Hoy comenzamos nuestra asamblea con la lectura de un cuento muy simpático que hace tiempo nos trajo María, «El fantasma Nicanor», una historia en verso que cuenta las peripecias de este personaje.
Antes de comenzar el juego, hemos tenido un taller de dibujo en el que cada uno se ha dibujado a sí mismo con su disfraz de carnaval. Los dibujos son muy curiosos, os animo a que los miréis un ratito.
Las propuestas de juego de la mañana han sido: la cocinita, los bebés, y los coches. Mientras jugaban tranquilamente en el aula, les he planteado un taller en el que hemos germinado semillas de soja. Hemos reciclado los vasitos del yogur que nos comimos el lunes como postre, y los hemos usado como macetas, y los hemos decorado con unas caritas muy graciosas (cada un@ ha decorado la suya). Hemos puesto un poquito de algodón, las semillas de soja, un poquito de agua……..y ahora solo nos queda esperar a que las semillas germinen y podamos ver el tallo y las hojas.
PD.- En el tablón de la clase os he puesto un cartel en el que os pido que cada niño/a traiga un par de medias de color blanco. Nos servirán como material para realizar un taller plástico en colaboración con los otros grupos del ciclo. Gracias.
Loli Gálvez
contraste de colores que presenta, y por el trabajo que se hace en ella de la forma circular (que todos nuestros niños y niñas controlan…). Las producciones han quedado preciosas y creo que muestran perfectamente el esfuerzo que ha significado para los «artistas».
Ayer, durante nuestro patio realizamos las tareas de plantado que teníamos programadas para nuestra tarde cooperativa. Como nos fuimos tempranito, nuestra actividad de vivero se cambió a otro momento de la mañana. Aquí os dejo algunas fotos para que podáis ver el interés que muestran los niños y niñas en este tipo de tareas medioambientales.
confeccionado «NUESTRO PLATO FAVORITO» usando los recortes que hemos ido recortando durante toda la semana (en esta labor han participado todos, por equipos de trabajo). Para elaborar nuestro plato favorito hemos tenido en cuenta dos requisitos imprescindibles:
Después de la clase de educación física leemos un cuento para la vuelta a la calma. Aprovechamos para tratar una de las emociones que más nos cuesta controlar: la RABIA. Trata de un niño que se enfada muchísimo y de cuales son sus reacciones, y sobre todo de cómo aprende a canalizar esta rabia para controlar su temperamento. Este es un tema que nos toca de cerca en la mayoría de los casos a estas edades, y por tanto ha sido muy significativo para ellos.
![52-5bb0d738[1]](https://cloud.alqueria.es/wp-content/uploads/sites/9/2014/12/52-5bb0d7381.jpg)