PINTAMOS MARIPOSAS

Empezamos en la Clase Amarilla con mucha actividad motriz: subiendo, bajando, saltando, trepando…y poco a poco comienzan con su juego simbólico.

Al mismo tiempo  pintamos una bonitas mariposas que hemos hecho a partir de «filtros de las cafeteras antiguas» ( aquí le sacamos partido a todo je, je, je). Utilizamos pintura y bastoncillos, cada uno/a con los colores que han preferido. Mañana las colocaremos en nuestro mural de primavera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como estaba muy mojado no hemos salido al patio y nos quedamos en la clase bailando antes de la hora de comer.

La súper de hoy ha sido AMINATA.

Carmen Jiménez

 

¡Vamos de compras!

Hoy hemos comenzado con nuestra propuesta de «Las tiendas». Hemos explicado en la asamblea cómo es la dinámica de las compras y las personas que intervienen en dicha actividad (vendedor y comprador); también hemos estado «jugando a adivinar» cómo se llama cada tienda en función de los productos que se vendan en ella, así hemos diferenciado entre: frutería, carnicería, pescadería, panadería, zapatería…………y ha sido graciosísimo cuando ante mi pregunta: «¿cómo se llama la tienda dónde se venden los libros?», Iván ha respondido con desparpajo: «¡libroteca!», jajajaja. Esto nos ha dado pie ha diferenciar entre lo que es una biblioteca y lo que es una librería, ¡muy bien!

Después hemos pasado a «jugar con los números». Estos días venimos 20150407_100028hablando especialmente del número 1 y del número 2. Sabemos que 2 es más que 1, es el doble……..les he ofrecido unos tapones marcados con estos dos números que nos van a permitir jugar a las compras usándolos como monedas de cambio. En gran grupo hemos manejado diferentes supuestos y hemos planteado diferentes variables a la hora de «pagar» con estas monedas. ¡Qué dificil!

Y después de tanta teoría……¡pasamos a la acción! Hemos escogido a nuestros vendedores de hoy (Oliver se ha acordado de traer su caja registradora…) y todos los compradores/clientes han cogido un bolso en el que llevar el «dinero» y que les serviría para después meter la compra.

Tras el juego y nuestra asamblea de la fruta, hemos asistido al concierto que nos ha ofrecido la Coral de la Escola Comarcal de Valencia, nuestros invitados hoy en el centro. Nos han impresionado con sus voces (87 nada menos……) y con los poemas que han interpretado, muchos de ellos de poetas como Alberti, Lorca o Machado.

Aquí os dejo un fragmento (chiquitito….) de una de las canciones que han interpretado, para que os hagáis una idea de cómo se escuchaba en directo:

Y tras el concierto……………….hemos ido a dar un paseo por la Vega para terminar de hacer especial el día. ¡Ozú que bien!

Loli Gálvez

CORAL DE LA ESCOLA COMARCAL DE PICASENT, VALENCIA

En Alquería recibimos la visita de la Coral de una Escuela Valenciana con alumnos de primaria y secundaria. Desde las 10:30 que han llegado han pasado todo el día con nosotros.

La primera representación nos la han hecho a toda Infantil en el jardín y ha estado precioso….cantan muy bien. Después ya han pasado el resto de la mañana con nuestros alumnos de Primaria, compartiendo patio, comida y juegos. Ha sido una experiencia muy bonita.

Después nosotros hemos seguido nuestras rutinas diarias de patio, aseo, comida, siesta…..

NECESITO LOS CUENTOS FAVORITOS DE CASA, GRACIAS.

Carmen Jiménez

¡Con mucho ritmo!

images (14)Esta mañana ha surgido una verdadera propuesta por parte de nuestros niñ@s de la clase naranja. Creo que esta propuesta viene generada por las bandas de música de Semana santa que aún tienen tan reciente. Nacho ha traído unas maracas, Alejandro un carrillón e Iván ha traído una trompeta………….así que el resto del grupo ha aceptado la propuesta y yo me he limitado a facilitarles los instrumentos que necesitaban para formar una auténtica banda de música.

Hemos estado escuchando diferentes cortes musicales interpretados por distintos instrumentos de una banda y con nuestros instrumentos hemos tratado de seguir el ritmo. Para hacer un poquito más difícil este ejercicio, yo iba cambiando el tipo de música de forma que ellos tenían que diferenciar si el ritmo era más rápido o más lento, e intentar seguirlo. ¡Lo han pasado fenomenal!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por otra parte………………………hoy realizamos la primera sesión de s2nuestro Proyecto de lectura de este trimestre. Como ya os adelanté, en esta ocasión vamos a leer ejemplares sacados de la biblioteca del centro, que del mismo modo que hasta ahora debemos cuidar y respetar cuando los llevemos a casa. La dinámica de la actividad será la misma que la del trimestre pasado: entregamos los libros los lunes de cada semana, acompañados de su correspondiente dibujo.

images (23)P.D. Hoy hemos comenzado a jugar «a las tiendas». Con motivo de nuestro Vivero (que será la próxima semana; a nosotros nos toca vender el martes….) esta semana vamos a «trabajar» mucho las matemáticas. Nos centraremos en las cantidades 1 y 2 (que será el precio que tendrán las plantas del Vivero). Por ello estos días vamos a jugar a vender y comprar, si tenéis en casa cajas registradoras de juguete, pueden traerlas a clase, pues va a ser una de las herramientas que utilicemos esta semana.

Loli Gálvez

«CASOS Y COSAS DE GUSANO A MARIPOSA»

Hoy dedicamos un rato después del juego libre a observar «gusanos de seda» y a través de unos botes con lupa podemos verlos mejor porque son «bebés gusanos». Para que crezcan tenemos que echarles de comer hojas de morea.

Contamos el cuento por imágenes «CASOS Y COSAS DE GUSANO A MARIPOSA» para explicar el proceso a través del cual el gusano se transforma en mariposa. Les ha gustado mucho y lo colocamos en la clase para poderlo leerlo.

El súper de hoy ha sido SERGIO ROMERO y tenemos otra noticia importante que dar: ¡Sergio Guerrero ya no tiene pañal….así que somos cada día más mayores!

Como pronto va a ser la semana de la lectura (20 al 25 Abril), os propongo que traigáis de casa el cuento que más les guste a ellos/as para poder trabajar en «nuestro cuento favorito».

Por la tarde trabajamos la motricidad fina con espaguetis y macarrones que les encanta.

Mañana más….

Carmen Jiménez