Nuestra propuesta va viento en popa….
Hoy llegan a clase algunas cosas que nos van a ayudar a conocer cosas nuevas acerca del mundo pirata:
- Andrea: trae un peluche pirata y un cofre del tesoro
- Marcelo: viene convertido en Barba negra (aunque su padre dice que más bien es «el pirata mucho morro», jajajaja) ataviado con pañuelo y parche en el ojo
- Leo S: trae un libro sobre piratas
- Violeta: trae un reloj de bolsillo que parece ¡de oro!, puede formar parte del tesoro
- Alex y Luna: algunas cajas de cartón que se convertirán en parte de nuestro barco pirata
- Yo aporto a la propuesta algunas cajas más, un catalejo de cartón, el mapa del tesoro y algunas monedas de chocolate (que podremos comer al final de la semana si conseguimos convertirnos en auténticos PIRATAS)
Todos se muestran encantados con la propuesta y rápidamente nos introducimos en el mundo de los piratas: nos maquillamos, designamos las diferentes partes que compondrán nuestro «escenario de juego»y pasamos a la acción.
Tras el desarrollo del juego, volvemos a reunirnos en asamblea esta vez para hablar sobre aspectos y momentos del mismo. Tomamos un poquito de fruta que hoy reparte nuestra compañera Ana, y aprovechamos para leer el cuento que ha traído de casa Leo S. que nos sirve también para volver a la calma.
En inglés, Cathy nos sorprende con una divertida canción sobre un barco pirata y todos sus tripulantes, aquí os la dejo para que también podáis disfrutarla en casa:
Por la tarde, y aprovechando los materiales que estamos usando en la propuesta………..jugamos con las monedas de nuestro cofre, las contamos, las agrupamos por cantidades y volvemos a devolverlas a su cofre. ¡Muy bien piratas!
Loli Gálvez
juego que comenzó de forma incipiente la semana pasada: LOS PIRATAS.
Cantamos la canción del «Pirata pata de lata» y tras una rápida votación (por otro lado innecesaria hoy ya que lo tenían clarísimo) acordamos que nuestra propuesta de la mañana será la de los piratas.
de música. Con Elena hemos estado practicando «el baile de las parejas», un baile muy gracioso en el que hay que estar muy atento para cambiar de pareja cuando sea necesario, la propia música será la que les indicará cuando es el momento. ¡Qué divertido!
Cuando acabamos de bailar seguimos trabajando nuestro cuerpo, pero esta vez en Educación física de base. Nuestros naranjitas van a la pista, acompañados también por nuestra alumna de prácticas Susana, y participan llenos de energía en todos los juegos que les propone Jaime (ya que hoy Alberto estaba malito…). Cuando vuelven al aula me cuentan que lo han pasado fenomenal, y que ya juegan «a juegos de mayores», jajajajaja.
Les he pedido que se dibujen con el disfraz que llevaban puesto el día de la fiesta, para ello debían tomar como punto de partida su propia fotografía (solamente de la cabeza). Trabajamos nuestro cuerpo, la expresión artística, la motricidad fina……y realizamos un esfuerzo metacognitivo al tratar de recordar cómo era nuestro disfraz (con todos sus detalles) e intentar plasmarlo en nuestro papel. Qué trabajo tan dificil, pero para ellos es pan comido….solo se trata de dibujarse disfrazados, ¡y lo han conseguido! Sus producciones están muy conseguidas y realmente nos muestran cómo fueron sus disfraces. Podéis verlos en el tablón de clase. Y para recordarlos vuelvo a poneros el pequeño montaje que hice del día de la fiesta: