Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

Taller creativo: «Carnaval»

Seguimos con los preparativos previos a la fiesta de Carnaval. En el taller creativo de hoy utilizamos las botellas de plástico que pedimos:

Usamos la mitad de la botella y pegamos papelitos de diferentes formas y colores ; si ponemos una linterna dentro de nuestra botella veremos diferentes colores…¡ya veréis las pantallas con material reciclado tan bonitas que han hecho!

Seguimos con nuestras rutinas diarias, el súper MATEO, baja por la fruta acompañado de un compañer@: (¡Qué graciosos y qué mayores!)

Por la tarde Vega comparte con el grupo un divertido juego de plastilina:

Comienzan a gestionar de forma más ordenada una de las habilidades sociales más difíciles de enseñar, «compartir». Deben estar preparados  y sentirse a gusto en su ambiente. Debemos felicitarlos cuando dejen que otros niños toquen o jueguen con sus juguetes.

Me gustaría dar las gracias a las familias que están participando en las «Chirigotas de Padres» y en la representación teatral que tendrá lugar  en la Semana de la Lectura. Vuestros hijos disfrutarán mucho con vuestra participación. Sabemos que implica un esfuerzo añadido a la organización de vuestro día a día. GRACIAS.

(El resto aún está a tiempo……animaros!!!!!)

Mañana nos visita el papá de MATEO ALCALDE, nos contará muchas más cosas de Halcones.

Silvia.

!LUNES¡

Comenzamos nueva semana con una larga asamblea en la cada uno de ellos cuenta lo que ha hecho durante  el fin de semana. El lenguaje expresivo de nuestros naranjitas avanza rápidamente. Poco a poco van ampliando el número de palabras, proporcionando mayor información y  mayor claridad en sus mensajes.

Terminamos de decorar las «Máscaras  de Carnaval» y para ello utilizamos «piedras preciosas » de diversos colores.  Un equipo pega con mucho cuidado y paciencia sus piedras mientras el otro crea «maracas»con material reciclado.  Utilizamos dos cucharas de plástico, un huevo kinder, arroz y garbanzos (para rellenar el huevo y que  nuestro instrumento suene) y cinta de carrocero  para fijarlo bien y más tarde poder decorarlo. Las manualidades son unas de las actividades que más disfrutan los peques, les entretienen muchísimo; convierten los materiales en obras de arte, ¡y lo hacen ellos solos!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La sesión de la tarde la dedicamos  en forma de juego y con manipulación  a la asociación de la grafía -cantidad.

Con la ayuda de «palitos de helado de colores» aprendemos formas geométricas y las iniciales de nuestro nombre.

 

Silvia.

Nota: Nos faltan 6 botellas, ánimo!!!!!!!!

Máscaras de CARNAVAL

Damos comienzo a los preparativos previos a la fiesta de Carnaval, ¡será el día 22 de febrero!  El taller creativo de hoy lo dedicamos a la creación de nuestras máscaras.

Comenzamos el taller trazando la huella de las manos sobre un trozo de cartulina doble, cada uno la personifica colocando los deditos de la mano como más le gusta:

Una vez recortada abrimos la cartulina y ¡tachán!…es una máscara!!!. Utilizamos una manopla hecha con papel de burbuja para estampar con diferentes colores y decorarla. Seguiremos personalizando nuestra máscara a lo largo de la semana, necesitábamos que se secara y jugar un ratito…..jajaja..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos con la propuesta de «Superhéoes». Nacho trae de casa «capas de superhéroes» e imaginaros  el revuelo. Se divierten e interactúan  físicamente, mentalmente y muscularmente,jajaja…observar como termina la propuesta:

Decían que eran las tres Cabalgatas de los Reyes Magos…

 

 

 

 

 

Mañana salida a la Vega.

Silvia

The wolf is coming!

Buenas tardes,

Charito ha comenzado hoy a hacer el taller de camisetas con los niños y niñas para el carnaval. Es algo lento, empiezan dos, uno hace de  observador mientras su compañero o compañera hace la tarea y con una esponja extiende la pintura por toda la zona.

¡Ya han pintado cuatro!

 

 

 

 

 

 

 

Mientras, el resto del grupo pintábamos sobre papel continuo.

En la asamblea he puesto un aro pequeño y luego otro grande; eso es un círculo pequeño, esto un círculo más grande, y ahora nosotros vamos a hacer un círculo aun más grande, donde todos nos veamos las caras y es más fácil repartir la fruta; se lo he dicho gesticulando tanto que me imitaban poniendo caras un poco «raras» 😅 (es que a veces cuesta que todos se sienten medianamente bien en la asamblea), aunque el plátano les gusta mucho y es una buena motivación. Para disfrutar de nuestra asamblea hoy  cantamos, «badabada, papiiiipapipa, badabada, papiiiipapipa…». Levanto la mano y les digo que así, levantando la mano, podemos todos hablar de lo que queramos. Empiezo yo, para romper el hielo, levanto  la mano y digo: «como hoy no llueve podemos ir a echarle pan a las gallinas». Muchos levantan la mano también, les voy dando la palabra y van diciendo: «¡vamos a echarle pan a las gallinas!¡vamos a echarle pan a las gallinas!» Con esa vocecita tan aguda que tienen😍; así que, todos de acuerdo, nos vamos a echarle el pan a las gallinas.

Pero antes nos damos un paseo por el jardín. Les encanta ver las hojas por el suelo, el papiro y no nos olvidamos de pasar la mano por las ramas del romero y olerlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el parque no se pueden sentar en el suelo porque está mojado pero hay una propuesta (de esas vocecitas) que dice: «¡qué viene el lobo! ¡the wolf is coming!» Y a eso jugamos.

Bye, bye.

Matilde.

Taller creativo con Charito

Tras nuestro ratito de matemáticas y problemas de cálculo global llega la hora del Taller Creativo con Charito. Nuestro objetivo es seguir trabajando la representación de la figura humana y las partes básicas del cuerpo y lo hacemos a través de nuestra propuesta de juego «la familia». Utilizamos como base los cilindros de cartón con los que jugamos ayer, recortamos un montón de ojos, narices y bocas de revistas viejas y nos ponemos manos a la obra. Cada uno de ell@s elige el personaje de su familia que quiere representar: mamá, papá, tito Manolín, mi hermana Julia, el tito Jairo; la respuesta de Daniel ha sido «a mí»,jajaja….En parejas han ido confeccionando a sus personajes y la verdad, el resultado ha sido maravilloso. Unos añaden camiseta verde, rosa, otros pantalón corto, vaqueros, pelo rosa, negro, tacones, zapatillas…únicos e irrepetibles. El elemento común «el corazón», todos lo han colocado correctamente. ¡Qué graciosos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No salimos al parque ya que el día no acompaña pero nos divertimos muchísimo jugando a «Los tres cerditos y el Lobo». Intentan construir una casita con las planchas de goma eva, tarea difícil. Mañana les proporcionaré cajas de cartón de la fruta de nuestra cocina…¡ya os contaré!

Por la tarde leemos «Alex ayuda a ordenar su cuarto»:

Alex es muy buen ayudante, siempre ayuda a ordenar a su cuarto. Os recuerdo la importancia que tiene el que impliquéis a vuestros hijos en las tareas domésticas y cotidianas de casa. Elegid tareas que puedan realizar con un poco de práctica, lo importante es el esfuerzo, no el resultado.

Mañana volvemos a tener DÍA SIN JUGUETE.

Silvia.