Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

BOTES DE LA CALMA

Buenas tardes:
En el taller creativo del miércoles realizamos una maravillosa herramienta sensorial para nuestros peques: BOTELLAS DE LA CALMA.
En el proceso de aprendizaje de nuestros niñ@s, los primeros conocimientos que adquieren se hacen a través de sensaciones . Ayudar a entender la manera en que sus pensamientos generan emociones en su cuerpo es uno de los objetivos principales de la educación emocional. Las botellas de la calma ayudan a gestionar sus emociones.
Al igual que trabajamos lo que sucede en su interior cuando sienten miedo o ira es fundamental enseñarles en qué consiste el proceso de calmarse, para que entiendan cómo se transforma su cuerpecito y su cerebro.
Cada uno de ell@s ha agitado su botella, han podido ver como la purpurina se mueve a toda velocidad y enturbia el agua al principio. Poco a poco, la purpurina va posándose en el fondo y de nuevo pueden ver la transparencia del agua roja o amarilla. La idea es que aprendan que si siguen dando vueltas a las ideas negativas una y otra vez, cada vez se sienten peor, pero que si se concentran en sentir la respiración, enseguida se calman y se encuentran mejor.
Hoy volvemos a tener nueva sesión con nuestros compañer@s de 5º EPO. Seguimos trabajando con las tablets y el programa CODE, ¡el mundo de la programación …..es bastante interesante con 3-4años!
Día completísimo ya que nos toca la salida mensual a la VEGA.
Preparados, listos ….ya!!!!
¡El día ha sido espectacular! Disfrutamos del paisaje de agua, huerta y de toda la maravilla de colores que rodean  Alquería Educación.
Hasta mañana. Silvia.

 

TALLER COOPERATIVO «MANOS PARA LA PAZ»

 

Hola, así empezamos la mañana, encestando las pelotas en el contenedor y jugando con diferentes materiales.

Para después pasar al taller cooperativo junto a la clase azul; nos hemos sentado en una asamblea antes de empezar para contarles en que consistía el taller¡ les ha encantado! porque mientras unos marcaban con sus manos dentro del círculo (que ya les es familiar), una mano en verde y otra en azúl  (para representar la tierra y el mar) otros podían pintar libremente sobre un gran papel continuo que hemos puesto sobre el espejo. Sus brochazos han sido tan firmes y seguros como  genios de la pintura. Seguro que encontráis algunos «rastros» de pintura! 🙂 Todo el resultado lo podéis ver con ell@s por los corchos de la clase.

Pasamos al aseo y después nos sentamos a la mesa para tomar la fruta que nos apetece un montón.

Nos queda un ratito de juego antes de que llegue la comida; ojalá mañana salga el sol porque tenemos mucho pan para llevar a las gallinas.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete.

¡¡¡Magia!!!

Realizamos un taller creativo que  ha gustado mucho al grupo. Seguimos trabajando el INVIERNO. Con cera blanca en un folio dibujamos estrellas, nubes, gotas de agua y copos de nieve (como dibujamos sobre folio blanco, no se ve lo que hemos dibujado, pero lo vamos hacer aparecer). Trazamos con acuarela trazos horizontales y para ello utilizamos colores fríos, colores del invierno….azul claro, azul oscuro, morado, rosa…..Por arte de magia van apareciendo los copos de nieve, nubes y estrellas que habíamos dibujado. ¡Escuchar su  alegría  ha sido tan divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Día especial ya que celebramos un nuevo cumpleaños. MIGUEL cumple cuatro años, ¡qué mayor! Contentos disfrutamos de un riquísimo bizcocho al que tiene el gusto de invitarnos. ¡FELICIDADES MIGUEL!!!!

La propuesta de juego siguen siendo los DISFRACES. Hoy nos caracterizamos con maquillaje incluido. La lectura de cuentos sigue presente en nuestro día a día, uno de los objetivos asociados al «Proyecto de Lectura» es que nuestros niñ@s  disfruten con el mundo de los cuentos y que aprendan a divertirse a través de ellos.

Con Débora trabajan:

Hasta mañana. Saludos.

Silvia.

 

TALLER COOPERATIVO

Hola, comenzamos la mañana con el juego de aros y ell@s me van mostrando las habilidades que ya tienen: saltar con los pies juntos, girar el aro, recoger muchos…

Nos preparamos para ir a la clase azul porque hoy tenemos un taller conjunto y vamos a decorar un precioso árbol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mantenerse sentados esperando turno les resulta un poco pesado pero si sacamos las panderetas y cantamos villancicos la cosa cambia un montón y ¡son capaces de llevar el compás!Hemos cantado todo el repertorio que nos sabemos y no daban muestras de cansancio, creo que ya nos vamos preparando muy bien para estas fiestas.

Después pasamos a la asamblea y tomamos: manzanas, peras y plátanos ¡qué disfrute!

Bajamos al parque y ¡Qué suerte a esa hora hace un solecito precioso!

Hasta mañana, un besito.

Matilde Hidalgo.

Taller creativo:¡Felicitación de Navidad!

Buenas tardes:

Dedicamos parte de la mañana a acabar nuestras felicitaciones de navidad, ¡QUÉ GRAN TRABAJO!, ya me diréis vosotros….

En el trabajo creativo intentamos guiarlos para llevar a cabo la idea que deseamos conseguir, pero la libertad no tiene límites y sus capacidades de aprendizaje tampoco. Comienzan a trabajar con los materiales (purpurina, estrellitas, pegamento), exploran, experimentan e inconscientemente reflejan su propio estilo.

La evolución del trabajo alfabético se ve reflejado en el mensaje de sus tarjetas, en la mayoría de los casos realizan  trazos continuos diferenciados (culibrita) , ¡qué mayores!

Seguimos recibiendo vuestros adornos de navidad….

¡La navidad ha llegado de lleno a la clase naranja, GRACIAS!

¡Cantamos villancicos  a primera hora, a segunda, en el parque, en el baño,jajaja! así que os animo a traer panderetas o cualquier instrumento propio de estas fechas.

Silvia.