¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!! ISMAEL

Estamos de celebración. El pasado 30 de marzo que estabamos de vacaciones de Semana Santa fue el cumpleaños de Ismael. Hoy  festeja sus recien cumplidos tres años con sus «compis» y amigos de aventuras  y desventuras. Como en toda fiesta cada uno confecciona su dibujo para crear el álbum que regalamos al homenajeado.
Tras cantar el cumpleaños feliz, el cumpleañero sopla la vela de los tres años con gran fuerza . A continuación invita a tod@s a su delicioso bizcocho.
 
En el juego libre tenemos los animales a raíz de la presentación de dos dinosaurios de Mateo y también los coches aportados por Ismael que también atrajo el interés de tod@s. Durante el desarrollo surge la actividad de clasificar los animales: los terrestres y los acuáticos. En la que tod@s van participando poco a poco.

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

Encarna Camús.

JUGAMOS A LAS TIENDAS

Comenzamos el martes con mucha energía y no paramos de hacer cosas que nos gustan.

A primera hora como siempre , Asamblea de bienvenida, en la que elegimos a la súper de hoy y realizamos todas las tareas de contar, ver el día que es hoy, hablar de los juguetes que hemos traído de casa….

Y de manera más específica trabajamos los números utilizando la recta numérica en el suelo; jugamos a saltar sobre cada número y contar del uno al diez o desde un número específico, nos colocamos sobre el número que se nos indica y tenemos que fijarnos en el número que va antes y el que va después, algunos/as hacen el conteo hacia atrás, otros/as cuentan de dos en dos…. cada uno/a va avanzando según su propio desarrollo.

Tras esta actividad, decidimos que vamos a jugar a las tiendas y para ello tenemos que organizar el espacio. Necesitamos unas mesas para los/as vendedores, objetos que vamos a vender ( fruta, libros, juguetes y coches), bolsas, cajas registradoras, clientes que vengan a comprar y lo más importante el dinero.

Una vez que tenemos todo preparado comienza el juego de vender y comprar. Ellos/as ya tiene conocimientos previos de como se hace en la realidad porque lo viven a diario y nos imitan, pero les voy dando unas pautas que tenemos que tener a la hora de comprar algo como: saludar y preguntar cuanto cuesta. Durante el juego vamos cambiando los roles porque la mayoría lo que quiere es utilizar las cajas registradoras je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como hace muy buen tiempo aprovechamos para plantar algunos cactus crasas. Lo hacemos en el huerto y disfrutamos del solecito.

Mañana más

Carmen

¡¡¡EN MARCHA!!!

¡¡En marcha!! Atentos a las indicaciones de nuestro especialista, Alberto, Participan en la construcción del circuito. Comenzamos con los bloques de goma-espuma, poco a poco se va sumando  la dificultad con los bloques de equilibrio y los aros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Descubrimos los brotes de nuestras caléndulas. Tod@s con gran asombro gritan de alegría ¡mira! ¡mira! ¡mira! Decidimos que cada día será el súper- ayudante el encargado de regarlas.
Asamblea; Elegimos al súper-ayudante, repartimos la fruta y mientras deleitamos nuestros oídos con la lectura de «Las cuatro estaciones» es el título del cuento que Mateo trae para compartir. Luego nos preparamos para bajar al patio.

Encarna Camús.

ARRANCAMOS EL TERCER TRIMESTRE

Hola a todos/as después de una semana de vacaciones.

El grupo Naranja ha llegado a la clase con mucha alegría de volver a encontrarse con los amigos y amigas. ¡Qué mayores los veo después de estos días!

Os tengo que contar muchas cosas… voy a empezar por dar la bienvenida a una nueva compañera que se ha incorporado hoy, se llama Eva y va a formar parte del grupo Naranja. En la Asamblea nos presentamos y compartimos con ella este momento contando lo que hemos hecho estos días sin cole.

Seguidamente hacemos en la pizarra el nuevo calendario del mes de abril, en el que ponemos los números que corresponden a cada día de la semana y les cuento las actividades más importantes que vamos a tener en este mes. Primero tenemos la Semana del Vivero 3-6 años ( los días 16, 17 y 19), en la que cada clase tiene un día asignado para vender las macetas que hemos ido plantando; nuestro día será el 16 de abril a las 16:00 h. Es una actividad muy significativa ya que se ha venido trabajando durante todo el curso y en la que los niños/as son los protagonistas. Todo ello conlleva un trabajo  previo: plantación, cuidado de las plantas, jugar a vender y comprar, utilización de cajas registradoras,  organización del espacio, utilización de tapones simulando las monedas, asignación de rolles…. que introduciremos esta semana, así que si en casa tenéis cajas registradoras las pueden traer para comenzar a jugar con ellas.

La siguiente semana del 23 al 27 de abril tenemos La Semana de la Lectura 0-6 años, en la que siempre pedimos la colaboración de las familias para participar en esta semana en la que los cuentos y las historias son los protagonistas. Si alguno/a de vosotros/as estáis interesados en participar me lo podéis decir para poder realizar la organización con mis compañeras de etapa. 

Con el dinero recaudado en el vivero, compraremos cuentos para nuestra biblioteca de aula en la feria del libro que estará expuesta toda la semana.

Como comenzamos un nuevo trimestre, iniciamos también un nuevo Proyecto de Lectura, por lo que Charito como responsable de la Biblioteca nos acompaña para elegir los nuevos cuentos que vamos a leer de aquí a final de curso. En la biblioteca tenemos un ratito de lectura de cuentos y de cuenta cuentos.

Volvemos a la clase porque estamos deseando de jugar un rato con los juguetes traídos de casa y con algunas propuestas que surgen: Peluquería y  Familia de muñecos.

Por la tarde, tenemos una actividad más tranquila después de disfrutar del Parque, en la que les propongo hacer un dibujo de las vacaciones.

Y tras la merienda nos despedimos hasta mañana.

Carmen

 

¡¡DE VUELTA!! INICIAMOS UNA NUEVA ETAPA.

Los niños y niñas llegan muy contentos. Desde el primer instante nos ponemos en marcha con la actividad motriz. Deseos por contar las vivencias de esta semana junto con su familia se disponen en la asamblea. Tod@s quieren hablar, les recuerdo que de uno en uno van a tener la oportunidad de contar; si hablamos todos al mismo tiempo no se entiende nada, es mejor que uno hable y los demás escuchamos. Blanca muestra un juego de pesca y al finalizar la asamblea comparte con todos. Mateo enseña también su juego de ¿adivina quién soy? y Elena su bebé.
Deciden jugar con la pesca, los bebes y los carritos y como no ¡los coches! En este día tan hermoso, lleno de alegría hacemos mención a la llegada de la nueva estación ¡¡la primavera!! Antes de bajar al patio recordamos como estaban los árboles y las plantas hoy en nuestro patio observamos con atención la floración y a los
árboles. Compartimos juguetes y juegos con los azules.
Súper-ayudante: Mateo.
Y…mañana más.
Encarna Camús.