Archivo de la categoría: Sin categoría

«Los tres cerditos y los tres lobitos»

Esta mañana me he encontrado con que los niños y niñas que forman nuestra asamblea estaban un poco indecisos y hasta confusos…….

Cuando les he preguntado a qué querían que jugásemos hoy no sabían decirme a qué, y lo que han hecho ha sido repetir las mismas propuestas de juego de estos días anteriores pero con desgana y poca motivación. Les he preguntado a qué querían jugar realmente, pero como he visto que continuaban sin tenerlo claro……les he hecho yo una propuesta que rápidamente ha hecho que se animaran y tuviesen muchas ganas de participar.

Les he recordado el cuento de «Pedro y el lobo»  y el de «Los tres cerditos» y les he preguntado si les gustaría jugar a alguno de los dos cuentos, la respuesta rápidamente ha sido que sí. Es más, lo tenían clarísimo, ¡¡a los tres cerditos y el lobo!!.

Pues bien, hemos convertido la clase en un bosque en el que hemos ubicado las tres casas de los cerditos: la de paja, la de madera y la de ladrillo………hemos puesto hasta un río con un puente que pasaba por encima (allí los cerditos iban todos los días a beber agua).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos estado hablando de otros animales que también viven en el bosque y que podríamos representar; al principio estaban un poco «despistados» con el lugar donde ubicar diferentes animales (pensaban que la jirafa o el león podían estar en el bosque….), luego hemos ido aclarándonos y hemos enumerado una serie de animales que sí sabemos con seguridad que viven en el bosque, hemos hablado de: el zorro, el lobo, la ardilla, los pájaros, conejos, el lince, las cabras montesas, el jabalí, los ciervos, insectos varios……….

En nuestra asamblea de la fruta hemos visto en el ordenador de clase fotografías reales de estos animales que les han ayudado a hacerse una idea de cómo son estos animales de verdad. También hemos aprovechado para ver un capítulo de dibujos animados en el que nuestros «protagonistas favoritos» viven una historia diferente a la que conocemos; se titula «LOS TRES CERDITOS Y LOS TRES LOBITOS» y les ha encantado, aquí os lo pongo para que también lo disfrutéis en casa.

Por la tarde realizamos un taller de dibujo en el que representamos gráficamente el juego de la mañana, y ya os podéis imaginar quienes han sido los protagonistas de todos los dibujos…… Podéis verlos en el tablón de la clase, son geniales.

IMPORTANTE: necesito que para el lunes los niñ@s traigan a clase catálogos de supermercados en los que aparezcan alimentos, recortes de revistas y/o fotografías, todo relacionado con el tema de la alimentación. Gracias.

Loli Gálvez

«El globo-cohete»: experimento de Daniela

87ed65a5086e475fc06ece3dcd889ac0Trabajamos las matemáticas……..

Esta mañana en la asamblea les he presentado los nuevos equipos de trabajo que estarán vigentes durante todo este trimestre:

 

EQUIPO 1: Héctor, Iván, Álvaro Gª, María y Nacho.

EQUIPO 2: Martina, Juanjo, Dana, Martín, Oliver y Guillermo Meca.

EQUIPO 3: Guillermo, Laura, Lucas, Guille, Alicia y Álvaro Torrente.

EQUIPO 4: Ramón, Alejandro, Daniela y Beatriz.

Hemos estado «jugando» un rato con los números del 1 al 4, haciendo diferentes combinaciones y seriaciones hasta que parece que todos han interiorizado a qué nuevo grupo pertenecen.

IMG_2066Tras la clase de inglés, hemos disfrutado con la propuesta que nos haExperimentos-en-casa[1] traído Daniela: «El globo-cohete».

Daniela estaba emocionada con su exposición, y ese entusiasmo lo ha sabido transmitir perfectamente a sus compañeros a través de su experimento. Lo han pasado fenomenal viendo «volar» los cohetes por toda la clase naranja. Ha sido divertidísimo, sólo tenéis que mirar sus caras, se morían de la risa.

Daniela lo ha hecho muy bien, y a sus compañeros les ha encantado su «cohete volador». ¡Muy bien!

Por la tarde, después de la clase de música, hemos hecho un dibujo en el que han dibujado el experimento de la mañana.

