Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

CARTEL DE LA FIESTA DE OTOÑO

Ya estamos de vuelta después del fin de semana y en la Asamblea de bienvenida tenemos muchas cosas que contar y enseñar a los compañeros/as.

Vega nos enseña «erizos de castaña» que han cogido en el campo de un castaño muy grande, también bellotas y una almendra.

Antonio una hoja muy grande que ha traído del jardín.

Yo les enseño unas granadas que he traído de un árbol de mi casa y con todo ello preparamos unas cestas de otoño. Os animo a que traigáis más frutos de esta estación ( membrillos, nueces, castañas, calabazas….) y así poder decorar el cole para cuando llegue el señor Otoño.

Martín nos trae fotos de cuando él era bebé y las enseña a sus compañeros.

Nacho el vídeo de cuando él estaba en la barriga de su mamá, lo vemos con mucha atención y seguimos ampliando nuestra exposición de «Cuando éramos bebés»

Como nuestra fiesta de Otoño  está próxima (10 de Noviembre), estamos con los preparativos previos a este día tan especial. Hoy el grupo naranja es el encargado de pintar con rodillos la base del cartel para la fiesta. Éste va a ser un trabajo cooperativo entre toda la etapa de infantil 0-6 años que va a participar  en su elaboración.

Nosotros hemos disfrutado mucho pintando en el suelo en pequeños grupos y con los rodillos.

Mientras tanto el juego se desarrolla al mismo tiempo en la clase, hoy con los trenes, las cajas registradoras y la cocinita.

Una vez finalizado el juego, hacemos un dibujo muy bonito de este momento y recreamos lo que hemos vivenciado a través del juego. En los dibujos también representan a los compañeros/as con los que han compartido la actividad. Podéis verlos en el corcho de nuestra clase.

Y por la tarde tenemos juegos lógicos con los puzzles de formas, animales, siluetas y números.

Que paséis una buena tarde

Carmen

 

 

ESCULTURAS CREATIVAS

En la Asamblea seguimos con el tema de los bebés y compartimos algunas cosas que han traído Antonio y Nacho de cuando eran bebés. Antonio aporta una ecografía en la que nos explica que ese era él en la barriga de mamá y Nacho algunos objetos de cuando era bebé ,un muñequito con el que jugaba en el carro y se ponía contento y un chupete ( «que ahora no lo chupa»).

Yo les hago algunas preguntas sobre lo que ayer hablamos y sí se acuerdan de muchas cosas. Saben identificar perfectamente al bebé niño y al bebé niña .Imitamos en el suelo la posición que tienen los bebés dentro de la barriga y les hace mucha gracia.

La propuesta de juego sigue con mucha motivación por la gran mayoría y les ofrezco toallitas para lavarlos, los carritos, la colchoneta para dormirlos…. Se lo pasan muy bien y entre ellos/as también cogen el rol de ser «el bebé», «el papá» y «la mamá». Se muestran muy atentos/as a los cuidados de los bebés.

Os animo a que aportéis fotos de cuando eran bebés.

El Taller creativo que realizamos hoy junto a Charito les ha encantado.  Por equipos primero modelamos un trozo de plastilina para ponerla lisita y a continuación les ofrecemos diferentes materiales: trozos de pajitas, botones, palillos redondos y tapones con los que realizar libremente sus propias creaciones incrustando los materiales en la base de plastilina. Lo importante es la experimentación y descubrimientos que han ido realizado en el proceso de elaboración, dando como resultado una «obra creativa»de gran valor para ellos a la que han dado nombre cada uno/a.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya sí podemos decir que ha llegado el Otoño y como el tiempo no nos lo ha permitido, no podemos salir al parque así que realizamos todas las actividades dentro de la clase y compartimos juegos y momentos de cine con los grupos rojo y verde.

No olvidéis de echar un vistazo también al blog de Inglés ya que Débora está haciendo diferentes entradas.

Mañana tenemos taller de cocina por si en casa tienen delantal que quieran traer para la actividad.

