Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

«La granja»

images (2)En nuestra asamblea de la mañana hemos comenzado a manejar la primera información sobre nuestra visita a Huerto Alegre. Les comento que el próximo miércoles día 20 iremos a pasar el día a esta granja. En ella nos guiarán una serie de monitor@s que son expertos en todo lo que implica el trabajo en la granja.

En la pizarra hemos elaborado una lista con todos los animales que conocemos: vaca, gallina, cerdo, pato, pavo, oveja, caballo, poni, burro, cabra………Luego hemos estado «adivinando» cómo se llama el macho, la hembra y las crías de cada uno de estos animales. Les han sorprendido términos como: lechón, ternero o potro. Pero la anécdota más divertida ha sido cuando he preguntado cómo se llamaba la hembra del caballo, y todos al unísono han respondido: ¡caballa!, jajajaja. Ha sido graciosísimo. Después hemos aclarado que la caballa es un pez y vive en el mar, y que la hembra del caballo es la yegua. ¡Qué curioso!

Además, hemos trabajado la alfabetización fijándonos en la letra por la images (1)que empieza cada nombre, las «mandonas» (vocales) que lo componen, y empezamos a trabajar la conciencia fonológica ayudándonos de palmadas. Esta actividad ha llamado mucho su atención y han estado muy motivados durante la misma (todos han querido participar).

Tras la asamblea dedicamos el juego a iniciar esta propuesta.

A partir de mañana pueden empezar a traer material relacionado con «La granja» (juguetes, cuentos, fotos, dibujos….) todo lo que creáis que puede aportarnos algo y enriquecer la propuesta. Hoy tanto María como Alicia han traído sendos libros.

Y mientras se desarrolla el juego………….hemos tenido Proyecto de lectura. Como podéis comprobar una mañana muy atareada.

Loli Gálvez

Celebramos el día de la cruz

Hoy hemos tenido un día muy festivo. Con motivo del Día de la cruz,IMG_1675 que se celebró ayer en toda la provincia de Granada, hoy en Infantil aprovechamos esta festividad para recoger las habas de nuestro huerto y comérnoslas acompañadas de unas ricas salaillas (típicas también de este día).

Han sido muchos los que desde primera hora de la mañana han venido vestidos de «gitanillos y gitanillas» para la ocasión. De todas formas, todos nos hemos maquillado y nos hemos puesto guap@s para la fiesta.

En nuestro jardín hemos compartido fiesta con toda la etapa (desde la clase de los bebés……., hasta la clase verde), hemos comido habas, salaillas, y hemos disfrutado bailando al compás de las Sevillanas. ¡Hasta hemos tenido nuestra propia cruz de «lego»!

¡Lo han pasado fenomenal!, y nosotras con ellos, jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana comenzamos la propuesta de «La granja» como preparación de nuestra salida a la granja – escuela (el próximo día 20, ya os iré contando).

Loli Gálvez

Esta mañana estaban todos muy animados, incluso «charlatanes» en la asamblea inicial. Algunos han contado que estos días de puente van a ir a la playa, lo cual ha derivado en hablar de los animales marinos. Así pues, esta ha sido una de las propuestas de hoy, junto con la cocinita y los bebés.

Han estado la mar de graciosos «nadando» en la alfombra de la clase, jajajaja.

hDurante la asamblea de la fruta, en la que hoy ha repartido DANA como súper-ayudante, hemos leído el cuento que nos ha traído Laura. Cuenta una original historia en la que la Vaca Sofía aprende la importancia de respetar las diferencias en los demás. Un mensaje muy importante a tener en cuenta por tod@s.

IMPORTANTE: el lunes celebraremos en el cole (solamente la etapaimagesCA8UNMRH infantil) el Día de la cruz. Por ellos nuestros niños y niñas podrán venir vestidos de «gitanillos y gitanillas». Comeremos habas y salaillas, y disfrutaremos en el jardín bailando al son de las Sevillanas. Si no tenéis traje no os preocupéis, una flor, un collar o un simple pañuelo a modo de fajín, puede ser suficiente para ambientarnos en esta fiesta.

Buen fin de semana

Loli Gálvez

Experimento: «El globo faquir»

Dana nos ha traído hoy un gran experimento: «El globo faquir». Nos hadescarga demostrado una cosa muy curiosa…………

– Con una chincheta podemos pinchar un globo, claro.

– Sin embargo, si ponemos el globo sobre una superficie toda llena de chinchetas y ejercemos fuerza sobre él para que se pinche……..¡sorpresa!, el globo se aplasta pero no se pincha.

¡Vaya descubrimiento curioso!

Tras comprobar esta experiencia, hemos estado jugando un buen rato con globos que ha traído para todos.

Dana nos ha gustado mucho tú experimento y por eso te hemos regalado nuestro aplauso, ¡ozú que bien!

Loli Gálvez