Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO

¡Día lluvioso…..día nervioso,jajaja!

El  espacio exterior de juego es uno de los que más importancia tiene a estas edades, el tiempo hoy no nos permite salir al parque, aún así el día ha ido bastante bien .

Siguen muy interesados con la propuestas de los «bebés», a pesar que no todos los niños viven las mismas experiencias, realizan acciones o representan personas. Hoy podíamos ver niños y niñas disfrutando por igual de la propuesta, papás que recogen a sus hijos, juegan con ellos, les cocinan, los cambian, los bañaban…..

En el taller de artística damos comienzo a la creación de nuestro cuento «Los tres cerditos y el lobo»:

  • La historia ya la tenemos¡bien!, -¡pero no sabemos escribir Silvia! ,-¡ah!¡ podemos dibujar a los cerditos y le contamos a la bibliotecaria de la Chana la historia! ¡Genial idea!
  •  Así que decidimos realizar las diferentes  ilustraciones. Repartimos personajes y listo!

¡Han disfrutado muchísisimo con su elaboración!

¡ya veréis, el trabajo es fabuloso!

Seguimos con la propuesta de los bebés, hoy Jaime Castillo trae un bebé que lloraba, le habían salido dos dientes,¡les sorprendía! jajaja…Mañana investigaremos «eso» de los dientes en un bebé tan pequeño…..Espero que aportéis material , pueden salir contenidos  muy interesantes para ell@s.

Si el tiempo acompaña mañana tendremos SALIDA A LA VEGA (parece que lloverá).

Silvia.

 

¡Preparamos al Sr Otoño!

¡Hola! Esta mañana jugamos con los aros, recogemos todo y nos preparamos para reconstruir al Sr Otoño.

Cada año, cuando llega el otoño, la clase azul y amarilla jugamos con la cabeza del Sr. Otoño, hacemos bolas con papel de periódico y vamos rellenando los pantalones, la camisa y el sombrero. Para nuestro asombro ya tenemos el personaje preparado, ¡ y no nos da miedo! Nosotros le hemos cantado canciones  («El patio de mi casa», «Otoño llegó», «Qué llueva qué llueva»…)y él  (manipulado por Charito) nos ha contado el cuento de «Los siete cabritillos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En las tareas siempre hay un ratito de descanso:)

dav

Para completar le hacemos un bonito dibujo con lápices de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar salimos de la clase y van directamente a ponerse las chaquetas para salir al parque, pero miramos por el ventanal y vemos que está lloviendo así que nos quedamos en la clase a jugar tranquilamente.

Un besito de corazón.¡Mañana fiesta!

Matilde Hidalgo Huete.

 

Preparamos una visita muy especial…..

Buenas tardes:

Los naranjitas me reciben con mucha alegría  y con ganas de contarme lo que hicieron ayer que no estuve con ell@s:

  • Visitaron la biblioteca y tuvieron la oportunidad de escuchar, a petición de Jaime Castillo, el cuento de «Los tres cerditos y el lobo». Es un cuento infantil que capta la atención de nuestros pequeños de principio a fin. Una historia que les enseña diferentes valores, esfuerzo, solidaridad y cooperación. Representan gráficamente cada uno «a su manera» lo más significativo de la historia.
  • Estamos en Otoño y es tiempo de comer castañas y de ver caracoles saliendo de sus escondites al haber llovido. ¡Crean sus propios caracoles con plastilina y una castaña! (gracias a tod@s por vuestras  aportaciones). Moldean con las manos un trocito de plastilina de color rosa (originalidad ante todo,jajaja) y le dan forma alargada. Intentamos hacer la boca y los ojos con los dedos. Colocamos una castaña encima del cuerpo para que simule la concha en espiral que caracteriza  tanto a este animal. Resultado:
A primera hora tenemos nuestra habitual Proyecto de lectura de cada martes. ¡No olvidéis vuestros libros!
En la asamblea seguimos hablando del OTOÑO...pero lo que más nos interesa es la Fiesta de Otoño que celebraremos el próximo viernes. Felices y muy entusiasmados con la idea de que nos visitará el Sr. Otoño preparamos un gran sobre en el que metemos las invitaciones que hicimos la semana pasada, tienen que llegarle a tiempo así que…. escribimos  la dirección del Sr. Otoño, remitente, «clase naranjita», un sello y listo para echar en el buzón.
Podéis ver el cartel elaborado por toda la de etapa de infantil. Nosotros participamos dando color al papel de periódico superpuesto:
Las propuestas de juego a lo largo de la mañana han sido dinosaurios y disfraces.

Os adelanto:

  • Jueves 7, Taller de cocina, prepararemos las tradicionales «Galletas de coco de Alquería». (no olvidéis delantal)
  • Viernes 8, Fiesta de Otoño. A lo largo de la mañana disfrutaremos de la visita del Sr. Otoño, compartiremos canciones e historias, lo invitaremos a algún dulce y recitaremos una cortita poesía que hemos preparado en grupo (¡vaya sorpresa se va a llevar el Sr. Otoño!) :
  • En el parque disfrutaremos de «Danzas del Mundo» y de la representación, por parte de los alumnos de 6ºEPO de un romance » MARIANA PINEDA, SOLDADITO GATO MIAU».
  • El broche final lo pondrán nuestros compañer@s de la clase verde con la representación teatral «El labrador y el árbol».
  • A partir de las cuatro de la tarde compartiremos una merienda junto  tod@s las familias  del centro. El colegio ofrecerá chocolate calentito, café y castañas asadas. Esperamos vuestras elaboraciones caseras . ¡Una tarde otoñal en familia!

Feliz tarde. Silvia.

«¡GRACIAS POR VENIR….!»

Hola, primero daros las gracias por compartir un ratito ayer con nosotras, andamos muy ocupados y hay que hacer un poco de malabres para organizar todo, pero estos ratitos forman parte del disfrute de esta crianza.

Esta mañana encendemos una velita y la metemos en una calabaza que nos han regalado; con la luz un poco en penunbra bailamos la canción de los esqueletos.

Las hojas que recogimos del jardín, las pusimos a secar y hoy las coloreamos con el pincel y témperas de muchos colores. Lo hacen en dos grupos, unos pintan y otros juegan; luego ¡cambio!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También os quiero dejar unas fotillos de juego que eligieron ayer: ¡Los disfraces! (andar con tacones siempre tiene «riesgo» a esta edad es una gra proeza, ja,ja, ja).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué disfrutéis estos días de fiesta.

Matilde Hidalgo Huete.

P.D: El cuento de ayer y hoy.

…Y HOJAS SECAS NOS DEJÓ…

Buenas tardes:

Ayer pasamos un buen día, llevamos a cabo nuestra actividad del «Proyecto de Lectura» . Nos divertimos  con la clasificación de la caja de animales, ¿qué animalitos viven en el bosque? . Jugamos con la serie numérica del 1 al 5 y con la correspondencia entre grafía y cantidad. Son juegos que les motivan ya que manipulando el material es más fácil adquirir contenidos.

Comenzamos el miércoles con TALLER CREATIVO. Seguimos trabajando la estación en la que nos encontramos, OTOÑO. Trabajar las estaciones del año nos ayuda a conocer el tiempo atmosférico, la vestimenta o la evolución de algunas plantas.  En este caso la actividad consistía en decorar dos árboles de Otoño que se habían quedado sin hojas. Trabajamos diferentes colores y texturas . Hacer la pinza para colocar el papelito lleno de pegamento ha sido el gran objetivo .¡Han quedado geniales!

Seguimos con la propuesta de juego del bosque.

Mañana sembramos HABAS.

Silvia.