Hasta mañana

Carmen

SILUETAS CON HOJAS «otoñales»

Estos naranjitas están cada día más contentos y motivados con todo lo que acontece en la clase. Desde primera hora ya están preguntando qué vamos a hacer hoy. Ya van teniendo cierto control de los días de la semana y lo que nos toca cada día ( música, inglés, educación física….) y hoy en la asamblea les presento algunas hojas cogidas del jardín con diferentes formas, tamaños y colores. Las observamos, vemos cómo son y aprendemos que unas líneas que tienen las hojas  se llaman «nervios». También contamos un cuento muy bonito titulado «LAS TRES HOJAS»

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Preparamos nuestro taller creativo junto con Charito que nos acompaña en esta actividad y utilizamos para su realización  hojas, pintura naranja, roja, amarilla y rodillos. 

En pequeños grupos van experimentando y dándole color a las hojas y al soporte con mucho cuidado para que no se rompan….y la sorpresa llega cuando al levantar las hojas aparecen las diferentes siluetas. 

Mientras se realiza esta actividad, el resto tiene juego libre con las propuestas de los trenes y la cocinita.

Por la tarde antes de merendar tenemos inglés con Débora y se muestran muy participativos en la clase.

Os deseo a todos y todas un feliz puente

Carmen

TALLER CREATIVO: CÍRCULOS

Comenzamos  nuestro Proyecto de Artística junto con Charito que nos acompaña en estas experiencias creativas. Hoy trabajamos a partir de una obra de Kandinsky con la figura geométrica de los círculos.

Hacemos un trabajo previo de formas circulares que nos rodean en la clase ( reloj, dosificador del papel, tapadera…), seguidamente les proporciono muchas tapaderas de distintos tamaños y colores para investigar con ellas y clasificarlas siguiendo la consigna «iguales» en tamaños y colores. Lo han pasado fenomenal.

Por último llega el momento de plasmar sobre la cartulina y con pintura los diferentes círculos, utilizando materiales reciclados y muy diversos: corchos, cilindros de cartón, tapaderas y platos de plástico.

Realizamos la actividad por equipos diferenciando un soporte negro y otro blanco  para poder observar el contraste de los colores y la percepción de tamaños en cada uno de ellos.

Aquí os dejo un pequeño vídeo de la actividad, espero que os guste:

https://vimeo.com/236753491

Seguimos con la lectura de cuentos que traen de casa hoy Vega «Los tres chivos chivones» y Hernán «El libro de la selva»

PD: MAÑANA TENEMOS NUESTRA PRIMERA SALIDA A LA VEGA, POR LO QUE OS ACONSEJO TRAERLES CON CALZADO CÓMODO Y GORRA.

«El espacio»

En la asamblea de acogida realizamos un «repaso» de los conceptos y contenidos sobre el espacio que estamos trabajando desde la semana pasada. Para ellos usamos diferentes libros que a lo largo de estos días los niños y niñas han aportado de casa (y algunos que todavía están llegando).

Tras nuestra larga y amplia conversación les he propuesto un taller creativo que hemos realizado en dos fases:

1º. – Pintamos con témperas el planeta Tierra, nuestro planeta. Tenemos clarísimo los colores que necesitamos: azul, verde, amarillo y un poquito de blanco para el hielo de los polos. ¡Qué listillos son estos naranjitas!

2º. – Cuando ya tenemos seca la pintura de los planetas, por la tarde, continuamos con nuestro taller. En esta ocasión lo que hacemos es pegar el planeta Tierra en un folio (de color azul, como el cielo….) y lo acompañamos con algún planeta más (en este caso de cartulina) y algunas estrellas (algunas de pegatina y otras que nosotros mismos dibujamos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resultado ha sido el de un «paisaje espacial» totalmente personalizado, ¡todos están preciosos!

Es importante que paséis a ver sus trabajos por el tablón con ellos, el feed-back que les ofrecéis sobre sus creaciones refuerza su autoestima personal y fomenta su motivación a la hora de realizar «trabajos» creativos. Ponedlo en práctica seguro que os lo agradecerán.

Esta tarde en la merienda conocemos una canción nueva sobre un astronauta que ha resultado «tan pegadiza» que hemos estado toda la tarde cantándola, jajajaja. Aquí os la dejo:

Mañana más………

Todavía faltan algunos calcetines/guantes, ¡ánimo ya faltan menos!

Loli Gálvez