Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

SEGUIMOS CON LOS PREPARATIVOS PARA CARNAVAL

Ya se va acercando el día de nuestra fiesta de Carnaval  y los naranjitas están muy contentos/as con todos los preparativos. En la Asamblea me cuentan que ya tienen listos los disfraces, cómo son, los colores, complementos….

Aquí en el cole también estamos llevando a cabo la organización y preparación de este día tan especial ( ya os habrá llegado por correo la invitación).

Por equipos, decoramos unas maracas muy caseras con los botes del Nescafé. Primero utilizamos toda clase de pegatinas y gomet que han ido eligiendo libremente y decorando cada uno/a su maraca. Una vez decoradas para que produzcan sonido tenemos que echarle algo dentro, en este caso utilizamos garbanzos. Y para terminar les ponemos cinta carrocera para que no se abran, han quedado muy bonitas.

Disfrutamos del juego, nos maquillamos de tribu y bailamos al son de la música. Vamos siguiendo los ritmos de los tambores con nuestras propias maracas.

En el Parque disfrutamos del arenero, montañas, toboganes….con un gran día de sol.

NO OLVIDÉIS MAÑANA EL DELANTAL QUE TENEMOS RECETA DE CARNAVAL.

Carmen

 

TALLER CREATIVO: LOS HUESOS DE LAS MANOS

En la clase naranja seguimos trabajando el tema de los huesos y nos centramos en nuestras manos. A través del libro que nos ha aportado Hernán , las imágenes y las radiografías estamos aprendiendo mucho. Nombramos como importantes «el radio», «cúbito» y «las falanges».

Explicamos que a través de las radiografías podemos ver cómo está nuestro cuerpo por dentro y conocemos que aunque los huesos son duros a la vez si nos damos un buen golpe podemos dañarlos, por eso es muy importante cuidar nuestro propio cuerpo tanto con la alimentación, el deporte y los peligros que nos podemos encontrar.

Para trabajar este tema, practicamos en el suelo con tizas blancas para hacer la silueta de nuestras manos con los cinco dedos y la muñeca. Es una tarea difícil para ellos/as pero lo van consiguiendo.

Después pasamos a trabajar en los equipos, utilizamos como fondo una cartulina negra para que se vea bien la silueta y los huesos que vamos a representar con  bastoncillos de las orejas. Esta actividad ha requerido mucha concentración y atención para colocar cada bastoncillo donde corresponde. También utilizamos plastilina para representar otros huesos más pequeños que tenemos en la mano.

Se lo han pasado muy bien y como resultado cada uno/a tiene su propios huesos de la mano.

Terminamos la mañana jugando a los médicos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana

Carmen

ALFABETIZACIÓN CON CREATIVIDAD

Comenzamos la mañana en la clase naranja como cada día siguiendo nuestras rutinas y trabajando de manera globalizada todas las áreas del aprendizaje. Les propongo el juego de adivinar la letra por la que empieza su nombre y escribirlo en la pizarra. Al mismo tiempo que vamos identificando las diferentes letras, contamos cuántas letras tiene cada nombre y descubrimos qué nombre es el más largo y cuál el más corto de la clase.

Con toda esta información Charito y yo les planteamos la siguiente actividad creativa: ponemos con cera blanca el nombre propio sobre el folio y después pintamos sobre él con acuarelas. Descubrimos que al pasar la pintura con el pincel va apareciendo el nombre, por lo que ellos/as mismos se sorprenden. Después de manera libre hacen sus propias creaciones utilizando la misma técnica.

En esta actividad han disfrutado mucho y son «tan mayores» que han hecho un buen uso de este material.

En el Parque también investigamos, descubrimos y creamos.

Que paséis una buena tarde

Carmen

¡ARRANCAMOS EL 2º TRIMESTRE!

¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS/AS!!

Comenzamos un nuevo trimestre con mucha energía y ganas de aprender muchas cosas.

Tras las vacaciones de Navidad los he visto muy cambiados/as, estos naranjitas han crecido con el chocolate y los mantecados je, je, je

La Asamblea matutina está cargada de saludos, alegría y la emoción de contar lo que les han traído los Reyes Magos y lo bien que lo han pasado en las vacaciones con la familia. Aquí os transcribo algunas de sus aportaciones:

NACHO: «le puse a los Reyes tres vasos de leche, tres vasos de agua y tres mantecados, se dejaron un poquito de leche, Me han traído un barco pirata, un disfraz de bombero, una caja registradora y carbón porque me porto un poco mal con papá y mamá. A papá un cojín y a mamá unos guantes».

MATEO: «me han traído una guitarra eléctrica, un lego de policía y tres motos. Los Reyes lanzaban caramelos azules».

VEGA: «le puse a los Reyes unas cookies, leche y una zanahoria. Cuando me levanté la zanahoria tenía los dientes de los camellos. Me han traído una corona, una varita, unas alas de mariposa y un pony. Me dejaron los regalos en la puerta marrón».

ANTONIO: «les dejé galletas y leche». Me han traído una excavadora con mando, un juego de canicas y coches».

MARTÍN: «les dejé agua, mantecados y galletas. Me han traído un coche rojo, un soplador y un coche blanco».

PABLO: «playmobil, cuento de Pepa Pig, para transportar coches….»

HERNÁN: «les puse mantecados y galletas. Me han traído el patrulla avión y un perrobox en casa de mi abuela»

SILVIA: «se me olvidó ponerle a los Reyes. Me han traído una guitarra rosa y una casita de hadas»

SOFÍA: «les puse unos mantecados, leche y un cuenquito con agua. Me han traído una bici rosa con ruedines, un castillo de princesas que cantan, un mercado ( con aceite, fruta, pastelitos…)»

ADRIANA: «les pusimos un pimiento y agua porque no había zanahoria. Me han traído una cocinita con microondas, plancha, una fregona, un recogedor y una escoba».

Veo que los Reyes se han portado muy bien con estos naranjitas.

Hoy visitamos con Charito la biblioteca para elegir los nuevos títulos de cuentos para comenzar mañana el 2º Proyecto de Lectura. Recordamos las normas de comportamiento en este espacio del cole y leemos algunos cuentos.

También hacemos un bonito dibujo de los Reyes Magos que están expuestos en el corcho de la clase.

Hasta mañana

Carmen

 

FELICITACIONES DE NAVIDAD

El grupo Naranja está muy ilusionado con la llegada de la navidad y estamos contando los días a través del muñeco de nieve que trajo Nacho hecho de casa.

Continuamos con nuestros trabajos previos a  estas fechas y hoy con Charito decoramos nuestras felicitaciones de navidad. Para ello hemos utilizado pintura blanca, patatas, purpurina y rotulador.

Por equipos hemos ido estampando la figura blanca de un muñeco de nieve y le echamos purpurina, después lo dejamos secar. De manera individual han ido haciendo los ojos, la boca, brazos y pegando la nariz con un gomet. Han quedado unas felicitaciones muy personalizadas y muy bonitas, espero que os gusten.

Que paséis una buena tarde

Carmen