Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

TARDE COOPERATIVA

DSCN2115Ayer por la tarde disfrutamos de una tarde cooperativa estupenda. Nos reunimos todos los infantiles de segundo ciclo en torno al huerto y allí estuvimos reconociendo el espacio físico en el que vamos a «trabajar» este año. Estuvimos nombrando las plantas que ahora mismo están en él: lirios, pimientos, borraja, orégano………y vimos el espacio del que vamos a disponer para sembrar nuestra habas. Los niños y niñas del grupo verde estuvieron trabajando un ratito limpiando la tierra de piedras.

DSCN2122Después nos dirigimos a la zona del patio en la que están los dos árboles de caquis; ya tienen algunos frutos maduros, aunque otros los recogeremos un poco verdes para evitar que caigan al suelo y todo el patio se manche. Todos estuvieron participando en la recogida embolsando los frutos y dejándolos en una caja común. A la hora de irnos todos los niños y niñas se llevaron a casa algún fruto como recompensa de su trabajo. ¡Lo pasaron genial!

Y antes de la merienda………Alejandra, alumna de 3º de Primaria, leyó a nuestro grupo el cuento titulado «Petra». Muchísimas gracias por hacer este esfuerzo y regalarnos una historia tan bonita.

Loli Gálvez

CUMPLEAÑOS DE JUAN: ¡¡4 AÑOS!!

Ya tenemos una nueva semana aquí, con muchas actividades. Comenzamos un nuevo Proyecto: «Nuestro cuento favorito». Como a la vuelta de semana santa es nuestra semana de la lectura, vamos a trabajar en este último tramo los cuentos y libros.

En la Asamblea de uno/a tenemos una primera ronda para que  digan cual es su cuento favorito, es evidente que están eligiendo los del proyecto de lectura y sobre todo el que les ha tocado leerse esta semana.

La actividad tendrá varias sesiones: La portada del cuento donde ellos escriben su nombre y el título del cuento, después un dibujo ilustrativo sobre el cuento y por último escribirán algo sobre los personajes y la historia, todo ello «a su manera».

La mitad del grupo ya ha escrito el nombre de manera individual. Mañana continuaremos con la actividad.

Estos trabajos se expondrán en la semana de la lectura.

Hoy es un día muy importante para JUAN, celebra con sus compañeros de clase su cumpleaños. Primero le hacen un bonito dibujo de regalo y después sopla las velas junto con su hermano Miguel ¡Ozú que bien!

¡FELICIDADES JUAN!

Y Tarde Cooperativa, arreglamos un poco las plantas que sobraron del vivero, hacemos limpieza y quitamos malas hiervas.

Contamos cuento y a merendar.

Carmen Jiménez

NUESTRO VIVERO: CLASE NARANJA

 

Foto4103 ¡¡Ha llegado el gran día!!

A primera hora en la asamblea, vamos viendo todas las plantas que tenemos y  les ponemos los carteles con los nombres que  la clase Roja se ha encargado de hacer. Y recordamos los precios ( cartel realizado por la clase Verde) con las monedas que ibamos a utilizar.

Desde por la mañana todos/as están muy contentos/as ya que los padres, madres y abuelas iban a venir a comprar.

 

A las cuatro está todo preparado, cada niño y niña sale a atender  cuando llega su familia. Lo han hecho fenomenal aunque algunos/as se han quedado muy paraillos al ver tanto público a su alrededor. Pero lo importante ha sido ver la gran participación de cada familia  y lo importantes que se han sentido ellos/as con esta actividad.

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRA COLABORACIÓN EN EL VIVERO!!

Con lo recaudado compraremos libros para la biblioteca.

CARMEN JIMÉNEZ

 

PREPARANDO EL VIVERO

Hola a todos/as los que dedicáis un ratito para leer lo que hacen vuestros niños y niñas en la clase naranja.

Perdonad que no escribiera ayer, pero por problemas técnicos no lo puede hacer. 

Comenzamos una semana de preparativos para nuestro vivero que será la semana próxima: Martes 25 de Marzo a las 16:00 h.  En la Tarde Cooperativa el equipo número 1 de cada clase, colaboran en la plantación de cintas, acantos, cactus y flor del dinero.

Hoy entre todos,  hacemos un bonito cartel para anunciar la llegada del vivero del segundo ciclo de Infantil. En pequeños grupos van participando en la elaboración: unos/as utilizan los rodillos y otros la estampación con los dedos.

Esta semana la dedicamos también al Método  de Propuestas, todos los días vamos a llevar a cabo un registro del juego en estas edades: cómo se relacionan, cómo se agrupan, quién propone, administra, organiza el espacio, qué propuestas son las que más predominan….

IMPORTANTE: Ya va haciendo más calor en las horas de patio,  por lo que sería conveniente que en casa les echarais protección solar y trajeran gorras o gorros con su nombre puesto por favor.

CARMEN JIMÉNEZ

 

 

 

 

Y LLOVERÁ, LLOVERÁ, LLOVERÁ……

images[6]Hoy miércoles, teníamos salida a la Vega, pero como la lluvia no nos lo permite, tenemos que organizar otras actividades dentro del aula.

A primera hora, Charito nos acompaña y jugamos con los disfraces, nos maquillamos y bailamos al son de la música. Cada uno/a elige de lo que quiere ser maquillado y me piden ayuda para ponerse los disfraces. Trabajamos la autonomía pero en algunos casos es algo difícil para ellos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la clase de inglés siguen trabajando los animales de la granja: «Farm animals»

Antes de comer tenemos una actividad en la que germinamos lentejas. Preparamos unos vasitos con algodón empapado en agua y echamos lentejas. Iremos observando día a día como van creciendo. Cuando ya estén grandes nos las germinados_20130421_1782997255[1]podremos llevar a casa.

Hoy no tienen clase de Música, la recuperaran el viernes por la tarde.

Mañana más…..

Carmen Jiménez