Loli Gálvez

EMOCIONES: la autoestima

 Comenzamos la mañana recordando en la asamblea algunas normas básicas de convivencia que se nos han ido olvidando durante la navidad y que ahora volvemos a retomar.

El juego de la mañana ha girado en torno a las propuestas de la cocinita, los bebés y los coches. Están entusiasmados con la vuelta al cole y con el reencuentro con los compañeros. Tanto ayer como hoy han disfrutado muchísimo durante el juego libre.

Después de la recogida y de tomar un poquito de fruta (hoy pera) que nos ha repartido nuestra «súper» Daniela, hemos ido a la pista deportiva con Alberto para disfrutar de un rato de juegos dirigidos (todos muy bien abrigaditos, por supuesto).

Por la tarde tenemos dos actividades que centran nuestra atención:

1º. Jugamos a diferentes juegos de construcción utilizando todo el espacio del aula.

2º. Mientras merendamos visualizamos algunos cuentos en el ordenador de clase relacionados ambos con la educación emocional y la importancia de tener una adecuada autoestima y seguridad en uno mismo.

Aquí os los dejo para que también podáis disfrutar de ellos en casa.

P.D. He entregado a los niñ@s en mano una nota en la que se informa a las familias que el lunes pueden traer al cole un regalo de los que hayan recibido estas navidades. Solamente os pedimos algunos requisitos para que esta actividad que compartiremos en ciclo en la tarde cooperativa sea una actividad tranquila y organizada (tal y como hemos programado). Estos requisitos son los siguientes:

– Que no sean juguetes delicados.

– Que no contengan piezas pequeñas que se puedan perder facilmente.

– Que no impliquen montaje.

– Evitar los juguetes bélicos.

– Como medida de seguridad intentaremos que no traigan bicicletas, triciclos, patinetes…..(dadas las diferentes edades).

 Gracias de antemano.

Buen fin de semana, nos vemos de nuevo el lunes.

Loli Gálvez

Nos visita la Bisabuela de Guille

abuelita[1]Esta mañana nuestra asamblea ha sido «toda bullicio»: algunos han traído adornos navideños, los libros del proyecto de lectura, alimentos para nuestra aportación al Banco de alimentos, algunas fotos que todavía estaban «despistadillas»…………..más todos los juguetes que normalmente traen a clase. ¡La clase parecía un auténtico mercadillo, jajaja!

IMG_20141209_163005Durante la mañana hemos estado trabajando sobre nuestras cartas de los deseos, que como ya os conté la semana pasada están siendo muy laboriosas. Mañana podréis verlas expuestas en nuestro tablón y en el blog os escribiré cual ha sido el deseo de cada uno de nuestros naranjitas.

Por la tarde hemos tenido una visita muy especial…….ha venido a nuestra clase la bisabuela de nuestro compañero Guille, Cloti. Se ha ofrecido gustosamente a contarnos el cuento de «Los siete cabritillos y el lobo» (¡uno de nuestros preferidos!). Durante el cuento todos han permanecido atentos y ensimismados con la historia………..¡les ha encantado!. Desde aquí me gustaría dar las gracias a Cloti y enviarle un gran beso de parte de todos los naranjitas. ¡¡Muchísimas gracias!!, ha sido un momento muy especial para todos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

FIESTA DE OTOÑO

IMG_20141107_121025Ha llegado el gran día y por fin ha llegado nuestra esperada «Fiesta de Otoño». Desde esta mañana hemos comenzado con los preparativos, y hemos compartido la visita del Sr. Otoño con los «amarillitos». Ha sido un momento muy bonito (aunque a un pequeño «sector femenino» les ha puesto un poco nerviosas el encuentro (jajaja, sólo ha sido cuestión de un momento…..).

Después hemos disfrutado de las danzas en compañía de los grupos rojo y verde. En  la misma clase amarilla nos hemos reunido todos y hemos danzado al son de músicas del mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y antes de comer, hemos asistido a la representación por parte de los niños y niñas de sexto de primaria de sus «preparadísimos» Romances.

Ha sido un gran día para todos. Y todavía nos queda la merienda con las familias………..¡Genial!

Disfrutad de las fotos y del fin de semana. Hasta el lunes.

Loli Gálvez