ESQUEMA CORPORAL.

Hoy en el juego libre, jugamos a ser mamas y papas. Los bebés los pasean en  carrito, también utilizan la  cocinita para preparar la comida a sus «hijos».

Mientras el gran grupo juega  van pasando de uno en uno para realizar una pequeña actividad con figuras geométricas.  Iniciamos el aprendizaje de los nombres de las figuras geométricas: cuadrado, triángulo y círculo. Identificamos nombre-forma. Y clasificamos por color y forma.

TALLER CREATIVO: ESQUEMA CORPORAL

1º- Eligen el color del círculo que servirá de «cara».

2º-Deciden el color de rotulador que desean emplear.

3º-Nombramos las diferentes partes del cuerpo humano: cabeza, regiones-del-cuerpo-humanotronco y extremidades superiores e inferiores.

4º- Al tiempo identificamos y reconocemos las diferentes partes (ojos, nariz, pelo, manos, pies…) en nosotros mismos.

5º- Plasman cada un@ las distintas partes del CUERPO HUMANO «a su manera» .

En la asamblea tenemos otra sorpresa ¡¡hacemos un SEMILLERO!!. img_6782Una vez localizado todos los materiales: botella de plástico, algodón, agua y semillas de habas. Damos paso a su creación.  Lo tendremos presente para poder observar lo que irá ocurriendo con las semillas. Súper-ayudante: Nacho.                                                                                                                                                   Encarna Camus.

Propuesta: «Mi familia»

Comenzamos una nueva semana con una muy buena acogida de nu261987_10152132918285468_148406420_n1estra propuesta de «LA FAMILIA». Seis han sido los niños y niñas que han participado hoy en la confección de su página para nuestro álbum familiar. Mañana continuaremos con este taller personalizado en el que tod@s están ansiosos por participar (para ello necesitamos las fotografías de casa).

El juego de la mañana se ha desarrollado muy bien, todos participan en la propuesta de una forma tranquila:

  • Unos son papás o mamás y se disfrazan
  • Otros juegan a cocinar para dar de comer a los bebés
  • Algunos les hacen la cama a los bebés y se encargan de que duerman
  • Un buen grupo juega con la casita y con los muñecos pequeños (componentes de una familia)

Como veis, cada uno/a puede desarrollar la propuesta como más le 11272601-gran-familia-de-tres-generaciones-de-arboles-de-abuelos-a-nietos-y-mascotas1guste.

En la asamblea, además de ver las fotos de los compañeros y de conocer a los diferentes miembros de su familia, hablamos sobre el desarrollo del juego, y por supuesto tomamos nuestra fruta (que reparte estupendamente ALEX).

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA disfrutamos en la pista deportiva con diferentes juegos psico-motrices en compañía de rojos y verdes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otro lado……………….., nuestra compañera Sofía, nos ha traído un gran cartel del teatro – musical que ha ido a ver a Madrid: «El gato con botas». Aprovechamos un ratito de la asamblea, en la que todos estamos en calma, para escuchar el cuento y diferentes canciones relacionadas con este personaje.

https://youtu.be/wvVOGoowKlk

Loli Gálvez

 

«SIEMPRE TE QUERRÉ»

Comenzamos una nueva semana en la clase Amarilla.

Como cada lunes después de un fin de semana, traemos las cartas y las compartimos con los compañeros/as, contando muchas experiencias de estos días en casa. Se animan y participan expresándose cada vez con más soltura.

51g1z0uk4wl-_sx258_bo1204203200_En nuestra actividad de Alfabetización leemos un cuento muy bonito sobre las emociones: «SIEMPRE TE QUERRÉ», en  el que cuenta la historia de un zorro llamado Colín y el amor incondicional de su madre.

Les ha gustado mucho y han estado muy atent@s durante la lectura.

En la asamblea de la fruta reparte ADRIANA en inglés. Lindley les presenta una canción a través de imágenes  sobre unos monos muy traviesos que saltan sobre la cama, la cantan y representan imitando los movimientos. Las láminas están expuestas en nuestra clase. Trabajamos vocabulario y los números.

Aquí os dejo la canción:

Disfrutamos de las diferentes rutinas del día y aprendemos a ser cada vez más autónomos.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Romances de Otoño

descargaBuenas tardes familias, aquí os dejo los dos romances que el pasado viernes interpretaron para nosotros los niños y niñas del grupo de sexto de primaria con motivo de la Fiesta de otoño. Creo que es un trabajo que merece ser compartido entre nuestra comunidad, y que a través de nuestro blog, nuestros naranjitas tendrán la oportunidad de volver a disfrutar.

El primero de ellos es el romance «El arriero de Bembibre», recuperado del romancero tradicional de nuestra tierra.

Es de destacar el mérito del segundo romance, «El bizcocho» , ya que ha sido creado por los propios alumnos, asesorados y dirigidos tanto por su tutor como por la profesora de música del centro.

Espero que los disfrutéis:

Loli Gálvez

¡Viernes!

Otra semana más, y el curso va «viento en popa». Nuestros niños y niñasResultado de imagen de dibujo por fin viernes están completamente adaptados a esta nueva etapa que comenzamos en septiembre, y cada día me demuestran que están contentísimos formando parte del grupo y participando en todas las actividades que son propuestas en clase. ¡Fenomenal!

Esta ha sido una semana de vuelta a la calma tras nuestra Fiesta de la primavera; retomamos rutinas y volvemos a disfrutar de nuestros momentos del día a día. Ayer os comenté, que a raíz de la llegada de las fotos de familia al aula, se mostraron muy interesados en la asamblea en este tema, lo cual nos llevó a que la propuesta de juego de la mañana fuese la de «LA FAMILIA».

Hoy reafirmamos dicha motivación y volvemos a hablar sobre este tema en la asamblea, para más tarde iniciar nuestro juego.

descarga-1En la asamblea además tratamos el tema de «los caprichos y las pataletas»; leemos el cuento titulado «RABIETAS» y charlamos largo y tendido acerca de cual debe ser nuestro comportamiento cuando queramos conseguir algo, de la misma forma cómo debemos aceptar «las decisiones de los adultos». ¡Qué difícil de entender con esta edad!

Durante la mañana hemos tenido sesión de MÚSICA en la que hoy lo pasan fenomenal con los instrumentos de percusión. Después disfrutamos de nuestra sesión semanal de EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE en la pista deportiva (¡todos encantados!).

Por la tarde hemos acabado el taller que iniciamos ayer en el que cada uno/a dibujaba a los componentes de su familia. Podéis ver los dibujos en el tablón.

Y además……………………..

  • Degustación de «gominolas saludables» realizadas a base de gelatina (cocinadas en casa por Andrea y su mamá).
  • Probamos las aceitunas que nos trajo María la semana pasada y sobre las que aprendimos muchas cosas.

¡¡Muchísimas gracias a las dos!!

descarga-3

NOTA: el lunes espero recibir las fotografías que tenemos pendientes para nuestra propuesta de LA FAMILIA. Gracias por adelantado.

Buen fin de semana.

Loli Gálvez