JUGANDO, JUGANDO….

Hoy los dos temas centrales son:
– Contamos qué hemos hecho durante el fin de semana. Lectura de las cartas. Durante la asamblea de iniciación verbalizan sus vivencias de los días que han convivido con la familia y amigos.
-Y realizamos el Método de Propuestas.
El juego se centra en: los bebes, los médicos y los medios de transportes. Cada un@ elige su espacio, toman sus propias decisiones sobre con quien compartir su juego y a qué jugar. Cada vez son más constantes en lo que hacen.
Hacemos la expresión gráfica. Pintamos a qué hemos jugado. Cada vez más dan más colorido ocupando todo el espacio de la hoja de papel. Una vez tomamos la fruta y visitamos el aseo bajamos al patio. ¡¡El soooool!!dicen tod@s al unísono. Rápidamente toman posiciones en el arenero con sus cubos y palas.
Súper-ayudante: Mateo.
Encarna Camús.

¡¡VIERNES SIN LLUVIA!!

¡Qué alegría nos ha dado esta mañana en la asamblea ver que había salido el sol! Ya estamos cansados de tanta lluvia y frío…. esperamos que la primavera se deje ver un poquito.

Matías nos trae un cuento de la Leyenda de San Jordi escrito en catalán y lo leo «a mi manera» (con mis conocimentos de catalán ja, ja, ja), pero como ya se saben la historia me han entendido.

A las 9:30 viene Elena y se van al aula de música donde disfrutan de la expresión corporal con una coreografía que están aprendiendo y toman la fruta mientras ven y escuchan:

La danza de las flautas de la suite de «El cascanueces» – Tchaikovsky

Después tenemos un pequeño descanso para ir al baño antes de bajar a la pista con Alberto y disfrutar de este espacio con las pelotas y aros.

Por la tarde, como el tiempo se estropea y no podemos tener tarde cooperativa, nos quedamos en la clase y tenemos un rato de juego con los juguetes traídos de casa. Aprendemos a compartirlos y solucionar los pequeños conflictos que van surgiendo por la posesión del objeto.

IMPORTANTE: el lunes tenemos nuestro vivero. A partir de las 16:00 estará abierto nuestro puesto de venta de plantas, en la que cada uno/a venderá a su familia de manera ordenada. Lo que sí os pido que traigáis monedas de 1 € para facilitarles la tarea.

¡ESPERO QUE PASÉIS UN BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen

 

´TERMINAMOS UNA SEMANA MUY COMPLETITA.

Despertamos el cuerpo jugando con el equilibrio. Con la colaboración de tod@s montamos en circuito. Recordamos que no vale empujar, «de poco a poco» esperamos nuestro turno. Nos cuidamos y cuidamos a los más pequeños
Hoy en el taller de jugamos a disfrazarnos. Cada uno elige su disfraz y los abalorios. En este taller aprendemos a vestirnos y desvestirnos solitos, los más pequeños como es normal requieren más nuestra ayuda.
En la segunda fase del taller nos maquillamos. Ell@s son los que eligen de que se quieren maquillar. Tenemos para todos los gustos: de pato, mariposas, ratón, perritos, hulk, mariquita… Para finalizar  bailamos al ritmo de la música  ¡¡música!! , ¡¡música!!, ¡¡música!!
Tomamos la fruta, nuestro súper se encarga de realizar el reparto. Seguidamente hoy contamos con otros dos cuentos favorito titulados: «Caperucita  Roja» y  «Nacho va al cole». Al final tod@s terminamos con un sombrero de papel igual que el protagonista del cuento.
¡Buen fin de semana!

Encarna Camús.

 

.

«EL CABALLERO Y EL DRAGÓN»

Nuestra asamblea matinal ha sido muy interesante. Ayer Charito les habló de la leyenda de San Jorge y el Dragón y les contó un poquito de ella, así que nos trajo un cuento de la biblioteca para leerlo en la clase. Estaban muy interesados en que se lo contara y aprovechamos la asamblea para leerlo. Les ha encantado la leyenda en la que aparecen los siguientes personajes: el rey, la reina, el príncipe, la princesa, el caballero, el dragón….

La propuesta de juego ha centrado el interés de todos en disfrazarse de cada personaje, maquillarse, construir un castillo con su trono y todo, y reproducir la historia teniendo en cuenta los personajes. Les ayudo un poco a la hora de construir el castillo y así fomentar en ellos un juego más creativo donde predomina el protagonismo de cada uno/a. Se reparten los roles y van contando que hay tres reinas, dos reyes, un príncipe, dos caballos, un dragón…..

Se lo han pasado fenomenal y las imágenes valen más que mil palabras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la recogida tenemos un asegunda asamblea donde me cuentan a qué han jugado, con quién y les doy la oportunidad de manera individual a que se expresen ante los demás.

En este momento, se incorpora  al clase Débora por lo que continúan en inglés con el reparto de la fruta.

Por la tarde, para terminar las fases del Método de Propuestas, cada uno de manera individual tiene que reproducir mediante el dibujo, el momento de juego. Es una actividad muy importante que requiere un gran esfuerzo en la representación mental de lo vivido.

Hasta mañana

Carmen

 

 

TALLER DE COCINA: BLUEBERRY !! AND CHOCOLATE MUFFINS!!!

A primera hora como siempre tenemos nuestra actividad motriz. En esta ocasión jugamos con los aros. Saltamos e intentamos hacerlo con los dos pies a la vez ¡¡madre que difícil!! Luego cantamos e imitamos,  gesticulando con todo el cuerpo . Terminamos haciendo: carreras, saltando como canguros, reptamos como gusanos…
Nos preparamos para recibir a Elvira, mamá de Elena con la que vamos a….¡¡¡cocinar!!! Al principio con la colaboración de Elena nos cuenta cuál es el origen de éstos riquísimos postres.
Recordamos las normas de higiene y pasamos a lavarnos las manos como los cocineros que somos. A continuación pasamos a la gran mesa. Al tiempo que se van presentando los ingredientes necesarios para elaborar este riquísimo postre se va elaborando la masa. De uno en uno van participando.
Una vez que tenemos la mezcla en la blonda bajamos las bandejas a la cocina para poner al horno. Cuando subimos las bandejas tod@s quedan asombrados con el resultado. Aceptan encantados comerlas en la merienda.
Encarna Camús.