Que poquito queda…..

Ya estamos a viernes y nos quedan muy poquitos días para irnos de vacaciones. En nuestra asamblea inicial damos la bienvenida a los compañer@s que se van incorporando al aula al ritmo de unos villancicos «de lo más marchoso». Aquí os dejo el enlace para que también vuestras casas se inunden de espíritu navideño:

Tras nuestras respectivas clases de música y educación física (que hoy han tenido con Ana y Jaime, profesores especialistas también del centro, ya que sus profesores habituales estaban en el claustro de evaluación junto a las tutoras del ciclo), volvemos al aula y disfrutamos con las riquísimas galletas que nos ha traído de casa María. Por cierto……¡estaban riquíiiiiiiisimas! Gracias.

Por la tarde, antes de merendar, realizamos un taller alfabético en el que escribimos la receta de cocina que realizaremos el lunes. Los naranjitas seremos los primeros en participar en el taller (que será guiado por nuestras especialistas en inglés, Cathy y Elena Morales), de manera que he querido «trabajar» con ellos por adelantado, el proceso que seguiremos y los ingredientes que usaremos. Hemos descubierto que son 7…….¡cómo los días de la semana! ;).

Solo os puedo adelantar el nombre de la receta: «Brownies navideños».

Buen fin de semana, nos vemos el lunes.

Loli Gálvez

¡¡VIERNES CON PANDERETAS!!

Comenzamos la mañana con el juego libre.
Hacemos una pequeña Asamblea donde deciden a qué quieren jugar, la propuesta ha sido «Médicos» y  «cocinita«. Me piden los bebés para poder realizar el juego de imitar acciones que ven de los adultos y al final como siempre acaban cuidándose unos a otras.
En el juego de la cocinita, manipulan todos los utensilios desde las tazas, cucharas, platos, frutas…y utilizan la cocina de madera para imitar las tareas de meter en el horno, fregar los cacharros, cocinar, preparar los platos….
Cuando Lindley se incorpora a la clase ya estamos recogiendo así que nos canta la canción en inglés: «Tidy up, tidy up everybody tidy up» y comenzamos a escuchar todo en inglés. 
Como ya está muy cerca la Navidad, Lindley les canta unas canciones muy bonitas que ellos/as acompañan con las panderetas y nos vamos preparando para los días festivos que están por llegar. 
Hacemos el dibujo del momento de juego, cada uno/a recuerda a lo que ha jugado y con quién,  utilizamos lápices de colores para su realización. 
La semana próxima  tenemos nuestro taller de cocina, será el Martes, por lo que si tenéis en casa algún delantal lo pueden traer. Ese mismo día tenemos nuestra comida especial de navidad en la que los sorprenderemos con algunos detalles en los preparativos.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!!

Carmen Jiménez

 

«Pedro y el lobo»

Hoy ha sido un gran día, hemos asistido a la representación musical del cuento «Pedro y el lobo», interpretada por el grupo de títeres Etcétera.

A primera hora estaban todos nerviosísimos con la idea del «viaje en autobús», jajajaja, es una de las cosas que más ilusión les hace. Cuando llegamos al teatro de Alhendin y nos acomodamos da comienzo la función….y la magia comienza a fluir.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La representación ha sido una maravilla, la verdad es que esta es una compañía excepcional y todas sus obras son expectaculares. Y nosotros, hemos tenido la gran suerte de poder disfrutar de una de ellas hoy.  La pieza musical es una delicia, y gracias a ella hemos aprendido a diferenciar auditivamente el sonido de muchos de los instrumentos de una orquesta (viento, percusión y cuerda). Realmente nuestros naranjitas han asistido a la representación de una gran obra.

El comportamiento de nuestros naranjitas en el teatro ejemplar………¡de 10!, aún siendo los más pequeños de la sala.

Loli Gálvez

¡¡¡¡ QUÉ DIVERTIDO !!!

En el taller de alfabetización nos centramos en «escribir» cada un@ a su manera la felicitación de navidad en las tarjeta navideñas que previamente se trabajó en su momento. De uno en uno van realizando dicho taller.

Como podéis observar en el desarrollo de dicha actividad están muy concentrados siguiendo las pautas dadas, jugando a imitar el movimiento de la mano al escribir. Continuamos con el JUEGO HEURÍSTICO. Rulos, aros de madera, corchos de diversos tamaño y grosor junto con los contenedores (las latas). Observan, manipulan y experimentan con los distintos materiales en un clima relajado.

El tiempo no nos acompaña y como no podemos salir al parque jugamos en el aula mientras nos ponemos al día con las tareas pendientes. Así unos colorean, otros pican o terminan de picar su bola de brillitos, o hace su arbolito navideño. En cada una de las actividades ellos disfrutan de cada momento y se recrean. Os dejo una muestra de ello.

También decoramos el pino de la cristalera. Salimos de forma ordenada para que cada uno ponga su bolita en el lugar que más le guste. Hacemos un pequeño semicírculo frente al mismo y con paciencia (unos más que otros, como es normal) van pasando de uno en uno e ir pegando las bolitas. Para terminar nos marcamos un baile y damos un gran aplauso por lo bien que lo hemos hecho ¡¡¡bravoooooo!!!.  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y…..mañana más. ¡Nos vemos!

Encarna Camús.

 

¡Trabajamos un montón!

Dos han sido las actividades centrales en la clase naranjita:

1º. EXPERIMENTO: realizamos un experimento en el que aprendemos que hay sustancias (como en este caso el azúcar) que tienen la capacidad de disolverse en elementos líquidos (en este caso agua). Para ello usamos una de las cosas que más les gustan a nuestros niños y niñas….¡Lacasitos!. Ponemos en un plato unos lacasitos de colores a los que añadimos agua caliente, en cuestión de segundos….el agua se tiñe de colores sin que se mezclen unos con otros. ¡Parece un arcoiris!

Fun Candy Science Experiment | STEM Activity For Kids: Tras la sorpresa inicial analizamos lo que puede haber pasado, y llegamos a la conclusión de que los colores de los lacasitos han pasado al agua. Les explico que el recubrimiento de estos caramelos está hecho de azúcar, y que el azúcar se disuelve en el agua, «y parece que desaparece» mezclándose con ella.

Para observar este hecho de una forma más gráfica les hago la demostración con un vaso transparente en el que ponemos azúcar (y todos comprueban que es de color blanco y se ve estupendamente…), después añadimos agua caliente y removemos con una cuchara, y como por arte de mágia………..¡el azúcar desaparece!. Se ha mezclado con el agua, se ha disuelto (¡qué palabra tan difícil!).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han quedado encantados con el experimento, pero sobretodo porque al final nos hemos comido los lacasitos que quedaban en la bolsa ;).

2º. FELICITACIONES NAVIDEÑAS: de forma paralela al juego de la mañana hemos realizado un taller creativo con el objetivo de felicitar las navidades a las familias de la clase. Tomando como base unas circunferencias de cartulina (simbolizando bolas de navidad), hemos escrito nuestro mensaje especial para nuestros seres queridos (básicamente nuestros padres y madres). Después hemos decorado la portada de nuestras «bolitas» usando ceras blandas, pegatinas con forma de estrella y brillantina de colores. ¡Preciosas!, podéis verlas en el tablón que hay frente a nuestra clase. Y podréis llevarlas a casa el día de entrega de carpetas.

RECORDATORIO: mañana tenemos nuestra salida al teatro; como ya os he avanzado estos días asistiremos a la representación musical del cuento «Pedro y el lobo». Es muy importante que seáis puntuales puesto que saldremos del centro a las nueve y cuarto. Hasta mañana.

Loli Gálvez