Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

TALLER DE COCINA: «COOKIES»

Ya desde por la mañana se respiraba en la clase el aire de ¡¡VAMOS A COCINAR!! Venían muy preparados/as con sus delantales y con muchas ganas de realizar el taller de cocina. Pero como hemos tenido que esperar a que lo hicieran primero el grupo verde y rojo, en la clase montamos nuestra cocina particular. Sacamos todos los utensilios necesarios: ollas, sartenes, vasos, cucharas, teteras…. y les dejo experimentar con macarrones, fideos, arroz y galletas. No sabéis lo bien que lo han pasado cocinando y cómo estaba el suelo cuando hemos terminado ja, ja, ja. 

Una vez que terminamos el juego de cocinar, toca recoger y hacer la Asamblea de la fruta antes de bajar al comedor a hacer las galletas, no sin antes lavarnos muy bien las manos.

En el comedor nos espera Almudena que comienza a recordar los ingredientes en Inglés y después ¡¡manos a la masa!!. Cómo han disfrutado primero con los rodillos amasando y después cortando la masa con las distintas figuras: estrellas, corazones, flores…. Mañana nos comeremos estas ricas galletas como postre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Qué día más intenso, también disfrutamos del arenero ya que hoy es nuestro día y de la clase de música con Elena donde hacen el último ensayo de su villancico estrella: «los peces en el río»

IMPORTANTE: MAÑANA TENEMOS NUESTRA COMIDA ESPECIAL DE NAVIDAD ASÍ QUE PUEDEN VENIR MÁS ELEGANTES SI QUIEREN. 

Carmen Jiménez

Lógica-matemática

Hoy comenzamos recibiendo más cuentos para el Proyecto de Lectura, los leemos en la Asamblea. Damos la bienvenida a un nuevo compañero que se llama ALONSO y que pasa la mañana con nosotros/as.
Iniciamos una actividad de lógica-matemática con tapones. Coloco una cantidad de tapones en un plato y de manera individual les pido que pongan el mismo número de tapones en el otro plato. He probado desde la cantidad de uno hasta cinco y así poder hacer un pequeño diagnóstico del grupo. La verdad es que se les ha dado muy bien y algunos/as han llegado al cuatro. Continuaremos con esta actividad y otras para trabajar el pensamiento lógico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la próxima semana vamos a comenzar con la propuesta de «Mi mascota», ya que están jugando mucho a los gatos y perros. Haciendo un sondeo con ellos/as me han dicho que tienen algunas como tortuga, perro, gato, pájaros….. Ya para el lunes vamos a recibir la tortuga de Sergio. Iremos concretando la posibilidad de traer cada mascota a la clase para explicar sus cuidados, lo que comen, las características del animal etc.

Me despido hasta el Lunes

Carmen Jiménez

Hacemos un collage

La actividad central de la mañana ha sido un collage sobre la granja que hemos realizado con papelitos de colores, cartulina y fieltro. Al final le hemos dado un «toque granjero» con dibujos de animales que les he recortado. Tenéis que valorar que el objetivo de hoy (más que la creatividad…..) era la motricidad fina, la atención y la constancia en el trabajo.

En la tarde cooperativa hemos hecho un semillero con semillas de hortalizas de verano: sandía, melón, calabaza, remolacha, zanahoria y calabacín.

Loli Gálvez

Día medioambiental

Hemos tenido un día de lo más natural…….7879546-campesinos-con-la-carretilla-verduras-y-frutas-dibujos-animados-e-ilustracion-objetos-aislados[1]

Por la mañana hemos conocido a «Panches» la mascota de Álvaro García. Se trata de un pequeño ratoncito blanco que Álvaro tenía muchas ganas de presentarnos. El grupo lo ha recibido con ilusión y en la asamblea nos hemos comprometido a que íbamos a cuidarlo entre todos. Tengo que decir que se ha portado todo el día muy bien…..jajajaja

A primera hora también hemos recibido la visita de Dora, una educadora medioambiental del ayuntamiento que nos ha traído una propuesta muy interesante sobre «el huerto ecológico». En primer lugar nos ha contado un cuento sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema; después nos ha recitado la poesía «La semilla dorada»:

Después, hemos bajado directamente a nuestro huerto y nos hemos puesto a trabajar en labores de plantado. Dora nos ha traído dos tipos de planteles (de lechuga y de cebolla) que hemos ido alternando en la tierra. Nos ha contado que estas dos plantas «se llevan muy bien» y si se plantas juntas crecen con más fuerza.

La experiencia ha sido estupenda, hemos pasado un agradable rato trabajando la tierra y en contacto con la naturaleza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

xY……..en nuestra merienda, hemos comido unas ricas naranjas que nos ha traído GUILLE del campo de su abuelo Pepe. ¡Más naturales imposible!, del árbol a Alquería. ¡Muchas gracias Pepe!

Loli Gálvez

GERMINAMOS

descarga (20)Hoy comenzamos nuestra asamblea con la lectura de un cuento muy simpático que hace tiempo nos trajo María, «El fantasma Nicanor», una historia en verso que cuenta las peripecias de este personaje. 

Antes de comenzar el juego, hemos tenido un taller de dibujo en el que cada uno se ha dibujado a sí mismo con su disfraz de carnaval. Los dibujos son muy curiosos, os animo a que los miréis un ratito.

germinacion[1]Las propuestas de juego de la mañana han sido: la cocinita, los bebés, y los coches. Mientras jugaban tranquilamente en el aula, les he planteado un taller en el que hemos germinado semillas de soja. Hemos reciclado los vasitos del yogur que nos comimos el lunes como postre, y los hemos usado como macetas, y los hemos decorado con unas caritas muy graciosas (cada un@ ha decorado la suya). Hemos puesto un poquito de algodón, las semillas de soja, un poquito de agua……..y ahora solo nos queda esperar a que las semillas germinen y podamos ver el tallo y las hojas.

PD.- En el tablón de la clase os he puesto un cartel en el que os pido que cada niño/a traiga un par de medias de color blanco. Nos servirán como material para realizar un taller plástico en colaboración con los otros grupos del ciclo. Gracias.

Loli Gálvez