cuchillos» de plástico para dar forma a la masa. Hemos tratado de hacer: churros, bolas, «galletas», «pizas»……..Se trata de un material muy gustoso y fácil de manejar, todos han disfrutado con la actividad. Podéis ver los resultados sobre el poyete de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de comunicación aprovechamos para hablar un102_0586 poquito sobre el juego, y Lindley nos ayuda a repartir la fruta en inglés. ANA ha sido la encargada de asumir el papel de súper-ayudante. Además, estamos aprendiendo una poesía sobre el otoño y sus hojas en este idioma, ¡qué difícil!. This week our W.O.W. is «Sit down please» (nuestra palabra de la semana a trabajar en clase será: «sit down please» – «siéntate por favor»).

Y antes de comer, escuchamos una canción que nos enseña que las historias de los cuentos pueden variar y sus personajes pueden actuar de forma diferente a la que pensamos, por ejemplo, UN LOBITO BUENO. Aquí os dejamos la canción para que podáis escucharla en casa, esperamos que os guste:

Encarna Camús y Loli Gálvez