Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Jugamos a las tiendas

EL_SUPERMERCADO[1]Esta mañana en la asamblea retomamos el tema de las tiendas y las compras; Jose y Mario han traído sus cajas registradoras y algunas monedillas para jugar. Hemos recordado cómo se desempeñan los diferentes roles, y hemos organizado el espacio para el juego: hemos puesto un mostrador en el que estában las cajas, en otro la mercancía expuesta, y hemos repartido bolsos y monederos para todos los clientes. Después les he repartido algunas monedas (de cartulina) a cada uno de forma que pudiesen empezar a compar. El juego ha ido fenomenal, han intentado meterse en sus papeles y han desarrollado el juego sin conflictos.

Pero lo mejor ha sido cuando han descubierto que una de las cajas tenía un micrófono………a partir de ese momento la clase se ha convertido en un auténtico «espectáculo», todos querían decir algo por el micrófono, sobre todo han cantado, y no han olvidado recrear el momento estrella de todas las tardes cuando se escucha por megafonía: «el tren que lleva carbón, va muy cargado y se deja un vagón. Recogemos nuestras cosas y nos vamos al autobús, gracias». Estaban graciosísimos.

A la hora de tomar la fruta, Jose es el encargado de repartirla y además disfrutamos comiendo una moneda de chocolate que hoy ha traído Mario, ¡muchas gracias!

Después de la asamblea de comunicación hemos ido a la clase amarilla a realizar una sesión de motricidad gruesa en la que trabajamos la coordinación corporal y sobre todo el equilibrio. Organizamos un cirtuito motor con diferentes tramos de dificultad, en algunos hay que pasar de pie y en otros a gatas.

¡Hasta mañana!

Propuesta de juego: «El vivero»

imagenesparaimprimirdejuguetesMERCADO[1]Hoy comenzamos a trabajar en el aula una nueva propuesta con motivo de nuestra próxima actividad cooperativa en ciclo que es el VIVERO. Esta propuesta en realidad, no trata únicamente sobre el vivero, sino más bien sobre LAS TIENDAS en general. Trabajaremos cómo se llama cada tienda en función de lo que se venda en ella, cómo se llaman los tenderos, cómo se comporta un vendedor y cómo un cliente….., necesitamos dinero para comprar, ¿cuánto? (nosotros vamos a manejar dos cantidades básicas el 1 y el 2).

Esta mañana en la asamblea comenzamos a tratar algunos de estos aspectos y decidimos que si para comprar y jugar a las tiendas necesitamos dinero, nos lo podríamos fabricar, y eso hemos hecho……En una cartulina yo les he dibujado círculos de dos tamaños diferentes, hemos acordado que el grande va a corresponder a la moneda grande de 2€ y la pequeña a la de 1€ (también observamos que dos pequeñas tienen el mismo valor que una grande. ¡qué dificil!). Cuando ya teníamos todos los círculos dibujados ellos han punteado cada uno para recortarlos y que mañana nos sirvan para jugar. Hoy se han dado cuenta de que para conseguir dinero hay que trabajar (¡qué vida más dura!). En el tablón os he puesto la muestra de nuestro taller de punteado.

Como han visto que lo del dinero era muy costoso, hemos decidido ponernos a jugar sin dinero (hoy compraremos «de mentirijilla») y cuando tengamos las monedas preparadas ya las usaremos.

A partir de mañana quien tenga en casa una caja registradora o juegos de monedas de plástico puede traerlas a la clase para jugar, así nuestro juego será más real.

También podeis aportar información, fotos de ellos comprando, cuentos…… todo lo que pueda aportarnos algo en esta propuesta.

Os recuerdo además que estoy recogiendo una fotografía carnet de cada niñ@ para un trabajo específico sobre educación de las emociones que vamos a comenzar en clase (intentad traerlas como mucho para el lunes). Gracias. Ya os iré contando……

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Proyecto de lectura y Vivero

400_F_38964694_66pRErGRZF3vPALxSsfcnjZUlvqH6fl2[1]Hoy es martes, y como sabéis nos toca dentro de nuestra programación de aula, Proyecto de lectura. Como ya os anuncié antes de irnos de vacaciones, este trimestre continuaremos con el mismo trabajo que venimos realizando desde Octubre, pero ahora lo haremos con libros tomados en préstamo de nuestra biblioteca. No sabéis la expectación que ha habido hoy cuando han visto que los libros eran nuevos, ¡estaban emocionados! La selección de títulos ha corrido de mi cuenta, para ello he tenido en cuenta sus gustos y sus intereses, espero que sean lecturas de su agrado (ya me iréis contando…).

Así que ya sabéis, llevaos vuestro libro a casa y animad a vuestros hijos para realizar el dibujo-resumen (espero que os gustara el recopilatorio que iba en la carpeta del primer tramo del proyecto).

Además, esta tarde hemos tenido «Taller medioambiental»; en clase hemos dedicado gran parte de la tarde a plantar muchos esquejes que hoy nos han llegado a clase (cactus crasa, cintas, plantas del dinero y aloe vera). Hemos tenido un poco de lío, os podeis imaginar la clase con las plantas y la tierra…….pero lo hemos pasado fenomenal, y poco a poco estamos aumentando el número de plantas que tenemos para nuestro vivero.

Aquí os dejo una muestra de la actividad:

¡Hasta mañana!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.